Mostrando entradas con la etiqueta acusado de racismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta acusado de racismo. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de septiembre de 2015

Manifestaciòn en boliche de Montevideo que fue denunciado por Racismo.



Se realizó este fin de semana la manifestación frente al boliche en el que se denunció discriminación. La calle fue graffiteada y se colocaron pancartas alusivas al hecho.

La denuncia de un hecho de discriminación por color de piel en un boliche del barrio  Cordón (Montevideo), que tuvo amplia difusión mediática la semana pasada, culminó en una suerte de escrache frente al local en cuestión.


La mujer que denunció el hecho convocó la semana pasada a una manifestación pacífica para "comprender al fin que todos somos iguales". El evento se realizó este pasado sábado en Constituyente y Minas, en las inmediaciones del boliche señalado. 


"Como todos saben una joven afrodescendiente ha sufrido un nuevo caso de discriminación en un boliche montevideano ubicado en Constituyente esquina Emilio Furgoni. La propuesta es manifestarnos y decirle basta al racismo, sin violencia, con una manifestación ruidosa, numerosa y con educación que es lo que hace falta para educar a unos pocos ignorantes. Carteles, tambores, instrumentos, todo sirve para amedrentar a quienes nos quieren oprimir y rebajar; ya estamos cansados de este tipo de violencia psicológica, la esclavitud paso hace muchos años ya, y cambiar la manera de pensar impera para mejorar y vivir en un mundo de respeto, de amor y de paz", dice la descripción del evento en Facebook.

El sitio web Afronoticias publicó algunas de las imágenes del evento, tomadas por el fotógrafo Andrés Cuenca. 

"Con motivo de una denuncia por discriminación racial en el Monroe Bar presentada por una joven afrouruguaya, se llevó a cabo de manera totalmente pacífica en la madrugada del domingo, un escrache en la puerta del local manifestando el total repudio al racismo", indicó Afronoticias. 


En las imágenes se ve la colocación de una pancarta alusiva al racismo, así como distintos graffitis realizados frente al local.





Fuente: ACSUN, Lic. Javier Dìaz, Afroimagenes.

lunes, 21 de septiembre de 2015

Racismo en el fùtbol argentino. Nicolas Lodeiro es acusado de insultar a un jugador Afrodescendiente.


 

Las agresiones entre profesionales del fútbol no son medidas con la misma vara. El reglamento de FIFA es muy duro al respecto pero se aplica distinto en cada una de las federaciones y asociaciones.


El primer tiempo entre Argentinos Juniors y Boca este sábado terminó con incidentes entre el afrocolombiano Reinaldo Lenis y el uruguayo Nicolás Lodeiro. Al finalizar el encuentro, consultado por la prensa, Lenis explicó: "Lodeiro me discriminó, me dijo "negro de mierda' y eso me hizo explotar".

Escándalo en Argentina tras el Argentinos Juniors 1-3 Boca Juniors. No sólo se trata de la fractura de Ezequiel Ham a cargo de Carlos Tévez, quien ni siquiera fue amonestado, ahora se revela que la expulsión del colombiano Reinaldo Lenis se debió a que el volante Nicolás Lodeiro de los xeneizes se dio tras los insultos racistas del uruguayo al colombiano.

“Aca pesó más la camiseta. Tevez puteó al árbitro, rompió a Ham y no lo echaron. A mi me echan por ser Lenis", agregó el jugador, según publica Olé.



Resoluciòn de la FIFA en su 63 Congreso (30 y 31 de mayo, Islas Mauricio)


"Las sanciones de carácter obligatorio para todas las asociaciones miembro previstas en el CDF ofrecen a los órganos jurisdiccionales correspondientes la competencia necesaria para decidir sobre casos concretos de conducta incorrecta por parte de los aficionados.

No obstante, con objeto de uniformar la aplicación de sanciones en el ámbito mundial, las sanciones impuestas a clubes o selecciones deberán, en principio, aplicarse en dos etapas: 


• En el caso de la primera infracción o de infracción menor, se aplicarán sanciones que comprendan advertencias, multas o disputa de partidos a puerta cerrada. 


• En caso de reincidencia o de incidentes de gravedad, se aplicarían la deducción de puntos, la exclusión de la competición o el descenso de categoría.


Además, se suspenderá al menos durante cinco partidos a las personas (jugadores, oficiales, árbitros, etc.) que cometan infracciones de gravedad, suspensión que podrá combinarse con la prohibición de acceso a los estadios, tal como prevé el CDF. "



La FIFA fue bien clara en el 2013 y resolvió "Cero Tolerancia al Racismo y la Discriminaciòn", la pelota esta en al cancha de la AFA para resolver un tema que viene arrastrando desde hace varios años en el fùtbol de Argentina.




Fuente: ACSUN, Lic. Javier Dìaz, Fox, Futbol para todos-