Mostrando entradas con la etiqueta Grupo de expertos de Naciones Unidas sobre afrodescendientes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Grupo de expertos de Naciones Unidas sobre afrodescendientes. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de marzo de 2017

Grupo de Trabajo de la ONU advierte de discriminación Haci afrodescendientes en Alemania


Nota: La noticias es fechada el 27 de febrero de 2017 de 2017, en el portal de noticias de la ONU.

Los descendientes de africanos en Alemania sufren en su vida cotidiana discriminación racial y control policial con sesgo racista, pero su situación pasa inadvertida para un amplio sector de la sociedad de ese país europeo.

Ese fue uno de los hallazgos del Grupo de Trabajo de Expertos sobre los afrodescendientes al término de su visita, del 20 al 27 de febrero, a varias ciudades alemanas.

Los expertos indicaron que la falta de datos desglosados por grupos étnicos y una comprensión incompleta de la historia oculta la magnitud del racismo estructural e institucional de los afrodescendientes.

El Grupo de Trabajo también consideró que el racismo institucional y los estereotipos racistas cometidos por el sistema de justicia penal han llevado a que no se investigue y enjuicie eficazmente a los autores de actos de violencia racista, discriminación racial y crímenes de odio contra esas personas.

A pesar de ello, la delegación acogió con satisfacción los esfuerzos de las administraciones del país para abordar esa discriminación racial.

Durante su vista, los expertos también apoyaron el Decenio Internacional de los afrodescendientes, que busca subrayar la contribución de esas personas a la sociedad y reforzar la cooperación internacional, regional y nacional para garantizar el respeto y la promoción de los derechos humanos de esas personas.




Fuente: ACSUN, Lic. Javier Dìaz, ONU.

viernes, 11 de enero de 2013

Grupo de Trabajo de la ONU visitarà Panama para evaluar las politicas publicas en materia de equidad etnico racial.





El Grupo de Trabajo de la ONU sobre los Afrodescendientes visitará Panamá del 14 al 18 de enero para evaluar los avances y desafíos relacionados con el goce pleno de los derechos de esas comunidades en el país centroamericano.


La presidenta del Grupo, Verene Shepherd, destacó el carácter pluriétnico y multicultural de Panamá como fuente de riqueza y como causa de una serie de retos para el gobierno y la sociedad panameños.

“Estamos interesados en ver cómo Panamá hace frente a estos desafíos y qué logros ha conseguido en la promoción de los derechos de los Afrodescendientes”, señaló la experta.

Además, agregó, el Grupo intentará identificar las prácticas positivas que puedan ser compartidas con otros países tanto en la región como en el resto del mundo.

El Grupo de Trabajo, cuya visita responde a una invitación del gobierno, viajará a las ciudades de Panamá y Colón. Se reunirá con autoridades gubernamentales nacionales y locales, con representantes de organizaciones no gubernamentales y la sociedad civil, y con miembros de la comunidad afrodescendiente.

Al finalizar su misión, los expertos elaborarán un informe que presentarán al Consejo de Derechos Humanos en setiembre.







Fuente: ACSUN, Lic. Javier Dìaz. ONU.