Mostrando entradas con la etiqueta Fiscal de flagrancia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fiscal de flagrancia. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de septiembre de 2023

Fiscal de Flagrancia de 9° Turno , Fernando Romano solicitó la informatización de cinco personas por delitos de odio contra joven afrodescendiente en Uruguay.


Nota: en la imagen Gerónimo Sena, vocero del Gremio de Estudiantes el Liceo Instituto Alfredo Vazquez Acevedo (IAVA)


El fiscal Fernando Romano solicitó la formalización de cinco personas por delitos de odio contra el vocero del gremio del IAVA, Gerónimo Sena. La formalización incluirá la condena de estas personas, tras un acuerdo reparatorio simbólico.

¿Quienes presentaron la denuncia?

La denuncia había sido presentada por la familia del estudiante a causa de las amenazas y mensajes discriminatorios que recibió a través de redes sociales, luego de verse expuesto en la prensa a causa de los reclamos del gremio estudiantil del IAVA por el salón gremial.

¿ Qué normativa del Código Penal se aplicaria en este caso?

Tras analizar el expediente, el fiscal Fernando Romano pidió la formalización de cinco usuarios de redes sociales que fueron identificados, se les imputará un delito de odio previsto en el Artículo 149 bis del Código Penal.

"El que públicamente o mediante cualquier medio apto para su difusión pública incitare al odio, al desprecio, o a cualquier forma de violencia moral o física contra una o más personas en razón del color de su piel, su raza, religión, origen nacional o étnico, orientación sexual o identidad sexual, será castigado con tres a dieciocho meses de prisión".


La formalización incluirá la condena de los cinco imputados tras haber alcanzado un acuerdo reparatorio simbólico con la víctima, su familia y el Consultorio Jurídico de la Facultad de Derecho, según informó Romano al Semanario Búsqueda. Asimismo, el fiscal explicó que no fue solamente un pedido de disculpas en una audiencia, sino que las personas identificadas tuvieron que concurrir "a la Casa de la Cultura Afrouruguaya, con la presencia de algunos colectivos afro, donde escucharon de los referentes lo que es la discriminación y la vulnerabilidad de sus derechos, en una sociedad que todavía existe el racismo de forma importante".

Aparte de ello, los agresores debieron asistir también a la Asociación de Familiares y Víctimas de la Delincuencia (Asfavide), donde escucharon una charla de integrantes de la comunidad LGTB. "Sirvió para mostrarles la situación en la que se encuentran y que lo que habían hecho no era nada gracioso y que no solo había sido discriminatorio, sino reprochable", manifestó Romano.



Fuente: ACSUN, busqueda, carasycaretas

lunes, 27 de febrero de 2023

En Uruguay, la Fiscalia citara a una abogada por incitaciòn al odio en redes social contra el Fiscal de Fragancia Willian Rosas


A un año exacto de una noticia que publicaramos, el Dr. William Rosa fue otra vez victima de una agresión en las redes sociales con carácter racista.

Nota: te invitamos a leer  sobre el Caso de insultos racistas contra el Presidente de la Asociaciòn de Magistrados Fiscales del Uruguay. Febrero de 2022


El fiscal de Flagrancia Fernándo Romado actuó de oficio y cito a la abogada Graciela Méndoza que hizo un insulto rascista en Twitter al presidente de la Asociación de Fiscales, Doctor William Rosas.

El Twitt fue en respuesta de una afirmación contraria que hizo a canal 5 (Uruguay) sobre la creación de una triunvirato en Fiscalia.

La publicaciòn de Mendoza fue borrada, y publico uno nuevo en el que definia primate:

"Primate Definición: Orden biológico que comprende los prosimios, monos y simios, entre los seres humanos. En comparación con otros mamíferos, tiene el cerebro màs grande, asì como una mayor dependencia de la visión que permite la percepción de la profundidad."

El vocero de Fiscalia, Javier Beneche, dijo a la prensa que la citación será este marte (28 de febrero de 2023 a las 11:00 de la mañana),  por un delito de "incitación al odio".

Este delito esta comprendido en el articulo 149 bis del Código Penal.  "El que públicamente o mediante cualquier medio apto para su difusión publica incitare al odio, al desprecio, o a cualquier forma de violencia moral o física contra  una o màs personas en razón del color de su piel, su raza, religión, origen nacional o étnico, orientación sexual o identidad sexual, será castigado con tres a dieciocho meses de prisión"



Romano, quien actúa de oficio en el caso, dijo que le pareció “muy fuera de lugar” lo sucedido y que el delito que configura es incitación al odio.



“Creo que la sociedad no tiene por qué soportar, a nivel de redes sociales o de cualquier estamento, actos de odio y racismo que son claros. Por más que la abogada quiso dar una explicación, me parece que es peor el soneto que la enfermedad”, sostuvo Romano.



La evidencia que recaba el fiscal son los agravios a través de Twitter. Si bien la abogada eliminó el primer mensaje, hay capturas de pantalla que dan cuenta de este.

“Los delitos de odio se tienen que extirpar de alguna forma. Sabemos que el racismo, el odio en la sociedad va a seguir existiendo, pero los fiscales tenemos que mandar algún mensaje fuerte a la población”, señaló.



Fuente: ACSUN, tnu,elobservador,subrayado