Mostrando entradas con la etiqueta River Plate. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta River Plate. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de noviembre de 2013

¿El racismo en el fútbol uruguayo se esta convirtiendo en una constante?


River Plate decidió volver a denunciar a Danubio por insultos racistas dedicados al zaguero colombiano Flavio Córdoba en el partido del pasado sábado en Jardines del Hipódromo. Seis meses atrás ocurrió lo mismo en el Saroldi pero los franjeados no recibieron ninguna sanción.

Acciones que va tomar el  presidente de River.

River Plate denunciará ante el Tribunal de Penas de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) a Danubio por cánticos racistas que su parcialidad dedicó a Flavio Córdoba el pasado domingo en el partido que los darseneros ganaron 2-1 frente a los franjeados en Jardines del Hipódromo.

River Plate denunciará ante la AUF a la parcialidad de Danubio por cánticos racistas contra el futbolista colombiano Flavio Córdoba, pero no sólo eso, sino que también incluirá a la cuarteta arbitral porque entiende que debió haber detenido el partido cuando se produjeron estos insultos.

“De la actuación del árbitro no voy a hablar y ni siquiera tenemos pensado pedir audiencia al Colegio porque entendemos que pudo haber cometido errores —que en este caso la mayoría fueron en contra de River—, pero cualquier persona lo puede hacer. Sin embargo, sí debieron haber parado el partido cuando se produjeron los cánticos racistas”
, expresó Álvaro Silva, presidente de River Plate, en declaraciones a Ovación.

El dirigente entendió que, más allá de las decisiones perjudiciales para su institución, “lo peor de la cuarteta arbitral del partido fueron los insultos de racismo contra Córdoba, porque lo hicieron exageradamente en varios momentos del partido como para que reaccionara. Estuve hablando con él y me dijo que se la bancó para que no lo expulsaran”, apuntó Silva.

Primer antecedente.

No es la primera vez que esto sucede, ya que ocurrió exactamente lo mismo el domingo 12 de mayo cuando los dos clubes que hoy lideran el Torneo Apertura empataron 1-1 en el Parque Saroldi. La única diferencia es que en aquel partido de la fecha 12 del Clausura de este año el zaguero colombiano fue expulsado por reaccionar, ya que se tomó los testículos frente a la hinchada danubiana cuando corrían 42 minutos del primer tiempo.

Aquella vez, Martín Vázquez le mostró la tarjeta roja segundos después de reingresar al campo de juego tras haber sido atendido por la sanidad (a raíz de un corte en la pierna) a escasos centímetros del tejido que separaba la cancha y la tribuna destinada a los visitantes. Este domingo Córdoba no reaccionó y completó los 90 minutos en cancha.

El deporte uruguayo no se actulizò respecto al combate al racismo en el siglo XXI.


Pese a que River Plate presentó una nota denunciando el hecho ante la AUF, no hubo consecuencias negativas para Danubio debido a que el Código de Penas no prevé sanciones ante este tipo de episodios. Para que se considere un hecho merecedor de sanción debe haber pancartas o banderas, pero no alcanza con un coro de hinchas al grito de “el negro se la come”, como ocurrió este domingo y hace seis meses.

Propuestas de modificaciones al codigo de Penas de la AUF

Según explicó a Subrayado Aníbal de Olivera, secretario general de la AUF, una asamblea realizada antes de comenzar el campeonato introdujo modificaciones en las sanciones que se pueden imponer a los clubes por cánticos racistas.

Hasta ese momento el Código de Penas establecía que los insultos sólo eran punibles si estaban expresados en banderas o pancartas. Sin embargo ahora, a pedido de la FIFA, la AUF modificó este punto y los clubes pueden recibir multas de entre 50 y 300 UR o sufrir la clausura de su cancha por un partido.

Silva aseguró que mantiene una excelente relación con Danubio y que su intención no es perjudicar al club. “Lo hago por una cuestión humana, para reivindicar el honor del jugador”, afirmó el presidente y señaló que Córdoba se mostró muy conforme con la presentación de la denuncia.

NUEVO CÓDIGO DE PENAS SERÁ MÁS DURO CON EL RACISMO. Según explicó De Olivera, ya está aprobado en general el nuevo Código de Penas, que comenzará a regir el 1º de enero de 2014.

Allí se penará más severamente el racismo y hay una escala más amplia en las sanciones a aplicar. Se incluyen las multas económicas, la suspensión de la cancha y también la pérdida de puntos.


Fuente: ACSUN, Lic. Javier Dìaz.Ovaciòn.Subrayado.

miércoles, 15 de mayo de 2013

En pocos días el mundo fútbol se saco el velo racista. Italia sanciona, mientras que Uruguay y México se mantienen sin respuesta.


Les presentamos tres casos de racismo en el Futbol y cuales fueron las reacciones locales y de la FIFA. Desde este medio nos preguntamos: ¿las organizaciones  que agremian a los jugadores del fùtbol  no podrìan ser consultadas para proponer soluciones a este tema?

¿las reglamentaciones de las organizaciones, asociaciones o federaciones nacionales de futbol no estaran viejos y necesitaran observar el tema del racismo de manera màs firme?

Son preguntas que surgen luego de un fin de semana en el cual el racismo se hizo presente, pocos medios de comunicaciòn a nivel internacional informaron de  los dos casos casos ocurridos en Mèxico y Uruguay.


Caso de Uruguay

La dirigencia de River Plateç, presentò un escrito ante el Tribunal de Penal de la Asociación Uruguaya de Fútbol, denunciando racismo de la parcialidad de  Danubio contra el zaguero colombiano Flavio Còrdoba 



"Nuestro ánimo no es el de reclamar puntos, ni de que haya sanciones contra Danubio o se le quite la pena a Córdoba, porque en definitiva la automática se la van a dar. Lo que sí queremos es que se tome conciencia del tema, porque ahora no pasa nada, pero si fuera en una final se puede sacar un beneficio deportivo con estas cosas", afirmó a Ovación el gerente deportivo de River Plate, Leonardo Rumbo.

El defensa, fue expulsado a los 41 minutos de juego, luego de cometer una falta en mitad de cancha por la que recibió tarjeta amarilla. En la jugada, se lesionó y quedó en su luego, pero al ser apurado por el árbitro Martín Vázquez y el defensa Jadson Viera, debió salir del campo.

"Ahí quedó expuesto, porque el juez no dejó entrar a la sanidad y tuvo que dar toda la vuelta. Durante todo ese tiempo lo insultaron. El muchacho empezó a pisar fuerte para probar si la pierna le respondía y ahí vi que se dio vuelta y se agarró los genitales. Ya me di cuenta que lo iban a echar", explicó Rumbo.

Fue allí cuando al futbolista le cantaron: "El 'negro' se la come..." Esto puede ser considerado como un cántico racista y por eso River elevará la denuncia. "Desconocemos si los árbitros estamparon algo en el confidencial", apuntó el funcionario darsenero.

 

La Asociaciòn Uruguaya de Fùtbol (AUF) no puede sancionar cánticos racistas; Córdoba da su versión

Solo se puede penar a un club por insultos en pancartas. River denunció los cánticos ofensivos hacia Córdoba, que dijo que se arrepiente de su reacción.

La Asociación Uruguaya de Fútbol está impedida por su Código de Penas de sancionar a Danubio por los cánticos racistas de los hinchas hacia un jugador de River.

 Este reglamento establece que se puede establecer sanciones por insultos en pancartas pero no por los verbales. Los darseneros denunciaron la situación que se dio el pasado domingo y afectó al zaguero colombiano, Flavio Córdoba.

Este martes River Plate entrenó en el Complejo de Colón sin la presencia de Flavio Córdoba, quien está lesionado pero afectado también por los insultos racistas. Guillermo Almada, técnico darsenero, explicó que el zaguero está lesionado pero que no olvida el momento que pasó.



Caso de Italia

El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, acusó a las autoridades futbolísticas italianas de haber sido demasiado indulgentes durante un estallido de gritos racistas el domingo.

El primer partido de la serie A entre el Roma y el Milan fue interrumpido durante dos minutos a causa de los insultos a dos jugadores negros del Milan, Mario Balotelli y Kevin-Prince Boateng.

Se emitieron una serie de advertencias por megáfonos y el encuentro se reanudó inmediatamente después.
La Federación Italiana de Fútbol multó al Roma con algo menos de US$65.000. Blatter dijo que las autoridades no habían investigado el incidente y que solamente imponer una multa por ese valor no era aceptable.

"Las multas pequeñas por insultos racistas son inaceptables'' escribió Blatter el martes en su cuenta de Twitter.





Caso de Mèxico.  
El delantero colombiano del Santos Laguna, Carlos Darwin Quintero, pidió a las autoridades del fútbol mexicano medidas enérgicas contra las manifestaciones racistas en los estadios, que el fin de semana también recayeron en el goleador ecuatoriano Christian Benítez.

Quintero afirmó que las sanciones deben afectar a los fanáticos que insultan a los jugadores y a los equipos propietarios de los estadios en que se producen o, de lo contrario "esto nunca va a parar".

"Se ha visto mucho en el fútbol mundial y creo que si no ponen un alto a esto, que sea fuerte contra la hinchada o contra el equipo donde se hace, esto nunca va a parar", enfatizó.

El ariete colombiano, de 23 años, recibió insultos durante el partido de vuelta de los cuartos de final del torneo Clausura contra el Atlas, el sábado en el estadio Jalisco.

Una situación semejante también debió soportar el sábado el ecuatoriano Christian Benítez, figura del América, en el choque de vuelta de los cuartos de final contra los Pumas, en el estadio Azteca.



Fuente: ACSUN, Lic. Javier DìazEFE,BBC.Ovaciòn,Subrayado.