Mostrando entradas con la etiqueta 74 Congreso de Fifa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 74 Congreso de Fifa. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de mayo de 2024

Posicionamiento global contra el racismo en el fútbol en el 74º Congreso de FIFA en Tailandia.



El presidente de la FIFA subraya en el 74.º Congreso de la FIFA en Tailandia (Bangkok) que lo único que importa son "los colores del club o de la selección"


Cinco áreas de acción constituyen la base de unas medidas firmes contra el racismo que se aplicarán en las 211 federaciones miembro


Los delegados del Congreso se ponen en pie en apoyo a la postura global de la FIFA contra el racismo; jugadores, entrenadores y árbitros destacados secundan las medidas


Programa de medidas en contra del racismo basado en cinco pilares

En el 74.º Congreso de la FIFA celebrado en Bangkok (Tailandia), el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, ha anunciado un sólido programa de medidas en contra del racismo basado en cinco pilares que se aplicarán en las 211 federaciones miembro y ha afirmado que "debemos luchar para acabar con el racismo de manera conjunta".


Los delegados del Congreso de la FIFA se pusieron en pie al unísono y aplaudieron al escuchar el apasionado discurso del Sr. Infantino a favor de una postura común en contra del racismo. Asimismo, cinco FIFA Legends describieron los principios en los que se basará la FIFA para erradicar el racismo en el fútbol.


"El racismo es terrible, una lacra que existe en nuestra sociedad y que se ha infiltrado en el fútbol —declaró el presidente de la FIFA—. Hasta ahora, no hemos sido capaces de hacerle frente de manera adecuada. Debemos luchar para acabar con el racismo de manera conjunta".




"No podemos aceptar lo que está ocurriendo en los estadios y terrenos de juego. Aquellas personas que piensan que pueden tener comportamientos racistas en el mundo del fútbol, ya sean espectadores en un partido o jugadores, no tienen cabida en ningún lugar del planeta".


"Deben saber que no las queremos; queremos que se vayan y que no formen parte de la familia del fútbol".


Los FIFA Legends Emmanuel Adebayor e Iván Córdoba, la jugadora de la selección femenina de Estados Unidos Mia Fishel, la internacional tailandesa Kanjana Sungngoen y el campeón del Mundial de 2018 y leyenda de la FIFA Blaise Matuidi tomaron la palabra, y cada uno explicó uno de los principios fundamentales de esta iniciativa mundial.


Este programa cuenta con cinco áreas de acción. El racismo se convertirá en una infracción concreta, que se recogerá en los códigos disciplinarios de cada una de las 211 federaciones miembro de la FIFA. En casos de conductas racistas, se impondrán sanciones concretas y graves, como derrotas de un partido. 

Se introducirá un gesto universal con el que los jugadores comunicarán incidentes racistas y los árbitros señalarán la ejecución del procedimiento de tres pasos para interrumpir, detener o suspender definitivamente el partido. 


Se luchará para que el racismo se considere un delito penal en todos los países del mundo y se impongan las sanciones adecuadas. Asimismo, se fomentarán iniciativas de formación junto con escuelas y Gobiernos de todo el mundo, y se creará el Panel de Jugadores contra el Racismo, compuesto por futbolistas retirados, que aconsejará sobre estas acciones y supervisará su ejecución en todo el mundo.





Fuente: ACSUN, fifa.

miércoles, 15 de mayo de 2024

El 74 Congreso de la FIFA, en el su orden del día discutirá una “posturas globales contra el racismo”.

Mañana jueves 16 de mayo de 2024, se celebra en Bangkok el 74 Congreso de la FIFA, que será clave en cuanto al futuro de la posición del fútbol mundial respecto al racismo. El punto número 12 del orden del día recoge literalmente “posturas globales contra el racismo”.

En uno de los últimos escritos del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, no sólo dejó claro que son "totalmente aborrecibles y completamente inaceptables. No hay lugar para el racismo ni para ninguna forma de discriminación, ni en el fútbol ni en la sociedad. Los jugadores afectados tienen todo mi apoyo."


En el mismo escrito además el máximo mandatario de FIFA dejó entrever las posibles medidas que podrían acordarse mañana en Tailandia: “Además del proceso de las tres paradas: partido suspendido, partido reanudado, partido abandonado, tenemos que implantar la expulsión automática para el equipo cuyos hinchas hayan cometido actos racistas y hayan provocado el abandono del partido, así como prohibiciones de acceso a estadios de todo el mundo y cargos penales para los racistas."

Este pedido lo oficializo en febrero de este año en el 48.º Congreso ordinario de la UEFA



Gianni Infantino ha pedido a las federaciones miembro europeas que colaboren con la FIFA para impulsar "unidas" la lucha contra el racismo y presentar un plan de medidas más estrictas en el Congreso de la FIFA de mayo.


En su intervención en París durante el 48.º Congreso ordinario de la UEFA, Infantino ha solicitado el apoyo de las 55 federaciones miembro europeas para diseñar medidas más firmes y presentarlas el 17 de mayo en Bangkok (Tailandia) durante el 74.º Congreso de la FIFA ante las 211 federaciones miembro.


"Siempre afirmamos que el fútbol une el mundo, pero vivimos en un mundo dividido y violento. De hecho, en las últimas semanas y meses hemos presenciado, por desgracia, muchas conductas racistas. Esto no se puede tolerar. Tenemos que ponerle fin, cueste lo que cueste. El racismo es terrible y constituye un delito", declaró el presidente de la FIFA.


"Además de lo anterior, sugiero que trabajemos juntos durante los tres meses que faltan para el Congreso de la FIFA de mayo, que se celebrará en Bangkok, y las 211 federaciones miembro acudamos al acto unidas y con el firme objetivo de acabar con esta lacra. Tenemos que erradicar el racismo. Y tenemos que hacerlo ya. Hagámoslo juntos".


En esa misma linea, el pasado 11 de abril de 2024, Infantino, en declaraciones en la red X:


"Tenemos que actuar con decisión en esto, al igual que tenemos que hacerlo en la lucha contra la violencia; una violencia que existe en el mundo y que existe en el fútbol", añadió el presidente de la FIFA.


"Y ahí también tenemos que actuar de forma conjunta con los gobiernos, las autoridades, los equipos y los jugadores; todos juntos, porque ir a un partido de fútbol tiene que ser una fiesta. Tiene que consistir en algo alegre. También es una cuestión de educar a nuestros jóvenes, y de la responsabilidad civil que tenemos todos", concluyó.




Fuente: ACSUN, insidefifa.