Mostrando entradas con la etiqueta Sudafrica 2010. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sudafrica 2010. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de julio de 2010

Lo que nos dejo Uruguay Ghana y la clásificación a semi finales

Foto: autor FIFA.
A partir de cuarto de finales en la Copa del Mundo de Fútbol disputada en Sudafrica 2010 la FIFA retoma una campaña realizo en la copa Confederaciones que es "Di no al racismo". Previo al inicio de cada juego los capitanes de los equipos hacen una declaración comprometiendose a luchar contra este flagelo.
Para nuestro asombro no todos tomaron este mensaje como asunto de todos los días. A través de este medio queremos agradecer a "Bendita tv", programa emitido en Canal 10 de Montevideo por que en forma indirecta a través de sus informes dejan al desnudo esta problemática. Desde relatores, comentaristas, programas de humor.
Los comentarios racistas en el deporte fueron dirigidos en este mundial principalmente a los equipos de Asia, a los países africanos y a los afrodescendientes que juegan en varias naciones europeas.
La palabra Negro esto... negro lo otro.. ponjas.. coreanitos, etc, fueron las utilizadas peridistas y comunicadores sociales en menos de 15 días.
Los invitamos a ver la sección no podes y analizar cada una de la imagines que por suerte este programa pudo rescatar; ahi podrán observas las formas y estrategías más variadas que tiene la televisión uruguaya de manifestar el racismo

Fuente: ACSUN


viernes, 11 de junio de 2010

Partido inanugural Mundial Sudafrica 2010 en el Soccer City Stadium

Tras una ambiciosa reforma de 500 millones de dólares, el nuevo Soccer City cuenta con instalaciones modernizadas, ampliado para recibir a 94.700 espectadores. El resultado maravilló al presidente de la FIFA, Joseph Blatter: "Se puede comparar, tal vez, con Wembley", comentó el dirigente suizo tras visitarlo por primera vez.
El estadio en donde se disputó el partido inaugural del Mundial Sudafrica 2010 es un rectangulo de juego con mucha historía simbolica a nivel politica y deportivo para Sudafrica empatando 1 a 1, el anfitrion Sudafrica con México. Se adelantaron en el marcador en el minuto 55 por medio de Siphiwe Tshabalala, pero Rafael Márquez logró empatar en el 79.
En 1990 fue el estrado para las palabras de Mandela, en donde el lider insto a la reconciliación luego de haber sufirdo años de segregación y exclusión, y en 1993, miles de negros sudafricanos le dieron el último adiós al asesinado líder político Chris Hani.
En el campo deportivo, fue el lugar del mayor éxito futbolístico de los "Bafana Bafana", la victoria en la final de la Copa de África de 1996, relató DPA. Construido gracias a un esfuerzo conjunto de los dirigentes de los clubes de fútbol de Johannesburgo en un área vecina al famoso barrio de Soweto, donde se gestaron las luchas contra el apartheid, fue inaugurado en 1987 con el nombre comercial de FNB Stadium y capacidad para 78.000 personas.

Para finalizar le dejamos un video resumen de la militancia de Madiba.
Observaciones: ver otros posteos
Fuente: el universal,ACSUN