Mostrando entradas con la etiqueta Primeras Llamadas oficiales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Primeras Llamadas oficiales. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de febrero de 2016

60 años de las Primeras Llamadas oficiales organizadas por ACSUN, actividades de reconocimiento de la Intendencia de Montevideo.


Nota: Afiche de los 60 aniversario del desfile oficial de Llamadas. 
Idea original: Javier Dìaz. Autor: Cristina Astudillo.


ACSUN este año celebrará dos acontecimientos que han marcado su historia como organización afrodescendiente en Montevideo. Desde el 10 de agosto de 1941 a la fecha nunca hemos cerrado nuestras puertas, trabajando incluso en la clandestinidad, sin tener sede propia, hasta obtener la actual en el barrio Palermo. 75 años en la vida de una nación que apenas tiene 200 y poquito marcan un mojon importante en la lucha contra el racismo, la discriminación y por sobre todas las cosas la promoción de una identidad étnica racial inserta en un Uruguay plurietnico.

Por otra parte nos congratulamos y celebramos los 60 aniversarios del primer Desfile Oficial de Llamadas co organizados por ACSUN y la Intendencia de Montevideo en 1956, en tal sentido publicamos una serie de actividades para visualizar este acontecimiento


En el marco del Decenio de las personas afrodescendientes (2015-2025 Resolución ONU). se celebra el 60º aniversario del Desfile Oficial de Las Llamadas (1956-2016).



La Intendencia Municipal de Montevideo presenta una grilla de actividades gratuitas entre el 1º de febrero y 7 de febrero:





LUNES 1º DE FEBRERO - 18 hs. en Salón Dorado de la IMM. ENTRADA LIBRE

Historia y antecedentes de las Llamadas.  
Modera Beatriz Santos. (Coordinadora Unidad tematica por los derechos de los afrodescendientes - Intendencia de Montevideo)

Panelistas: Prof. Amanda Espinosa (ACSUN), Isabel Ramìrez (Casa de la Cultura Afrouruguaya), Tomàs Olivera (Africanìa), Nèstor Silva (Mundo Afro).

MARTES 2 DE FEBRERO - 18 hs. Salón Dorado de la IMM. ENTRADA LIBRE

La vida en la comparsa. Toques de candombe. 

Modera Daniel Porteiro. (Presidente del jurado del Desfile de Llamadas 2016)
Panelistas: Waldemar Silva, Carlos Larraura, Alfonso Pintos, Benjamìn Arrascaeta. 
Cuerda con referentes: “Perico” Gularte, Aquiles Pintos, Juan Silva.

MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO - 18 hs. Salón Dorado de la IMM. ENTRADA LIBRE

Los personajes tìpicos: escobero, mama-vieja y gramillero. Modera Daniel Porteiro. 
Panelistas: Julio González “Gonzalito”, Esther Arrascaeta, Josè “Nene” Casal y Jaime Esquivel.


JUEVES 4 DE FEBRERO - 20.30 hs. Isla de Flores 
Desfile Oficial de Llamadas 


VIERNES 5 DE FEBRERO  - 20.30 hs. Isla de Flores
Desfile Oficial de Llamadas 


DOMINGO 7 DE FEBRERO - Cierre celebración a partir de las 18 hs. ENTRADA LIBRE

Plaza Argentina (Rambla Sur entre Durazno y Ciudadela)

ACTUARÁN:  JULIETA RADA / LA CALENDA BEAT / LA TRENZA / ALEJANDRO LUZARDO Y LA CANDOMBERA / y más...






Fuente: ACSUN, Lic. Javier Dìaz, IM.

martes, 19 de enero de 2016

Leticia Reyes reinara en el 60 aniversario de las Primeras LLamadas oficiales organizadas por ACSUN este 2016.




Pamela Blanco fue electa Reina del Carnaval de 2016, en el marco de un espectáculo que se extendió durante casi tres horas y culminó próximo a la medianoche del pasado lunes, en el Teatro de Verano del Parque Rodó.

Se trató de la primera elección de las reinas del carnaval en el marco de la vigencia de un novedoso reglamento, impuesto por las nuevas autoridades de la Intendencia de Montevideoque regulan la actividad cultural en la capital del país y establece cambios muy notorios en relación a las anteriores elecciones de las reinas carnavaleras.

Entre otras modificaciones, que generaron una buena dosis de polémica, se permitió la participación de aspirantes trans y con discapacidades –una joven con discapacidad auditiva, fue electa Segunda Vice Reina del Carnaval y fue premiada por el intendente Daniel Martínez en una emotiva instancia–; no hubo límite de edad para participar (la Reina de las Llamadas, por citar otro caso diferencial a lo de años anteriores, tiene 34 años); y las chicas se presentaron a sí mismas ante el público y el jurado y no lucieron el clásico brazalete con un número identificatorio.

Además, en la emisión en directo por TV Ciudad y ante los espectadores presentes en el Ramón Collazo, expertas en el lenguaje de señas fueron exponiendo todo lo que se expresaba. También se permitió que ex reinas volvieran a participar en esta instancia y no hubo representantes de empresas privadas integrando el jurado que, por otra parte, fue el mismo para elegir a todas las reinas y no uno diferente para cada reinado.

Las aspirantes, en otro aspecto novedoso, no realizaron los tradicionales desfiles, al estilo de los concursos de belleza. Sí bailaron, al ritmo característico de cada reinado (samba, candombe y murga) en participaciones que se alternaron con espectáculos de danzas urbanas, equilibrio y malabarismo y la actuación de Julieta Rada.

Otro detalle es que la cuerda de tambores y la batería de murga que participaron fueron integradas exclusivamente por mujeres. También se decidió que las aspirantes trans participaran con su nombre social, según se aclaró, no con el original.

Como Reina de las Llamadas el jurado (que priorizó a lo estético aspectos tales como el conocimiento en temas carnavaleros, la comunicación con el público y los valores en temas como la inclusión y la igualdad de género) seleccionó a Leticia Reyes. Primera Vice Reina fue electa Angie Garín y Segunda Vice Reina de las Llamadas fue electa Maira Rosas.

Como Primera Vice Reina del Carnaval fue electa Dahiana Romero y como Segunda Vice Reina fue electa Danna Báez.

Como Reina de las Escuelas de Samba fue elegida Fiorella Saravia, como Primera Vice Reina fue electa Romina De León y como Segunda Vice Reina de las Escuelas de Samba fue electa Florencia Brum.

¿Cuando harán gala de su reinado?

Las jóvenes electas encabezarán, en una carroza especial, los tradicionales desfiles del carnaval montevideano. Este jueves 21 lo harán en el Desfile Inaugural por la avenida 18 de Julio, el viernes 22 en el Desfile de Escuelas de Samba por la misma avenida y los días jueves 4 y viernes 5 de febrero en el Desfile de Llamadas, en ese caso por las calles Carlos Gardel e Isla de Flores.

Premios que entrega el concurso.

Cada Reina recibió, entre otros premios, $ 31.000 de parte de la Intendencia de Montevideo, cada Primera Vice Reina obtuvo $ 28.000 y cada Segunda Vice Reina $ 26.000, según se informó a El Observador.

Todas las aspirantes, por otra parte, participaron de diversos talleres que tuvieron por objetivo capacitarlas en diversos aspectos relacionados con la cultura y diversos valores.

El espectáculo, en el Teatro de Verano, convocó a unos 3.500 espectadores y fue conducido por Noelia Campos y Tania Tabárez.

¿Còmo estuvo compuesto el jurado?

El jurado, que estuvo en contacto con las aspirantes no solo esta noche, dado que evaluó a cada una de ellas en los días previos, fue integrado por Martín Messi, Fabiana Goyeneche, Cristian Di Candia, Beatriz Santos, Iusa Da silva, Katia Zakarián, Benita Rodríguez, Yaqueline Benedetto y Nora Suárez, todas personas vinculadas a la Intendencia de Montevideo, a los centros comunales zonales o diversas instituciones vinculadas al carnaval y a otros ámbitos de la cultura.

Debemos destacar que las organizaciones afrodescendientes dentro de las cuales se encuentra ACSUN, Asociaciòn creadora de este concurso asi como el Desfile Oficial de las Llamadas no participò del jurado.


Fuente: ACSUN, Lic. Javier Dìaz.