La distinciòn es muy merecida teniendo en cuenta la trayectoria de una mujer que lleva con dignidad y respeto el vestuario de la Mama vieja, personaje que simboliza la ancestralidad, la madurez y el recuerdo de un pasado que muchas y muchos uruguayos quieren olvidar como fue la esclavitud en América Latina y el Caribe.
Personifica a la Reina de Naciòn, mujer ultrajada, violada, trasplantada de su África natal hacia las Américas, etc.
La tìa Tina o Faustina Avelina es una mujer que al igual que miles de mujeres afrodescendientes se desempeño como empleada domèstica, su amor incondicional es la agrupación Sarabanda por cual ha resignado horas de descanso luego de su jornada laboral para estar siempre presente en las actuaciones de la agrupación del Barrio Cordon.
Para quienes no conocen la voz de esta maravillosa persona publicamos un momento especial cuando es reconocida el 25 de julio de 2014 el premio Amanda Rorra (Presidenta de ACSUN), en el marco del Dìa de la Mujer Afro Latino Americana y de la Diaspora, otorgado por el Ministerio de Desarrollo Social.
El pasado sábado 20 de febrero de 2016, se desarrarrollaron en la Ciudad de la Costa el desfile de Llamadas, con una muy buena participaciòn de las Agrupaciones de Candombe Canarias. Tribu Tambor quien obtuviera un primer lugar en Flores, un cuarto puesto en Durazno, levanto la copa en su departamento
Sin plumas y a pura danza la vedette de Naciòn Zumbalelè se destaco entre sus colegas. Sera el indicio de algun cambio????
Fuente: ACSUN, Lic. Javier Dìaz, Carnvaldeluruguay.
Excelente presente para la Simona de Fray Bentos, septimo puesto en las Llamadas de Montevideo, primera en Durazno, cerrando la temporada con un primer puesto en su departamento.
Fuente: ACSUN, Lic. Javier Dìaz, CarnavaldelUruguay.
Recordamos que la Simona , si bien ingresò en las primeras 20, no ocupan lugar por ser del interior. Hasta la Fabini estan las clasificadas para las Llamadas 2017. La otra agrupaciòn del candombe del interior Urafrica perteneciente al departamento de Durazno, deberà pelear un lugar en las Llamadas del interior de su localidad la cual clasifica para participar en el 2017 en Isla de Flores.
23 LAS PANTERAS DE BENGUELA 353 Puntos
24 URAFRICA 346 Puntos
25 LA RESTAURACIÓN 340 Puntos
26 LOS NICHE 339 Puntos
27 NIGERIA 330 Puntos
28 REENCUENTRO 330 Puntos
29 MAKALE 293 Puntos
28 LA FUERZA 328 Puntos
29 M.Q.L. 328 Puntos
30 E.P. 323 Puntos
31 NIMBA 319 Puntos
32 L.U.C. 316 Puntos
33 LA CARPINTERA ROH 316 Puntos
34 SENEGAL 314 Puntos
35 LA MAZUMBA 313 Puntos
36 UGANDA 293 Puntos
37 GORILAS DE VIRUNGA 280 Puntos
38 RESURGIR DE LAS CATAS 264 Puntos
Menciones
Mejor cuerda de tambores C1080
Mejor cuerpo de baile Elumbè
Mejor cuadro de personajes tipicos Valores de Ansina
Mejores cuadros y banderas La Simona
Mejor vedette Yamila Pintos (Zumbaè)
Mejor Bailarin Diego Nierez (La Simona)
Reconocimiento especial Maxiliano Suarez (Escobero de Integraciòn)
Premios Llamadas 2016
los premios que se estarán otorgando para los ganadores de este Desfile, según escala de premios.
Montos
Primer Premio - $ 139.700
Segundo Premio - $ 134.200
Tercer Premio - $ 115.500
Cuarto Premio - $ 108.900
Quinto Premio - $ 89.400
Sexto Premio - $ 86.200
Séptimo Premio - $ 80.300
Octavo Premio - $ 77.000
Noveno Premio - $ 73.700
Décimo Premio - $ 67.500
Hasta 32 (treinta y dos) Menciones Especiales de $ 51.100
Menciones
Además, con el fin de estimular y compensar el esfuerzo artístico de figuras y cuadros, conforme a lo que dictamine el Jurado actuante, se otorgarán los siguientes premios:
Mejor cuerda de tambores (total de puntos rubro 1) $ 48.400
Mejor cuerpo de baile (total de puntos subrubro 2.1) $ 35.200
Mejor cuadro de personajes típicos (mamas vieja, gramillero y escobero) (total de puntos subrubro 2.3) $ 29.700
Mejor cuadro de trofeos (estandarte, banderas, medialunas, estrellas) $ 19.800
Mejor vedette $ 9.900
Mejor bailarín $ 9.900
Sub - Total $ 152.900
Jurado
Les dejamos la lista completa del jurado que estará encargado de las Llamadas 2016.
Nota: en la portada, afiche del 60 Aniversario del Desfile oficial nacido en ACSUN. Autor: Cristian Astudillo. Idea: Javier Dìaz.
El medio de prensa Candombe TV estuvo en la IMM, charlando con Gerardo Reyes, nuevo Director de Eventos, quien les contó sobre 3 cambios que se estrenarán en este Desfile de Llamadas 2016.
Fue ocasiòn para consultar sobre algunas inquietudes:
- Lo de la expirometría fue un bolazo, no crean todo lo que leen por ahí. - Arreglarán la tapa rota cumpleañera que está debajo de la grúa de la TV. - Iluminarán la zona del Palco Turístico, y a su vez re-ordenarán allí la cobertura fotográfica, duplicando la zona con óptima iluminación, para el trabajo de los fotógrafos y que la zona de la TV no tenga tanta gente en la calle ajena a las comparsas. Y finalmente, la disposición a continuar mejorando de cara a los próximos desfiles.
Nota: Afiche de los 60 aniversario del desfile oficial de Llamadas. Idea original:Javier Dìaz. Autor: Cristina Astudillo.
ACSUN este año celebrará dos acontecimientos que han marcado su historia como organización afrodescendiente en Montevideo. Desde el 10 de agosto de 1941 a la fecha nunca hemos cerrado nuestras puertas, trabajando incluso en la clandestinidad, sin tener sede propia, hasta obtener la actual en el barrio Palermo. 75 años en la vida de una nación que apenas tiene 200 y poquito marcan un mojon importante en la lucha contra el racismo, la discriminación y por sobre todas las cosas la promoción de una identidad étnica racial inserta en un Uruguay plurietnico.
Por otra parte nos congratulamos y celebramos los 60 aniversarios del primer Desfile Oficial de Llamadas co organizados por ACSUN y la Intendencia de Montevideo en 1956, en tal sentido publicamos una serie de actividades para visualizar este acontecimiento
En el marco del Decenio de las personas afrodescendientes (2015-2025 ResoluciónONU). se celebra el 60º aniversario del Desfile Oficial de Las Llamadas(1956-2016).
La Intendencia Municipal de Montevideo presenta una grilla de actividades gratuitas entre el 1º de febrero y 7 de febrero:
LUNES 1º DE FEBRERO - 18 hs. en Salón Dorado de la IMM. ENTRADA LIBRE
Historia y antecedentes de las Llamadas.
Modera Beatriz Santos. (Coordinadora Unidad tematica por los derechos de los afrodescendientes - Intendencia de Montevideo)
Panelistas:Prof. Amanda Espinosa (ACSUN), Isabel Ramìrez (Casa de la Cultura Afrouruguaya), Tomàs Olivera (Africanìa), Nèstor Silva (Mundo Afro).
MARTES 2 DE FEBRERO - 18 hs. Salón Dorado de la IMM. ENTRADA LIBRE
La vida en la comparsa. Toques de candombe.
Modera Daniel Porteiro. (Presidente del jurado del Desfile de Llamadas 2016)
Panelistas: Waldemar Silva, Carlos Larraura, Alfonso Pintos, Benjamìn Arrascaeta.
Cuerda con referentes: “Perico” Gularte, Aquiles Pintos, Juan Silva.
MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO - 18 hs. Salón Dorado de la IMM. ENTRADA LIBRE
Los personajes tìpicos: escobero, mama-vieja y gramillero. Modera Daniel Porteiro.
Panelistas: Julio González “Gonzalito”, Esther Arrascaeta, Josè “Nene” Casal y Jaime Esquivel.