Mostrando entradas con la etiqueta asesinato de un afrodescendiente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta asesinato de un afrodescendiente. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de noviembre de 2016

El asesino del siglo comenzo a ser enjuiciado por la muerte de 9 afrodescendientes.

         







El proceso contra Dylann Roof, un joven acusado de la peor matanza racista de la historia reciente de Estados Unidos, comenzó este lunes en Charleston, al sureste del país.
El joven, de 22 años, que puede ser condenado a la pena capital, es sospechoso de haber matado a sangre fría a nueve parroquianos en una iglesia de la comunidad negra de Carolina del Sur.



Medio siglo después de la abolición de la segregación racial, Dylann Roof forma parte de una pequeña minoría de estadounidenses que siguen profesando la idea de la supremacía de la raza blanca.



Su proceso comenzó ante un tribunal federal de Charleston, ciudad con una rica historia, en la que se encuentra la iglesia metodista de Emanuel, donde Dylann Roof está acusado de haber abierto fuego contra los fieles negros que participaban en una reunión de estudio de la Biblia.





















Los primeros días de audiencia serán dedicados a seleccionar a los 12 miembros del jurado, algo crucial dado el carácter sensible del juicio, que evoca los linchamientos y otros crímenes cometidos en la época en que los afroestadounidenses no tenían los mismos derechos que los blancos.





El juez Richard Gergel suspendió, sin embargo, el lunes de mañana esta selección porque, según explicó en un comunicado, tenía que abordar una cuestión preliminar relativa a los derechos de la defensa. No precisó cuándo reanudaría la selección del jurado.


La masacre del 17 de junio de 2015 por la que debe responder Dylann Roof conmovió tanto más a la opinión pública nacional e internacional debido a que ensangrentó una iglesia que era símbolo de la lucha de los negros contra la esclavitud.



"Tengo que hacerlo. Ustedes están violando a nuestras mujeres y se están apoderando de nuestros país", habría dicho Roof mientras recargaba su calibre 45.



Identificado por las cámaras de vigilancia, este solitario que hacía la apología del nazismo y el apartheid, fue detenido a la mañana siguiente de la masacre.




Fuente: ACSUN, Lic. Javier Dìaz,AFP, CNN.

miércoles, 1 de junio de 2016

4 años de carcel para el asesino de Eric Harris. (Tulsa - Estados Unidos)

Cuatro años de cárcel para el policía que mató a un afroamericano en Oklahoma


ROBERT BATES, 74 AÑOS, EJECUTIVO DE UNA EMPRESA ASEGURADORA, TRABAJABA
 COMO VOLUNTARIO PARA LA OFICINA DEL SHERIFF DEL CONDADO DE TULSA CUANDO
 EL 2 DE ABRIL DE 2015 ASESINÓ A ERIC HARRIS, LO QUE QUEDÓ REGISTRADO EN VIDEO.


Una condena de cuatro años de cárcel por ser culpable de homicidio en segundo grado recibió este 
miércoles el agente de policía blanco que mató a tiros a un afronorteamericano desarmado hace un año en 
Oklahoma, Estados Unidos.

¿Cuando ocurriò el hecho?

Robert Bates, 74 años, ejecutivo de una empresa aseguradora, trabajaba como voluntario para la Oficina del
 Sheriff del condado de Tulsa cuando el 2 de abril de 2015 asesinó a Eric Harris, lo que quedó registrado en 
vídeo, según consignó EFE.

Los abogados de Bates argumentaron que su cliente confundió el revolver reglamentario con la pistola
eléctrica tipo "Taser", el arma que supuestamente pretendía usar, pero esa explicación no convenció a un 
jurado que solo deliberó durante tres horas y lo declaró culpable hace un mes.

El jurado también recomendó entonces la pena de cuatro años, la máxima prevista para estos casos, a la que 
Bates fue este miércoles condenado.

La defensa de Bates ya anunció que planea recurrir la condena alegando una serie de problemas médicos 
que supuestamente sufre el anciano como apnea en el sueño, enfermedades cardiovasculares y niveles bajos 
de testosterona.

En el momento del homicidio, Harris había caído en una operación encubierta y huía de los agentes a los que
 había intentado vender un arma de la que ya se había deshecho.

En un vídeo difundido previamente a través de los medios de comunicación y mostrado durante el juicio, se
 escucha decir al agente reservista Harris, después de perseguir a Harris y paralizarlo en el suelo con ayuda de
 otros agentes: "Oh, le disparé. Lo lamento".

"Oh Dios. Oh, me ha disparado", dice entonces el afro, que alerta a los policías de que no puede respirar, 
mientras uno de ellos presiona su rodilla contra su cara y los otros le sujetan los brazos.

"Al diablo tu respiración", responde uno de los agentes a Eric Harris, que fue trasladado en una ambulancia de
 emergencias al hospital de la ciudad, donde falleció una hora más tarde.

El asesinato de Harris llegó en pleno cuestionamiento de las fuerzas de seguridad en Estados Unidos tras
 la muerte de varias personas afrodescendientes e hispanas a manos de la Policía, un espiral que empezó un 
año antes con el caso Michael Brown en Ferguson, Missouri.





Fuente: ACSUN, Lic. Javier Dìaz, Telam

miércoles, 4 de marzo de 2015

Unas 150 personas protestaron el martes 3 de marzo Los Ángeles para rechazar el asesinato de un afrodescendiente sin vivienda en manos de agentes policiales.


Dos personas fueron detenidas durante las manifestaciones contra los abusos cometidos por los cuerpos policiales.

Unas 150 personas protestaron el martes 3 de marzo de 2015 en la ciudad de Los Ángeles, estado de California, al oeste de EE.UU., para rechazar el asesinato de un afrodescendiente sin vivienda en manos de agentes policiales, ocurrido el lunes.

Al menos dos de los manifestantes fueron detenidos tras congregarse en las inmediaciones del Departamento de Polícia de Los Ángeles (LAPD por su sigla en inglés), y negarse a abandonar el lugar.

Informaciones del diario Los Ángeles Times precisan que la víctima fue identificada como Charley Saturmin Robinet, ciudadano  francés de 39 años; datos que no han sido corroborados por la cancillería gala.

La versión oficial manejada por el departamento de policía local indica que el afrodescendiente, conocido como “África”, fue reducido y recibió dos impactos de bala luego de un presunto ataque contra un funcionario de seguridad para despojarlo de su arma.

Vecinos y testigos del barrio Skid Row (centro de Los Ángeles) han rechazado la información de las autoridades y aseguran que el sujeto estaba dentro de su tienda de campaña cuando fue atacado por los uniformados.



Fuente: ACSUN, Lic. Javier Dìaz, Telesur