Mostrando entradas con la etiqueta Taller. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Taller. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de junio de 2024

Taller “Producción de conocimiento sobre los derechos de las y los afrodescendientes del vértice norte del Uruguay”

 


¿Quenes lo organizan?

El Departamento de Ciencias Sociales del CENUR Litoral Norte - UDELAR conjuntamente con el Fondo de Población de las Naciones Unidas, la Oficina de UNESCO en Uruguay, y la Organización Internacional para las Migraciones (en el marco de la Red de Naciones Unidas sobre Migración), y la Intendencia de Salto (a través del Departamento de Desarrollo Social) convocan a investigadores/as y especialistas en las temáticas vinculadas a los derechos de las personas afrodescendientes y afromigrantes a participar en el taller “Producción de conocimiento sobre los derechos de las y los afrodescendientes del vértice norte del Uruguay”.

Lugar del evento

El mismo tendrá lugar el día Martes 25 de junio de 9:30 a 13:00 horas en la sede Salto del Cenur Litoral Norte Udelar.



La actividad buscará contribuir sustantivamente con la igualdad, el reconocimiento, la inclusión e integración, el acceso a la justicia y derechos de las personas afrodescendientes y afromigrantes, que incluya respuestas al racismo, xenofobia y a toda forma de discriminación. Además se orienta a identificar insumos estratégicos para acompañar en el diseño e implementación de políticas y acciones transformadoras de las inequidades etnico raciales a lo largo de la faixa fronteriza.

Principales objetivos de la actividad:

a. Promover el encuentro e intercambio de investigadores de Udelar y de otros espacios de investigación de Uruguay interesados en los temas críticos relacionados con la población afrodescendiente, desde una perspectiva de cultura, derechos e interseccional.

b. Promover la participación de centros y núcleos de investigación de UDELAR vinculados al programa de Cátedras da UNESCO/ Red UNITWIN (University Twinning and Networking Scheme) y explorar las condiciones para la instalación de una Cátedra Afro.

c) Recoger insumos para delinear las líneas temáticas que conformarán un llamado a presentar propuestas de investigación.


Por mayor información dirigirise a la pagina: 


Fuente: ACSUN, udelar

lunes, 14 de febrero de 2011

Taller: "Mujeres de todas las razas" (Sant`Ana do Livramento - Brasil)

Este posteo es de sumo interes para nuestros lectores de la frontera de la paz en la Ciudad de Rivera, ciudad hermana con Sant`Ana do Luvramento.

Nota: Afiche del evento: Fuente: Rivera digital.


Fecha: 18 de febrero de 2011




Horario: 13:00 a 19:00 horas




Lugar: Càmara de Municipal de Vereadores


(Sant `Ana do Livramento - Brasil )


El 18 de febrero, de 13.00 a 19.00 horas, se realizará en la “Cámara Municipal de Vereadores” de Sant´Ana do Livramento, el taller “Mujeres de todas las razas”.


El mismo es organizado por el Centro de Referencia, Estudios y Acciones sobre Niños y Adolescentes (Cecria), con el apoyo de la Secretaría Especial de Políticas de Promoción de la Igualdad Racial, del gobierno brasileño.

El objetivo de la actividad es implementar el diálogo con los agentes de políticas públicas de defensa de derechos y protección a la mujer, así como consejos y movimientos organizados de la sociedad civil, para analizar y debatir la trayectoria y desafíos de las mujeres, con perspectiva étnico/ racial.

Programa

Apertura
Hora: 13h
Presentación de video
Pronunciamiento de autoridades y/o representantes institucionales

Mesas Temáticas

Mesa 1 : Igualdad sin fronteras
Hora: 14h30min a 15h30min

Mesa 2: Inclusión con la fuerza de las razas
Hora: 15h45min a 16h45min

Cierre
17h – Conclusiones y Referencias
17h30min Actividad cultural

Fuente: ACSUN, Rivera digital.