Mostrando entradas con la etiqueta NBA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NBA. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de octubre de 2024

Vuela alto Dikembe Mutombo




Frase celebre de uno de los atletas congoleños màs famososo
Cuando tomes el ascensor hasta la cima, recuerda devolverlo hacia abajo para que otra persona pueda usarlo.

Dikembe Mutombo



El miembro del Salón de la Fama del baloncesto que fue uno de los mejores defensores en la historia de la NBA y embajador global del deporte, falleció el pasado lunes 30 de setiembre de 2024 tras una batalla contra un tumor cerebral, informó la liga. Tenía 58 años de edad.


Su familia reveló hace dos años que Mutombo recibía tratamiento en Atlanta por un cáncer de cerebro.

La NBA dijo que Mutombo falleció rodeado por familiares.

"Dikembe Mutombo era simplemente más grande que la vida misma", expresó el comisionado de la NBA Adam Silver. "En la cancha, fue uno de los mejores bloqueadores de tiros y jugadores defensivos en la historia de la NBA. Fuera de la cancha, entregaba su corazón y alma a ayudar a los demás".

Nacido en Congo, Mutombo disputó 18 temporadas en la NBA, jugando para Denver, Atlanta, Houston, Filadelfia, los Knicks de Nueva York y los entonces Nets de Nueva Jersey.

Mutombo fue singular en distintas maneras - cada vez que decía "no" con el dedo cuando tapaba el disparo de un rival, su altura, su voz profunda, su radiante sonrisa. Los jugadores de la actual generación le tienen como ídolo. Joel Embiid, la estrella de los 76ers de Filadelfia que nació en Camerún, tenía a Mutombo como inspiración.

"Es un día triste, especialmente para nosotros los africanos, todo el mundo", dijo Embiid el lunes. "Aparte de lo que logró en la cancha, creo que era mucho mejor fuera de la cancha. Es uno de los que admiraba por su impacto dentro y fuera de la cancha. Realizó tantas grandes obras. Muchas grandes obras para tanta gente. Fue un modelo para mí. Es un día triste".


Inicios de una gran carrera en la NBA

El pívot de 2.18 metros (7.2 pies) surgió en la Universidad de Georgetown, para luego tener una carrera profesional en la que fue seleccionado ocho veces al Juego de Estrellas de la NBA. Fue proclamado como el mejor jugador defensivo de la liga en cuatro ocasiones, además de recibir tres selecciones como 'All-NBA'.

Fue exaltado al Salón de la Fama en 2015 tras una carrera en la que promedió 9.8 puntos y 10.3 rebotes por partido.

También fue protagonista de uno de los momentos más icónicos de la postemporada cuando los Nuggets de Denver - octavos de la preclasificación - eliminaron al primero Seattle en la primera ronda de los playoffs de la Conferencia Oeste. Esa serie al mejor de cinco encuentros marcó la primera vez en la historia de la NBA que el octavo dejaba fuera al primero.



"Cuesta creerlo", dijo el presidente de Toronto Masai Ujiri, quien reaccionó conmovido el lunes cuando al enterarse de la noticia del deceso de Mutombo. "Será duro no poder contar con él. No tienen idea alguna el significado que Dikembe Mutombo tenía para mí ... Fue quien nos permitir estar donde estamos. Fue un gigante, una persona increíble".

Mutombo jugó hasta la temporada 2008-09. Después de retirarse, se dedicó a causas humanitarias y obras de caridad. Hablaba nueve idiomas y fundó la Fundación Dikembe Mutombo, concentrándose en mejorar la salud, educación y calidad de vida en su natal Congo.

Fue miembro de las directivas de diversas organizaciones, incluyendo los Juegos Olímpicos Especiales, la Fundación de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus iniciales en inglés) y la Junta Nacional de Estados Unidos para la UNICEF.

"No había nadie más calificado que Dikembe para ser el primer embajador global de la NBA", subray Silver. "Era un humanitario por naturaleza. Amaba lo que el baloncesto podía hacer para tener un impacto positivo en las comunidades, especialmente en su natal República Democrática del Congo y en todo el continente africano".



Procedente de la República Democrática del Congo y de la Universidad de Georgetown fue la cuarta selección general del Draft de la NBA de 1991 de los Denver Nuggets.

Mutombo comenzó su carrera como jugador de 18 años en Denver (1991-96), seguido de paradas en Atlanta (1996-2001), Filadelfia (2001-02), Nueva Jersey (2002-03), Nueva York (2003-04) y Houston (2004-09) antes de dirigirse a Springfield en 2015 como miembro del Salón de la Fama del Baloncesto Naismith Memorial.Mount Mutombo: Un apodo apropiado para uno de los mejores bloqueadores de tiros en la historia del juego, Mutombo es uno de los tres jugadores (junto con Ben Wallace y Rudy Gobert) en ser nombrado Jugador Defensivo del Año cuatro veces (1995, 1997, 1998, 2001).
El movimiento del dedo: Mutombo ocupa el segundo lugar en la lista de bloqueos de todos los tiempos (3289) y muchos de esos rechazos fueron seguidos por su característico movimiento del dedo con su celebración "No, No, No".


La sorpresa: En 1994, Denver venció a Seattle y se convirtió en el primer equipo con el puesto número 8 en derrotar a un equipo con el puesto número 1 en los playoffs de la NBA. Los 31 bloqueos de Mutombo siguen siendo un récord en una serie de cinco partidos. Después de atrapar el último rebote en el decisivo quinto partido, cayó al suelo con el balón sobre la cabeza en un momento de alegría.
Reconocimientos en la cancha: Ocho veces All-Star, seis veces seleccionado para el Equipo Defensivo, tres veces seleccionado para el Equipo de la NBA, tres veces líder en bloqueos y dos veces líder en rebotes, el número 55 de Mutombo fue retirado tanto por los Nuggets como por los Hawks.
Las estadísticas: En 1.196 partidos de su carrera, Mutombo acumuló 11.729 puntos (9,8 puntos por partido), 12.359 rebotes (10,3 rebotes por partido) y 3.289 tapones (2,8 tapones por partido). Es uno de los siete jugadores con 10.000 puntos, 10.000 rebotes y 2.500 tapones, junto con Kareem Abdul-Jabbar, Shaquille O'Neal, Hakeem Olajuwon, Tim Duncan, Patrick Ewing y David Robinson.

Las impresionantes estadísticas y elogios de Mutombo en la cancha no logran medir el impacto que Mutombo tuvo en el juego de baloncesto y cómo impulsó su éxito en la cancha hasta convertirlo en un impacto duradero fuera de ella.

Una estrella que supo regresar la fama y el dinero a la Comunidad



“La gente del Congo pudo ver el nuevo hospital y la nueva escuela que se construyó para los niños gracias al baloncesto. El deporte no solo me dio el don del talento para bloquear tiros, sino que me permitió conectarme con el resto del mundo y marcar la diferencia”. – Dikembe Mutombo en 2022

Los mayores logros de Mutombo no quedaron plasmados en un cuadro de resultados ni en un video de momentos destacados.

Sus incansables esfuerzos humanitarios en su país natal, la República Democrática del Congo, y en todo el continente africano han tenido un impacto duradero que se sentirá mucho más allá de sus 58 años.

Mutombo es el único ganador en dos ocasiones del Premio de Ciudadanía J. Walter Kennedy de la NBA (2001, 2009), que se otorga anualmente a un jugador, entrenador o preparador físico que muestra un servicio y una dedicación sobresalientes a la comunidad.En 1996, Mutombo pagó los uniformes y los gastos del equipo femenino de baloncesto de su país para participar en los Juegos Olímpicos de Atlanta.
En 1997, fundó la Fundación Dikembe Mutombo, concentrándose en mejorar la salud, la educación y la calidad de vida de la gente de su país.
En 2003, Mutombo viajó con otros jugadores de la NBA a Johannesburgo, Sudáfrica, como parte de la primera organización Basketball Without Borders Africa. Fue el primero de muchos viajes anuales con BWB para ayudar a hacer crecer el baloncesto en África, que ha producido jugadores como Joel Embiid y Pascal Siakam.
En 2007, abrió un hospital de 29 millones de dólares, llamado Hospital y Centro de Investigación Biamba Marie Mutombo en honor a su difunta madre, en su ciudad natal de Kinshasa.
En 2009, cuando su carrera como jugador llegó a su fin, Mutombo fue nombrado el primer Embajador Global de la NBA.



“No había nadie más calificado que Dikembe para ser el primer Embajador Global de la NBA”, dijo el Comisionado de la NBA, Adam Silver. “Era un humanitario hasta la médula. Le encantaba lo que el baloncesto podía hacer para generar un impacto positivo en las comunidades, especialmente en su natal República Democrática del Congo y en todo el continente africano”.

Además de su trabajo con la NBA, Mutombo formó parte de las juntas directivas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el Centro Nacional de la Constitución, Special Olympics International y de la Junta Nacional del Fondo de los Estados Unidos para UNICEF.



Fuente: ACSUN, cnn



miércoles, 30 de abril de 2014

El racismo se mueve de Europa hacia Americana Latina ahora esta en Estados Unidos


NBA: Suspende de por vida a Sterling

El comisionado de la NBA anunció la suspensión indefinida y una multa de dos millones y medio de dólares, por sus comentarios racistas sobre muchos de sus propios jugadores afrodescendientes.

La NBA expulsó al dueño de los Clippers, Donald Sterling, del organismo, además de imponerle una multa de dos millones y medio de dólares.


¿Què motivo la expulsiòn de la NBA?


El sábado, una grabación que se cree se hizo a Sterling fue difundida por el internet. En ella reclama a su novia que quiera “transmitir” que “anda con negros” y le ordena “no traer a ninguno de ellos” a los juegos de los Clippers.

El comisionado de la NBA catalogó las declaraciones de Sterling de "profundamente ofensivos y dañinos" y pidió disculpas a todos los fanáticos sentenciando que "el señor Sterling ya no tiene lugar en la NBA".

Durante los playoffs, varios equipos, incluyendo los Clippers hicieron manifestaciones públicas de desaprobación. Los Trail Blazers de Portland y los Spurs de San Antonio usaron medias negras para mostrar su apoyo, mientras los Clippers dieron vuelta a sus camisetas para ocultar el logo del equipo.

¿Còmo reaccionaron en Estados Unidos?

Las repercusiones y los problemas se suman, por que varias empresas revocaron sus contratos de patrocinio con los Clippers de Los Ángeles.

CarMax y Virgin America anunciaron la rescisión de sus contratos de patrocinio con el equipo, y Kia Motors America planea suspender sus proyectos publicitarios con la franquicia. Insurer State Farm informó que "se tomará una pausa en su relación" con el equipo, aunque continuará difundiéndose un anuncio en el que aparece el escolta Chris Paul, y seguirán otras iniciativas de la compañía con la NBA.

Lebrom James se pronuncio al respecto.

LeBron James, jugador de los Heats dijo que “no hay espacio en este deporte para un dueño como él… Para nosotros los jugadores de baloncesto, todos somos hermanos. Competimos unos contra otros y queremos ganar, pero al final, estamos unidos”.

Lamentamos no encontrar videos en español, de todas formas posteamos la declaraciòn del Comisionado de la NBA Adam Silver repudiando este caso






Fuente: ACSUN, Lic. Javier Dìaz

lunes, 17 de febrero de 2014

En el All Star Weekend 2014 la NBA rinde homenaje a Bill Russel un hombre que lucho contra el racismo en el deporte


Nota: en la foto Bill Russel aparece a la izquierda de Mohamed Alì.

Para quienes no lo conocen les presentamos una persona que se planto contra el racismo en los Estados Unidos de los 60`s


Basquet


¿Quièn es Bill Russel?

En las finales de la NBA, el mejor jugador, (que 39 de 40 veces es del equipo ganador), recibe el trofeo Bill Russell, una versión más pequeña del Larry O brien que le dan al equipo campeón.

La elección del nombre de este trofeo, se decidió debido a que se considera al Pivot de los Celtics, como el más ganador de la historia de la NBA, con 11 campeonatos, más 2 en la NCAA, y el oro olímpico.

Fue el hombre que inventó las tapas o tapones, por el se cambiaron las medidas de la zona pintada debido a lo difícil que se volvía anotar, hoy en día esas modificaciones se conocen como las reglas Russell.

En lo deportivo cabe destacar también, que durante casi toda su carrera compitió con Wilt Chamberlain, el único jugador que, entre otros records, marco 100 puntos en un partido.

De 10 enfrentamientos en playoffs, Chamberlain (que solía superar a Russell en estadísticas de puntos y rebotes) solo eliminó a los Celtics en una ocasión.

Pero más llamativo que esto, es la experiencia de vida, las enseñanzas que supo acumular y llevar a la práctica, la manera de interpretar los hechos y los desafíos que le impuso la vida.


Siendo un afroamericano nacido en Louisiana, zona racista de su país, en 1934 y habiendo desarrollado su carrera entre los 50 y los 60, sufrió en carne propia el flagelo de la discriminación.


celtics 
Bill Rusell (6) Contra Wilt Chamberlain


A continuación algunas de sus historias y frases:

Nos mudamos de Luisiana a California para vivir en los projects [casas de protección oficial]. El primer día, estaba sentado en las escaleras y cinco chicos pasaron corriendo. Uno me golpeó. Tenía nueve años e hice lo que todos los niños de nueve años: me fui corriendo y le conté lo que había pasado a mi madre.

Cogió las llaves de casa y nos fuimos al parque a buscarles. "¿Son éstos?", me preguntó. "Sí, señora", le respondí. "Vas a pelearte con los cinco, uno cada vez", dijo. Perdí tres de las cinco peleas. Lloriqueaba. "No llores. No importa que hayas ganado o perdido. Lo que importa es que desde ahora lucharás por ti. Nunca dejes que nadie te pisotee", me dijo.



historias de vida. 


"He rechazado ser una víctima. Siempre he luchado. Pueden pasar mil personas por esta habitación y nunca les diré nada que les moleste. Lo que pasa es que tampoco les dejaré que me digan algo que me moleste a mí."
"Un día me escapé de la escuela, tenía 11 años. Jugué al basquet por 4 horas. En los playones aprendí que ganar es necesario para seguir en cancha. Si pierdes tienes que esperar una o dos horas para regresar.


Entonces desde mis comienzos ganar era muy importante."
 


NBA 
"Mi madre murió cuando yo tenía 12 años , pero influenció mi visión. Una vez me dijo, si alguien te dice algo negativo, lo cual es muy probable, lo que diga no cambia nada, es solo su visión del mundo. Tu eres tan bueno como cualquiera, pero también recuerda que no eres mejor que nadie en este mundo."



celtics 
“Nunca en mi vida sentí vergüenza por mi padre. Intenté recoger el máximo de su filosofía y añadir mi personalidad, aunque nunca llegué a su nivel”.


historias de vida.
"Mi padre fue una de las personas más exitosas que conocí.Antes de morir mi madre le hizo prometer que nos enviaría a la universidad. En ese momento él no tenía idea de como lo haría.

Por eso uno de los días más importantes de mi vida fue cuando entré en primer año. Este hijo no dejó de estar orgulloso de su padre ni un día.


Basquet 

"Mi padre me decía: si ganas 5 dolares al día debes trabajar al valor de 7. De esa forma eres necesario para ellos, puedes pedir un aumento y puedes mandarlos al diablo si es necesario.

"Nosotros no eramos pobres, no teníamos un centavo, pero no eramos pobres."


"No es difícil no pensar en lo que dicen los demás, solo debes ser un imbécil." 


 

"Para ser libre tienes que tener el control de tu vida. No importa lo que el resto te diga. Yo soy así. Estoy dispuesto a vivir con ello."

bill russell 

"Si la gente piensa que eres bueno se aprovechará de ti. Intentará sacar el mayor provecho posible." 
Bill Russell, ganador de la NBA y de la vida.
En uno de sus tantos duelos con Wilt Chamberlain

Un día mi esposa me dijo "Creo que la única concesión que haces con el resto de la gente es ponerte ropa cada mañana".
frases 

Junto al Coach de esos Celtics históricos, el legendario Red Auerbach 
"En mi primera temporada en la universidad promedie 20 puntos y 20 rebotes. Aún así le dieron el MVP a otro Pivot.

Ahí supe que no podía respetar a esas personas, sus críticas no importaban para mi. Al año siguiente me dieron el premio, lo recibí y camino a casa lo tiré a la basura."

celtics
Con otra leyenda de Boston, Larry Bird. "Cuando entré en los Celtics llevaba la barba candado (señal de disconformismo) -¿cuando te afeitarás?- Yo no lo había pensado.

Debes afeitarte dijeron luego, fue ahí cuando supe que debía dejármela."



historias de vida. 

Con sus "cargadas" características a los All Star Kevin Garnett y Paul Pierce. 

"Los autógrafos crean un acercamiento que es ficticio, no existe. Un día decidí que no iba a dar autógrafos.

-Los buenos jugadores dan autografos- dijeron. Podían prohibirme jugar, cortarme las piernas o pegarme un tiro, pero no podían obligarme a firmar autógrafos.


Basquet 


Abajo a la izquierda, al lado de Alí, cuando el boxeador rechazó ir a Vietnam. 

Bill Russell ganó en su carrera menos de lo que gana un jugador promedio de la NBA en una temporada. Vive en la misma casa que compró en 1973, cuando asumió como entrenador de los Seattle Supersonics (primer coach afroamericano de la NBA).


"Creo que jugué suficiente basquet como para desear volver, ni un partido más ni un partido menos" (Bill Russell no tiene un aro de basquet en su casa)

NBA 
otra con su amigo, Mohamed Alí. 
"No hay nadie al que le importen menos estos trofeos que a mí. Yo jugaba un deporte de equipo. Los campeonatos saciaban mi ego. cuando llegaban los elogios individuales, los rechazaba totalmente.

bill russell 
Entregando el premio a Kobe. 

Bill Russell, ganador de la NBA y de la vida.
Bromeando (cuando no) esta vez con el presidente Obama. Bill Russell, legendario e icono principal junto al gran Arnold Auerbach de los Boston Celtics, recibió la mayor distinción que le puede ser otorgada a un civil en los Estados Unidos. Bill, y otras 14 personas más, fueron galardonados con la Medalla de la Libertad.

Dicha medalla se entrega por causas como la contribución a la seguridad nacional, la paz mundial o la cultura. Russell, gran perjudicado por el racismo latente en los Estados Unidos a mitad del siglo pasado, ha contribuido enormemente contra ello desde entonces.

El mejor jugador defensivo de la historia de la NBA y con mayor número de campeonatos a sus espaldas sigue cosechando galardones y reconocimientos. Es que el nombre de Bill Russell quedará grabado para la historia, nuevamente.





Fuente: ACSUN, Lic. Javier Dìaz,Sportshot.