Mostrando entradas con la etiqueta vedette. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vedette. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de enero de 2014

Se abre el telón del Ramón Collazo con el espectáculo de Serenata Africana "El señor de los relojes"


La Serenata de Josè de Lima, quien a principio de los 70 se presentaba con exito en los tablados Montevideanos, tiene como objetivo continuar con el legado de su fundador

Yerar Grimaud, serà este año el director Musical.  'El señor de los relojes' y 'La madre candombe' son algunos de los personajes de este año. “Personajes que han esparcido la cultura africana por el continente americano”, dijo Grimaud a Subrayado.


 


Unos de los pases entre comparsas que no sorprende pues regresa a su primer amor.

La reconocida y multipremiada Yessy López, es  la vedette y codirectora aseguró que tiene la 'camiseta puesta' de la comparsa que la vio nacer y contó cómo fue el recibimiento de sus compañeros.



Algunos datos de la ficha tècnica:

Directores responsables: Alejandro Prieto y Yessy Lòpez

Coreagrafìa: Beto Barreiro

Arreglos musicales: Gerard Grimou


Etapa 1

Lunes 27 de Enero


21:00  Serenata Africana
22: 20      La Buchaca
23:35       Los Carlitos
00:55       Metele que son pasteles



Fuente: ACSUN, Lic. Javier Dìaz, Subrayado.

lunes, 10 de diciembre de 2012

Descentralizate Oeste II: La negritud en el Uruguay, los conventillos, la vedette y la lavandera



Breve reseña de la actividad:

Descentralizate Oeste es una alternativa de difundir el conocimiento generado en la academia, teniendo como característica principal el intercambio con la comunidad. Elegimos el oeste de Montevideo para que tuviese un anclaje entre la universidad y la comunidad, haciendo más accesible la información.
Gracias a la iniciativa de la Comunicadora Carolina Ricarte, tenemos la oportunidad de intercambiar con la Doctora en Vannina Sztainbok. Nuestra visitante obtuvo su doctorado en Sociología y Estudios de Equidad en Educación en la Universidad de Toronto en el 2009. Actualmente es profesora en Sociología en la Universidad de Toronto, impartiendo clases sobre sociología de género, raza y etnia; sociología del trabajo; desigualdad social; estudios de ciudadanía.

Actualmente su línea de investigación se orienta hacia los grupos desplazados, quienes movilizaron sus identidades étnicas para reclamar espacios urbanos. El primer enfoque de investigación fue la cooperativa de vivienda de mujeres afrodescendientes en Barrio Sur.

En esta segunda edición de Descentralizate Oeste, la Doctora Sztainbok, realizará una breve reseña de su libro en proceso (basado en su tesis), siendo el principal objetivo de la reunión  intercambiar con personas interesadas en temas similares. Su libro, titulado “La Negritud en el Uruguay: los conventillos, la vedette, y la lavandera; investiga el lugar simbólico ocupado por la negritud en el Uruguay a través del lente de los conventillos de  Barrios Sur y Palermo.

A través  de un análisis psicoanalítico, argumenta que la folklorización apuntaba a los deseos y las ansiedades provocadas por la ambigüedad de las fronteras raciales. 

Como llegar al Programa Apex - Cerro.






Fuente: ACSUN, Lic. Javier Díaz.