Mostrando entradas con la etiqueta categoria sociedad de negros y lubolos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta categoria sociedad de negros y lubolos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de febrero de 2023

Fixture de la liguilla (rueda final) del Carnaval 2023. ¿Cuales son las Comparsas clasificadas



En la madrugada del mièrcoles 15 de 2023. "Enrique Esper, sorteaba las etapas, tras el anuncio del presidente del jurado, Ramiro Pallares, de las 10 murgas, 4 parodistas, 4 comparsas, 3 revistas y 3 humoristas que ingresaron a la ronda final.

Las Comparsas clasificadas son las siguientes:

Integraciòn, C1080, Valores y Sarabanda.


De acuerdo con el criterio del jurado, la multipremiada, Yambo Kenia, agrupaciòn dirigida por Carlos Larraura no alcanzo sus performance para acceder a la liguilla. Una sorpresa de este carnaval 2023.

Por otra parte los dirigidos por Florencia Gularte y Hector Manuel Suarez por primera vez se meten dentro de las cuatro comparsas finalistas, un logro por el cual han trabajado todo este tiempo.

Etapa 1 - Jueves 16

La Nueva Milonga (murga) 21.00
Queso Magro (murga) 22.15
Caballeros (parodistas) 23.30

Etapa 2 - Viernes 17

Integración (comparsa) 21.00
Mi Vieja Mula (murga) 22.25
La Trasnochada (murga) 23.40

Etapa 3 - Sábado 18

House (revista) 21.00
Curtidores de Hongos (murga) 22.20
Los Muchachos (parodistas) 23.35

Etapa 4 - Domingo 19

C1080 (comparsa) 21.00
Los Chobys (humoristas) 22.25
Asaltantes con Patente (murga) 23.50

Etapa 5 - Lunes 20

La Compañía (revista) 21.00
Los Diablos Verdes (murga) 22.20
Zíngaros (parodistas) 23.35

Etapa 6 - Martes 21

Valores (comparsa) 21.00
Sociedad Anónima (humoristas) 22.25
La Gran Muñeca (murga) 23.50

Etapa 7 - Miércoles 22

Tabú (revista) 21.00
Nos Obligan a Salir (murga) 22.20
Momosapiens (parodistas) 23.35

Etapa 8 - Jueves 23

Sarabanda (comparsa) 21.00
Los Rolin (humoristas) 22.25
Doña Bastarda (murga) 23.50





Fuente: ACSUN, daecpu

viernes, 21 de enero de 2022

Etapas de la primera rueda del Concurso Oficial de Carnaval en el Teatro de Verano Ramón Collazo 2022

Este lunes 24 de enero de 2022  comienza la primera rueda del Concurso Oficial de Carnaval en el Teatro de Verano Ramón Collazo. (Montevideo - Uruguay)


En esta edición del concurso participarán 38 conjuntos dividos en las cinco categorías características del Carnaval uruguayo: 21 murgas, 5 parodistas, 4 humoristas, 3 revistas y 5 lubolos.

Entradas próximamente en venta en locales Abitab (primera y segunda rueda: platea alta $310, platea baja $600; liguilla: platea alta $420, platea baja $850)


Se exigirá certificado de vacunación para el ingreso.
Programación (primera rueda):


Etapa 1 lunes 24/01

Amables Vecinos (Murga) 20:30
La Cayetana (Murga) 21:40
Fantoches (Humoristas) 22:55
Araca La Cana (Murga) 00:15

Etapa 2 martes 25/01
Mi Vieja Mula (Murga) 21:00
Sociedad Anónima (Humoristas) 22:15
La Clave (Murga) 23:40

Etapa 3 miércoles 26/01
Integración (Lubolos) 21:00
Los Rolin (Humoristas) 22:25
Asaltantes Con Patente (Murga) 23:50

Etapa 4 viernes 28/01
C1080 (Lubolos) 20:30
Los Choby`s (Humoristas) 21:50
Aristophanes (Parodistas) 23:10
Curtidores de Hongos (Murga) 00:45

Etapa 5 sábado 29/01
Sarabanda (Lubolos) 20:30

A La Bartola (Murga) 21:50
Caballeros (Parodistas) 23:05
Nos Obligan a Salir (Murga) 00:40

Etapa 6 domingo 30/01
Valores (Lubolos) 20:30

La Venganza De Los Utileros (Murga) 21:50
Zíngaros (Parodistas) 23:05
Queso Magro (Murga) 00:40

Etapa 7 lunes 31/01
Yambo Kenia (Lubolos) 21:00

Momosapiens (Parodistas) 22:25
Doña Bastarda (Murga) 00:05

Etapa 8 sábado 05/02
Son Delirante (Murga) 20:30
Diablos Verdes (Murga) 21:40
Los Muchachos (Parodistas) 22:55
Metele Que Son Pasteles (Murga) 00:30

Etapa 9 domingo 06/02
La Margarita (Murga) 21:00
Madame Gotica (Revista) 22:15
La Gran Muñeca (Revista) 22:15

Etapa 10 lunes 07/02
Jardín Del Pueblo (Murga) 21:00
La Compañía (Revista) 22:15
La Trasnochada (Murga) 23:35

Etapa 11 martes 08/02
Cayó La Cabra (Murga) 21:00
Tabú (Revista) 22:15
Agarrate Catalina (Murga) 23:35






Fuente: ACSUN, im

lunes, 26 de enero de 2015

Senegal esta noche abre el concurso en el teatro de Verano






 


Te posteamos la primer etapa completa del Concurso Oficial

Etapa 1 - Lunes, 26 Enero 2015

21:00 hs. Senegal

22:20 hs. Alicia

23:35 hs. Los Bergoglios

00:55 hs. Patos Cabreros






Fuente: ACSUN, Lic. Javier Dìaz.

lunes, 18 de noviembre de 2013

Fallos de la Prueba de Admisiòn Carnaval 2014.

Comparsas que clasificaron al Carnaval 2014

C1080
INTEGRACION
SERENATA AFRICANA


Nuestro abrazo y saludo a las agrupaciones de Candombe que competiran en esta dificil categorìa en el 2014.

Murgas que clasificaron al Carnaval 2014

ARACA LA CANA
CLASICOS ASALTANTES
CURTIDORES DE HONGOS
DON TIMOTEO
LA BUCHACA
LA MARGARITA
LA TIMBERA
METELE QUE SON PASTELES


Parodistas que clasificaron al Carnaval 2014

CABALLEROS
LOS MUCHACHOS
MOSQUETEROS

Humoristas que clasificaron al Carnaval 2014

desierto…

Revistas que clasificaron al Carnaval 2014

TABÚ

NO SUPERARON LA PRUEBA DE ADMISIÓN:

C4, LOS AROLDOS, LOS CHAROLES, LOS CHOBYS, 

CHARLOT CHAMPAGNE, BORBOTONE’S, 

ZODÍACO, ENTRE LÍNEAS, 

SENEGAL, NIGERIA, 

LA TROUPE DEL 22, LOS FULANOS, CORRELA QUE VA EN CHANCLETA, A TODA COSTA, LA NUEVA MILONGA, LA CLAVE, PATOS CABREROS, FOGGATA Y TUCA, DE RECALADA, LA COTORRA, LA BOLILLA QUE FALTABA.

Comparsas que clasificaron al Carnaval 2014

C1080
INTEGRACION
SERENATA AFRICANA


Murgas que clasificaron al Carnaval 2014

ARACA LA CANA
CLASICOS ASALTANTES
CURTIDORES DE HONGOS
DON TIMOTEO
LA BUCHACA
LA MARGARITA
LA TIMBERA
METELE QUE SON PASTELES


Parodistas que clasificaron al Carnaval 2014

CABALLEROS
LOS MUCHACHOS
MOSQUETEROS

Humoristas que clasificaron al Carnaval 2014

desierto…

Revistas que clasificaron al Carnaval 2014

TABÚ

NO SUPERARON LA PRUEBA DE ADMISIÓN:

C4, LOS AROLDOS, LOS CHAROLES, LOS CHOBYS, CHARLOT CHAMPAGNE, BORBOTONE’S, ZODÍACO, ENTRE LÍNEAS, SENEGAL, NIGERIA, LA TROUPE DEL 22, LOS FULANOS, CORRELA QUE VA EN CHANCLETA, A TODA COSTA, LA NUEVA MILONGA, LA CLAVE, PATOS CABREROS, FOGGATA Y TUCA, DE RECALADA, LA COTORRA, LA BOLILLA QUE FALTABA.



Fuente: ACSUN, Lic. Javier Dìaz, DAECPU.

miércoles, 30 de enero de 2013

La Agrupaciòn Senegal pisa las tablas del Ramòn Collazo con el Zoologico Belgrano.



Desde este medio le deseamos exito en la presentaciòn a todos los integrantes de Senegal.

Atenciòn: la tercera etapa inicia a las 21:00, Senegal inicia su espectaculo a  las 21:00 horas (segunda hora)

 Ficha técnica:


Director responsable: Carlos Gonzáles, Roberto Gonzáles, Fabián Carpintero González



Técnicos

Idea Original: Fabián Carpintero González

Textos y Dirección musical: Julio Rosano

Puesta en escena: Estela Mieres

Coreografías: Miguel Fleitas

Diseño de vestuario: Lucía Caramelo

Realización: Bety Cantero, Paula Allende, Taller Senegal

Maquillaje: Cristina Lago


Escenografía: Bety Ferrac

Componentes

Vedettes: Sofía González, Valeria Montero, Paula Allende


Bailarines: Miguel Fleitas, Jorge Céspedes


Mama Viejas: Miriam Rodríguez, Juana Ferrari, Karina Nilo, María Ferreira



Granilleros: Roberto González, Alejandro Barragan, Ismael Pereira, Ángel Martínez


Escobero: Gerardo Moreira




Jefe de Cuerda de Tambores: Maximiliano Carpintero, Lucas Carpintero


Cuerda de Tambores: Juan González, Santiago Manco, Fabián Silva, Fabián Carpintero, José González




Tambores Acompañamiento: Maximiliano Carpintero, Lucas Carpintero, Adrián Correa, JonatáMontero, Federico Toya


Músicos: Julio Rosano, Luis Barboza, Miguel Olivera, Julio Alcorta, Luis González, Diego Musetti, Luis Portillo


Solistas: Claudio Bagnasco, Rolando Paz, Heber Maximiliano Pressa, Micaela Norvay, José Luis Gamboa, Yanina Ambrosoni




Coro: Washington Moreno, Daniel Javier, Carlos González, Roberto González, Pablo Ramírez, Fernando Norvay, Marías Franco, Juan Alejandro


Cuerpo de baile: Ayelen Siga, Romina Caballero, Silvana Costantino, Yanika Bernengo, Cecilia


Pérez, Carla Ferreira, Leticia Pereira, Dinorah Rodríguez.



Espectáculo 2013
Zoológico Belgrano.





Fuente: ACSUN, Lic. Javier Dìaz.

lunes, 28 de enero de 2013

Integración abre esta noche el Concurso oficial de Agrupaciones Canavalescas del Uruguay



Para nuestros lectores y lectoras candomberas posteamos las fechas del Teatro de Verano, destacando en rojo los dìas en que actuaran las agrupaciones de candombe.

Mucho éxito y suceso a la debutante Integraciòn, quien tendrà la dificil tarea de abrir el concurso oficial ante un pùblico con un paladar selecto.

Etapas

Etapa 1 - Lunes 28 de enero:

21.00 La Integración (lubolos)
22.15 Fogata y Tucca (murga)
23.30 C4 (humoristas)
00.45 Cayó la Cabra (murga)

Etapa 2 - Martes 29 de enero:
21.00 Nigeria (lubolos)
22.15 La Buchaca (murga)
23.30 Madame Gotica (revista)
00.45 Asaltantes con Patente (murga)

Etapa 3 - Miércoles 30 de enero:
21.00 Eskandalo (revista)
22.20 Senegal (lubolos)
23.45 La Gran Muñeca (murga)
00.50 Falta y Resto (murga).

Etapa 4 - Sábado 2 de febrero:
21.00 Tabú (revista)
22.20 Los Carlitos (humoristas)
23.45 A Contramano (murga)
01.00 La troupe del 22 (parodistas)
02.25 Araca la Cana (murga)

Etapa 5 - Domingo 3 de febrero:
21.00 La Compañía (revista)
22.20 Cyranos (humoristas)
23.45 Aristophanes (parodistas)
01.10 Queso Magro (murga)

Etapa 6 - Lunes 4 de febrero:
21.00 Sarabanda (lubolos)
22.20 Los Choby´s (humoristas)
23.45 Caballeros (parodistas)
01.10 La Margarita (murga)

Etapa 7 - Martes 5 de febrero:
21.00 Tronar de Tambores (lubolos)
22.15 La Gran Siete (murga)
23.30 Los Muchachos (parodistas)
00.55 Curtidores de Hongos (murga)

Etapa 8 - Miércoles 6 de febrero:
21.00 Yambo Kenia (lubolos)
22.20 Sociedad Anónima (humoristas)
23.45 Nazarenos (parodistas)
01.10 La Trasnochada (murga)

Etapa 9 - Jueves 7 de febrero:
21.00 C 1080 (lubolos)
22.15 Garufa (murga)
23.30 Zíngaros (parodistas)
00.55 Momolandia (murga)

Etapa 10 - Viernes 8 de febrero:
21.00 Mi Morena (lubolos)
22.15 La Leyenda (murga)
23.30 Momosapiens (parodistas)
00.55 Diablos Verdes (murga)




Fuente: ACSUN, Lic. Javier Dìaz, IM.

jueves, 10 de febrero de 2011

22 Llamadas del Interior 2011 (Durazno - Uruguay) y elecciòn de las Reinas de Carnaval y Llamadas

Elecciòn de las Reinas de Carnaval y Reinas de Llamadas.

Dìa: 11 de febrero de 2011.

Lugar: Plaza Rodo (Durazno - Uruguay)

Horario:a partir de las 21:00.

Aunque el grupo de trabajo que tiene a su cargo la organización de todas las festividades de Momo no reveló más detalles, trascendió que con el nuevo plazo se busca dar más tiempo a las adolescentes y jovenes que desean inscribirse, tanto para Reina del Carnaval y Reina de las Primeras Llamadas del Interior.


Desfile de Llamadas.

Con un valor de $70 en la mayor parte del recorrido, excepto la calle Larrañaga donde costarán $50, este jueves 10 de febrero comienza la comercialización de las sillas para presenciar cómodamente la nueva edición de Las Primeras Llamadas del Interior.

Fecha: 12 de febrero de 2011.

Lugar: Ciudad de Durazno (Uruguay).

Horario de inicio: 20:30.

Venta de sillas en la plaza Sarandì.

Las sillas para la fiesta de los candomberos del interior de la Repùblica iniciará este jueves 9 de febrero, entre las 08:30 y 13:00 horas; 16:00 a 21:00 en la plaza Sarandì. Tanto el jueves como el viernes

Los ganadores de la licitación venderán los asientos entre las 8:30 y 13:00 horas, y entre las 16:00 y las 21:00 en la plaza Sarandí, tanto el jueves como el viernes. Para el sábado no está confirmado el horario pero sí que será en la plaza y el propio recorrido (si queda algun remanente).

El desfile iniciarà a las 20:30 con partida del carro de las Reinas, seguido de una comparsa infantil de Carlos Reyles, la primer comparsa en desfilar y dar la apertura es la actual campeona Candonga Africana, quien obtuvo el primer premio en la última edición.

Se estima que el pasaje de la primera concursante pasará frente al Jurado a ubicarse en Larrañaga y Artigas (por Larrañaga) a la hora 21:30.

Orden del desfile

1- Candonga Africana
2- Afrocan
3- Uráfrica
4- Generación Lubola
5- Pa´Sonar
6- Corazón Lubolo
7- Sonidanza
8- Mandela
9- Lonjas del Varona
10- Tumbe Tormenta Lubola
11- Aurora
12- Llamarada Duraznense
13- Jacinto Vera
14- Zurumbe
15- Asamblea de Tambores
16- Escuela de Tambores
17- Palombe
18- Imperio Lubolo
19- Candominas
20- Zurucan
21- Cuerdas de la Explanada
22- La Dominga
23- Leones de Kenia
24- Esperanza de Tambores
25- Lonjas Pichoneras

Premios

La Intendencia de Durazno estipulo los siguientes premios para este 2011.

Primer premio de $100.000. Segundo premio $75.000. Tercer Premio $50.000. Cuarto Premio $35.000 y Quinto Premio $25.000.
Además se darán cinco menciones, del sexto al décimo lugar, de $20.000 cada una.

Podrá verse en directo por Canal 6 de Yí Visión Tv Cable



Fuente: ACSUN,Durazno Digital.


jueves, 3 de febrero de 2011

Reglamento de las Llamadas 2011 (Montevideo - Uruguay)

Para que no tengas más dudas y puedas apreciar con la misma lupa que van a tener los jurados, te dejamos este posteo muy útil para nuestros lectores y lectoras cultoras del Candombe.


REGLAMENTO DEL CONCURSO - DESFILE DE LLAMADAS 2011

Artículo 1º.- El Concurso de Desfile de Llamadas se realizará los días jueves 3 y viernes 4 de febrero de 2011. El recorrido del desfile será -para ambos días- el siguiente: desde Carlos Gardel y Zelmar Michelini, por Carlos Gardel, Isla de Flores y por ésta finalizando en Minas.

Artículo 2º.- El número de conjuntos concursantes será de hasta 40 (cuarenta), desfilando hasta 2 (dos) conjuntos en carácter de invitados.

Estarán habilitadas a participar del Concurso del Desfile de Llamadas las siguientes comparsas:

a) las comparsas de Montevideo que ocuparon los primeros 20 puestos del Concurso Desfile de Llamadas 2010

b) las comparsas del interior del País que ocuparan los tres (3) primeros lugares en el Desfile Oficial de Llamadas 2010 organizado por la Intendencia de Durazno.

c) las comparsas que ocuparon los primeros 17 lugares, en la Prueba de Admisión de Llamadas 2011

Artículo 3º.- Todas las comparsas habilitadas deberán registrarse en la Unidad de Festejos y Espectáculos dependiente de la Gerencia de Eventos, 3º piso de la Intendencia de Montevideo, debiendo las mismas cumplir -sin excepciones- con los siguientes requisitos mínimos:


a) Componentes:

Un mínimo de cuarenta (40) tamborileros y un máximo de setenta (70)

Una (1) vedette

Cuatro (4) portabanderas

Una (1) medialuna

Dos (2) estrellas

Un (1) escoberos

Un (1) portaestandarte

Dos (2) gramilleros

Dos (2) mamas viejas

Quince (15) personas para el cuerpo de baile

b) Los tambores deberán tener únicamente parche de lonja. Si ello no sucediera, el conjunto que incumpliera este requisito perdería todo el puntaje referido a cuerda de tambores.

Habilitación expedida por AUDECA o DAECPU

c) Estos requisitos mínimos regirán para la totalidad de los conjuntos, tanto de Montevideo como del resto del país, que se inscriban para participar en el Desfile de Llamadas 2011.

d) Bajo ningún concepto, tendiendo al mejor brillo y jerarquía del espectáculo, se habilitará la participación de Comparsas que no cumplan con los requisitos establecidos, de los que deberán dejar constancia en el momento de la inscripción.

e) En el posicionamiento de la largada del Desfile, se controlará -por parte de funcionarios debidamente habilitados- que la composición del conjunto sea la requerida, no autorizando el ingreso del mismo de constatarse la ausencia de componentes en el número mínimo establecido.

Artículo 4º.- Cada conjunto podrá incluir en su desfile, hasta ciento cincuenta (150) componentes, con una vestimenta específica e identificatoria que aporte al brillo de su participación. Este aspecto se tendrá en cuenta por parte del Jurado a los efectos de la puntuación de cada conjunto, tanto por su presentación como en la coreografía que desarrollen.

Las comparsas que estén desfilando no podrán llevar mas de 30 (treinta) acompañantes o colaboradores (pasacalles, banderas y asistentes) y éstos deberán estar debidamente identificados con remeras o toreras de modo que no pierda estética ni el conjunto ni el desfile.

El conjunto que no cumpla con estas disposiciones será sancionado con el descuento del 50% (cincuenta por ciento) del total del puntaje obtenido.

Artículo 5º.- Los conjuntos inscriptos partirán desde el lugar y en el orden de largada que se indique por parte de la Intendencia de Montevideo. El formulario indicando lugar y orden de largada, deberá ser retirado de la Unidad de Festejos y Espectáculos el día antes de la realización del Concurso de Llamadas.

Cada Comparsa largará cada diez (10) minutos, a una distancia de aproximadamente ciento cincuenta (150) metros una de la otra, distancia que deberá ser mantenida durante todo el recorrido del Desfile.

Los tiempos del recorrido del Desfile se cronometrarán desde la salida del primer componente de la agrupación, hasta la llegada del último integrante de la misma.

A estos efectos se les controlará el tiempo en dos cruces del recorrido, a saber: Isla de Flores y Ejido, 28 (veintiocho) minutos, Isla de Flores y Salto, 48 (cuarenta y ocho) minutos, con un total de 73 (setenta y tres) minutos para todo el recorrido, fiscalizándose que los conjuntos den cumplimiento a lo establecido precedentemente.

Las comparsas recibirán oportunamente un Plan de Salida, con un diagrama de la posición, con los horarios establecidos.

El Director Responsable o quien el Director designe para ello, deberá firmar una planilla en el momento de ubicarse. En caso de constatarse un atraso en el horario de ubicación, el conjunto será sancionado en el puntaje total de la Llamada, restándose dos (2) puntos por cada minuto de atraso. Si el atraso fuera mayor de quince (15) minutos, el conjunto quedará automáticamente eliminado de la Llamada.

El control del horario de salida será responsabilidad de un Coordinador de Apertura designado por la Gerencia de Eventos, quien ante cualquier irregularidad procederá a levantar un acta inmediatamente, la cual deberá ser firmada. Dicho Coordinador tendrá una planilla en la cual registrará el horario de largada de cada conjunto. La misma deberá ser firmada por los Directores Responsables -o quien el Director designe para ello- de cada agrupación y una vez finalizado el Desfile de Llamadas le será entregada al Jurado.

En la llegada se encontrará un Coordinador de Cierre del Desfile de las Llamadas, nombrado por la Gerencia de Eventos, para organizar y dirigir las rutas de salida de los participantes de modo que los componentes que ya desfilaron se retiren por los laterales y no vuelvan por donde las comparsas están desfilando, produciendo entorpecimiento en el desarrollo de quienes van culminando su participación. Se instalarán funcionarios municipales encargados del control y de fotografiar a cualquier integrante de la comparsa que no cumpla con lo establecido, intentando de esta manera identificarlos por su ropa o pintura del tambor para después sancionar con quita de puntos a la comparsa a quien pertenece en caso de ser necesarios.

El Coordinador de Cierre tendrá una Planilla donde registrará el horario de llegada de las agrupaciones. La misma, que también deberá ser firmada por el Director Responsable de los conjuntos o quien el Director designe para ello, constatando que todos los componentes se retiraron, será entregada al Jurado a fin de cotejarla con la Planilla de largada para constatar los tiempos totales desarrollados por las diferentes agrupaciones.

De existir atrasos en los tiempos establecidos, los conjuntos serán sancionados en el puntaje total del Desfile, restándose dos (2) puntos por cada minuto de atraso. Si el retraso fuera mayor de veinte (20) minutos el conjunto sancionado no podrá acceder a ninguno de los premios que se otorgarán en este Desfile.

Queda establecido que estas sanciones se aplicarán sobre el tiempo total determinado para que los conjuntos desarrollen el Desfile. De todos modos, se deja constancia que, si el atraso de un conjunto provoca atraso en los que lo siguen, al tiempo de éstos se les descontará el atraso de quienes los anteceden.

Artículo 6º.- Las agrupaciones participantes deberán tener una permanente continuidad de marcha durante el desarrollo del Desfile de Llamadas. El cumplimiento de esto será motivo determinante para el Jurado en la adjudicación de los premios; en el entendido de ello depende la continuidad del Desfile de Llamadas y la participación de las restantes agrupaciones. La cuerda de tambores no podrá detenerse, bajo ningún concepto, a levantar (templar) los tambores durante el recorrido.

Artículo 7º.-

a) La publicidad de los conjuntos se deberá expresar a través de estructuras que se adecuen a la estética global del espectáculo. Se autorizará solamente dos pasacalles identificatorios por conjunto, los cuales no podrán exceder los 12 mts. de largo por 1.40 mts. de alto.

b) Bajo ningún concepto se autorizará el ingreso de animales ni de vehículos automotores. De no atender los conjuntos estas disposiciones no se autorizará su marcha, quedando inhabilitados para participar del desfile.

Artículo 8º.- La inscripción de cada conjunto para participar en el Desfile de Llamadas, será efectuada por su Director o Directores Responsables, debiendo presentar en el momento de la inscripción la documentación correspondiente a los requisitos establecidos en el Artículo 3º del presente Reglamento.

Artículo 9º.- No se permitirá la utilización de nombres de conjuntos que tengan similitud con otros ya registrados y que puedan inducir a equívocos acerca de su identidad. Se exceptúa de la presente disposición a los títulos que -habiendo sido registrados- no hubieran participado nunca en el Carnaval.

Artículo 10º.- El Jurado encargado de dictaminar en este Concurso estará integrado por un presidente (sin voto) y quince (15) miembros designados al efecto por la Gerencia de Eventos de la Intendencia de Montevideo, los cuales se distribuirán a lo largo de todo el recorrido.

En virtud de que el jurado dará su puntuación por rubro, serán designados para cada rubro 5 (cinco) integrantes.

Artículo 11º.- El Jurado dará su puntuación de acuerdo al rubro que le corresponda. El puntaje a otorgarse según el sistema olímpico, será:

a) Cuerda de Tambores: 5 jurados que puntuarán de 0 a 70 puntos cada uno. El total del rubro será de 350 puntos.

b) Cuerpo de Baile: 5 jurados que puntuarán de 0 a 40 puntos cada uno. El total del rubro será de 200 puntos.

c) Vestuario, Maquillaje y Visión Global: 5 jurados que puntuarán de 0 a 40 puntos cada uno. El total del rubro será de 200 puntos. En este rubro se tendrá en consideración la presentación de la publicidad de acuerdo a los parámetros señalados en los literales a) y b) del artículo 7º.

Además, deberá tener en cuenta la permanente movilidad y animación de los conjuntos y sus componentes a lo largo del trayecto del Desfile. Esta movilidad no deberá desdibujar el orden tradicional de los personajes.

Artículo 12º.- El Jurado se ceñirá estrictamente -en la adjudicación de los Premios- a la escala y montos establecidos en esta Reglamentación, no pudiendo modificar ni el orden ni el monto de los mismos.

En caso de empate en algunos de los premios en disputa, se sumarán el importe del Premio empatado y/o empatados y el posterior o posteriores inmediatos, dividiéndose entre los conjuntos de igual puntaje.

Ante tales circunstancias, al sumarse el Premio empatado y/o empatados por el posterior o posteriores inmediatos, éstos se darán por adjudicados.

Artículo 13º.- Se establecen para este Concurso la siguiente escala de premios:

1 Primer Premio

$ 87.100,00

1 Segundo Premio

$ 83.700,00

1 Tercer Premio

$ 71.900,00

1 Cuarto Premio

$ 67.800,00

1 Quinto Premio

$ 56.000,00

1 Sexto Premio

$ 53.800,00

1 Séptimo Premio

$ 49.900,00

1 Octavo Premio

$ 47.800,00

1 Noveno Premio

$ 45.800,00

1 Décimo Premio

$ 41.900,00

SUB-TOTAL

$ 605.700,00

Hasta 31 (treinta y uno) Menciones

Especiales de $ 30.200,00

$ 936.200,00

SUB-TOTAL

$ 1.541.900,00

Además, con el fin de realzar aún más la brillantez del Desfile de Llamadas y compensar el esfuerzo artístico de figuras individuales, conforme a lo dictaminado por el Jurado actuante, se otorgarán los siguientes premios individuales:

1 - Mejor Mama Vieja

$ 5.300,00

2 - Mejor Gramillero

$ 5.300,00

3 - Mejor Escobero

$ 5.300,00

4 - Mejor Vedette

$ 5.300,00

5 - Mejor Bailarín

$ 5.300,00

6 - Mejor Portaestandarte

$ 5.300,00

7 - Mejor Portabandera

$ 5.300,00

8 - Mejor Cuerpo de Baile

$ 21.800,00

9 - Mejor Cuerda de Tambores

$ 29.800,00

SUB - TOTAL

$ 88.700,00

TOTAL

$ 1.630.600,00

Artículo 14°.- Las primeras 20 (veinte) comparsas de Montevideo – de acuerdo al puntaje establecido por el jurado – quedarán habilitadas para participar del Desfile de Llamadas 2012. Los restantes 17 (diecisiete) lugares previstos para dicho Desfile, serán ocupados por aquellas comparsas que pasen la Prueba de Admisión que se realizará oportunamente, según el criterio que se establezca en el Reglamento correspondiente.

Artículo 15º.- Dado que el espectáculo programado se realiza al aire libre, la Gerencia de Eventos, en acuerdo con el Presidente del Jurado, se reserva el derecho de suspenderlos, total o parcialmente, por mal tiempo o razones de fuerza mayor, así como de modificar sus recorridos, contenidos, fechas y horarios, o dejarlos sin efecto, sin que cualesquiera de estas determinaciones dé derecho a presentación de reclamación de clase alguna por parte de los concursantes.

Artículo 16º.- Todas las situaciones no previstas en el presente reglamento serán resueltas por el Presidente del Jurado en coordinación con la Gerencia de Eventos.

Artículo 17º.- Queda debidamente establecido que -por el sólo hecho de registrar su inscripción- los participantes declaran que conocen y aceptan en todos sus términos lo establecido en el presente Reglamento.

DISPOSICIONES GENERALES

Artículo 18º - Todas aquellas comparsas que intervengan además en el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas con una continuidad de dos años sin interferencia, podrán recibir al 3º año de participación en las Llamadas, una Partida Especial por su presentación, cuyo monto se establecerá en cada oportunidad.

Montevideo, 12 de enero de 2011.-



Fuente: ACSUN, IMM