Mostrando entradas con la etiqueta intendencia de montevideo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta intendencia de montevideo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de octubre de 2023

La Intendencia de Montevideo presento en Buenos Aires "Latido Afro"




La presentación tuvo lugar durante la 27ª edición de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), desarrollada del 30 de setiembre al 3 de octubre de 2023 en Buenos Aires.


El evento contó con la participación de más de 30.000 profesionales del sector y 1.700 empresas expositoras.

La delegación representante de Montevideo estuvo integrada por el director del Departamento Desarrollo Económico, Gustavo Cabrera; el director de Turismo de Montevideo, Fernando Amado; e integrantes de la Comisión de Turismo y Deporte de la Junta Departamental y la Asociación Turística de Montevideo.

Montevideo compartió stand con el Ministerio de Turismo de Uruguay, las intendencias de Canelones, Colonia, Maldonado, Rocha, Río Negro y Destino Centro Sur, la Cámara Uruguaya de Turismo, la Cámara de Comercio & Negocios LGBT de Uruguay y operadores turísticos.


Allí mantuvo diferentes reuniones de trabajo y entrevistas con medios de prensa, brindó información turística, promocionó los atractivos de la ciudad y realizó degustaciones de vinos de bodegas montevideanas.

El director de Turismo, Fernando Amado, realizó la presentación de Latido Afro, circuito turístico y cultural sobre candombe en el que los visitantes pueden conocer de primera mano la comunidad afrodescendiente de los barrios Sur y Palermo.

Debemos destacar que ACSUN es parte de los sitios de interes de este recorrido turistico.



Fuente: ACSUN, im

viernes, 9 de julio de 2021

En ACSUN repudiamos los actas racista y de discriminación en el Mes de la Afrodescendencia en Uruguay contra un evento de la Secretaría de Equidad Étnico Racial y Poblaciones Migrantes



Algo de contexto para entender nuestro repudio.

Como surge esta fecha

En el marco del Consejo Cultivo de la ley 19122, donde representantes de la Sociedad civil y el Estado, realizaron acuerdos; a propuesta de nuestra delegación con el apoyo y el aval de otras organizaciones se crea el primer mes de la Afrodescendencia. Tomando como referencia en contexto regional e internacional donde se resalta el legado y los aportes de las diversas comunidades y colectividades afrodescendientes a cada uno de los países.

Tomando como referencia que el 2011, fue el año internacional de los afrodescendientes, declarado por Naciones Unidas y entre 2015 y el 2024 se celebra el Decenio Internacional de los Afrodescendientes

 En julio desde el año 2016 se conmemora el Mes de la Afrodescendencia, por lo que la Intendencia organiza y apoya diversas actividades que tienen como principal objetivo reconocer el acervo y legado de las personas afrodescendientes. 

Debemos recordar que la Intendencia de Montevideo, fue  donde se instala por primera vez un  un mecanismo de equidad racial. En el año 2005 llevaba el nombre de Unidad Étnica; posteriormente fue modificada su desisgnaciòn a la actual Secretaría de Equidad Étnico Racial y Poblaciones Migrantes

El pasado miércoles 7 de julio de 2021, en el marco de una de las actividades celebrado el mes, en pleno desarrollo del conservatorio virtual “Salud con enfoque étnico racial” irrumpió un grupo de personas que insultaron de diversas formas a las y los participantes, aludiendo a su ascendencia afro y al género. 

Desde ACSUN repudiamos y lamentamos este brote de violencia racista. Esperamos que las autoridades nacionales responsables por vigilar a quienes comenta hechos de odio racial tomen cartas en el asuntos.

Alentamos a nuestros lectores y organizaciones hermanas a sumarse en las redes para que quede impune nuevamente un acto racista de esta magnitud.



Fuente: ACSUN, Im.


jueves, 4 de febrero de 2016

Cambios para un mejor desarrollo del espectaculo en los 60 aniversario del primer desfile oficial de llamadas nacidas en ACSUN.

Nota: en la portada, afiche del 60 Aniversario del Desfile oficial nacido en ACSUN. Autor: Cristian Astudillo. Idea: Javier Dìaz.

El medio de prensa Candombe TV estuvo en la IMM, charlando con Gerardo Reyes, nuevo Director de Eventos, quien les contó sobre 3 cambios que se estrenarán en este Desfile de Llamadas 2016.






Fue ocasiòn para consultar sobre algunas inquietudes:


- Lo de la expirometría fue un bolazo, no crean todo lo que leen por ahí.
- Arreglarán la tapa rota cumpleañera que está debajo de la grúa de la TV.
- Iluminarán la zona del Palco Turístico, y a su vez re-ordenarán allí la cobertura fotográfica, duplicando la zona con óptima iluminación, para el trabajo de los fotógrafos y que la zona de la TV no tenga tanta gente en la calle ajena a las comparsas.
Y finalmente, la disposición a continuar mejorando de cara a los próximos desfiles.






Fuente: ACSUN, Lic. Javier Dìaz, CandombeTV.

martes, 13 de marzo de 2012

Aportes de las Mujeres Afrouruguayas a la cultura


Evento: Aportes de la Mujer Afrouruguaya a la cultura.


Dìa: 16 de marzo


Hora: 18:30


Lugar: Plaza Independencia 737 (Montevideo)




Fuente: ACSUN, Lic. Javier Dìaz, UTA.

lunes, 2 de noviembre de 2009

Concurso de Reina de las Llamadas : comenzaron las inscripciones para la edición 2010

La Intendencia de Montevideo realizará este 3 de noviembre el lanzamiento del concurso de Reinas de Carnaval, Llamadas y Escuelas de Samba 2010, a la hora 19 en la sala Ernesto de los Campos del Palacio Municipal.

La inscripción de aspirantes se realizará del 3 al 20 de noviembre en todos los Centros Comunales Zonales. Podrán concursar jóvenes de entre 15 y 21 años.

En futuros posteos realizaremos una breve historia de este concurso en donde la comunidad afro dejo de ser protagonista, habiendo salido del seno de ACSUN en respuesta a la discriminación que sufrían las jovenes afrodescencientes dentro del Concurso de la Reina del Carnaval.

jueves, 22 de octubre de 2009

Nos visita en Montevideo Carlinhos Brown uno de los creadores del Samba - Reggae

Carlinhos Brown es el nombre artístico de Antonio Carlos Santos de Freitas, un cantante, percusionista, compositor y productor brasileño. Nacido en el estado de Bahía en 1962 y criado en la periferia de Salvador. Comenzó aprendiendo a tocar el pandeiro y, paulatinamente, fue dominando todos los instrumentos de percusión de la cultura afrobrasileña. Carlinhos se volvió uno de los instrumentistas más requeridos de Bahía a principios de la década de los 80.

Es unos de los creadores del samba-reggae y, en 1985 formó parte de la banda de Caetano Veloso en el disco "Estrangeiro". Participó también en giras con João Gilberto, Djavan y João Bosco.

En la década de los 90 se proyectó nacional e internacionalmente como líder del grupo Timbalada. Este grupo reunió más de 100 percusionistas y cantantes, los "timbaleiros", la gran mayoría jóvenes pobres del barrio de Candeal, donde nació.

En su basta carrera musical tiene en su haber ocho discos, realizando varias giras por distintos países del mundo.

Como Hermeto Pascoal, Carlinhos se hizo famoso también por conseguir tirar ritmos con cubos de basura y baldes de agua. En 2002 tuvo un gran éxito en las radios brasileñas cantando con Arnaldo Antunes y Marisa Monte en Tribalistas.
Conquisto al publico mundial en la película de Fernando Trueba -y CD paralelo- "El milagro de Candeal", ese estimable documental sobre la música y la cultura de Salvador de Bahía y los proyectos sociales que Brown lleva desarrollando años en la favela de Candeal. El documental obtuvo 2 premios Goya de la Academia de cine español en enero de 2005; no sólo al mejor documental; también fue condecorado con el Goya a la mejor Banda Sonora Original.

Por todo esto, su música es sinónimo de fiesta, de diversión, porque considera que la alegría hace a todo el mundo igual, al rico y al pobre. Pero por encima de todo, su música es ejemplo de solidaridad, de compromiso, de ayuda.

Antes de finalizar debemos destacar el compromiso comunitario que ha demostrado con el barrio que lo vio nacer y en donde se formo como persona, Candeal.

El espectaculo que presentara este 31 de octubre en el Teatro de Verano de Montevideo, se enmarca dentro de las actividades de la Coalición de Ciudades Latino Americanas y Caribeñas contra el Racismo.

En esta ocasión le dejamos un video en donde podrán ver y escuchar el compromiso social de este artista.

miércoles, 2 de septiembre de 2009

Mesa de Trabajo por los Derechos de las Mujeres Afrodescendientes

No te olvides que la democracia pasa también por la socialización de la información. En este posteo le dejamos:

"Mesa de Trabajo por los Derechos de las Mujeres Afrodescendientes"


*9 de setiembre de 2009, 16 a 18 hs.*

*Casa de las Ciudadanas - Avda. Uruguay 1932 entre Arenal
Grande y
Fernández Crespo*

La Unidad Temática Municipal por los Derechos de los
Afrodescendientes, la Secretaría de la Mujer y la Comisión de Equidad y Género invita/an a
usted(es) a la Mesa de Trabajo por los Derechos de las Mujeres Afrodescendientes.

La actividad se enmarca dentro del 2º Plan de Igualdad de Oportunidades y Derechos entre Mujeres y Varones (2007 – 2010) que esta Intendencia viene implementando.


Están convocadas las organizaciones de la sociedad civil y los diferentes organismos del Estado involucrados en la reivindicación de los Derechos de las Mujeres Afrodescendientes.

Esta Mesa de Trabajo cuenta con los siguientes objetivos:

*Objetivo general:*

- Favorecer, profundizar y promover las diferentes iniciativas del 2º
Plan de Igualdad de Oportunidades y Derechos respecto a los derechos
humanos de las mujeres afrodescendientes, en coordinación con las
instituciones gubernamentales y la sociedad civil organizada.

*Objetivos específicos:*

- Articular y promover acciones entre instituciones gubernamentales y
la sociedad civil organizada para fomentar el respeto y la defensa de
los derechos humanos de las mujeres afrodescendientes. - Dar
seguimiento a las medidas incorporadas en el 2º Plan específicas en
este tema.


2do. Plan de Igualdad Oportunidades y Derechos Intendencia Municipal de
Montevideo 18 de julio 1360 - Piso 2 Tel: 1950 3390 - Fax: 1950 1935
*plandeigualdad@piso23.imm.gub.uy *

*http://www.montevideo.gub.uy/mujer/plandeigualdad.htm*