Mostrando entradas con la etiqueta insultos racistas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta insultos racistas. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de octubre de 2022

Nury Martínez ha renunciado este lunes como presidenta de los concejales después de que se filtrara un audio donde habló de forma despectiva de afroamericanos y mexicanos


“Parece changuito”: los dichos racistas de tres políticos latinos desatan el escándalo en Los Ángeles

Nury Martínez ha renunciado este lunes 10 de octubre de 2022 como presidenta de los concejales después de que se filtrara un audio donde habló de forma despectiva de afroamericanos y mexicanos

Los motivos de la renuncia y escandalo en Los Àngeles.

Tres concejales latinos han provocado un enorme escándalo en Los Ángeles con una serie de comentarios racistas hechos a puerta cerrada en octubre del año pasado (2021). La concejal Nury Martinez ha renunciado la mañana de este lunes 10 de octubre de 2022,  de la presidencia del Concejo, obligada por sus burlas al hijo afroamericano de un compañero blanco del Ayuntamiento. 

“Parece changuito”, dijo Martinez, una de las latinas más poderosas en una ciudad donde los latinos, blancos y negros viven en perpetua tensión racial. Ese fue solo uno entre varios comentarios crueles y racistas hechos en una conversación de más de una hora grabada en secreto junto a los también concejales demócratas Gil Cedillo y Kevin de León, además de un líder de una organización laboral, Ron Herrera. La charla pone bajo una enorme presión a tres de los principales líderes hispanos de la ciudad a semanas de los comicios del 8 de noviembre de 2022.

¿Hacia quien fueron dirigidos los comentarios racistas de Martinez?

En la conversación, Martinez, hija de inmigrantes mexicanos originarios de Zacatecas, llama “little bitch” (pequeña perra) a Mike Bonin, uno de los 15 concejales que tiene el condado de Los Ángeles. Bonin es un político homosexual blanco que está casado y que adoptó un niño pequeño afroamericano de tres años. 

Martinez aseguró en la charla que Bonin utiliza a su hijo como si fuera “un accesorio”. A lo que De León, de raíces guatemaltecas y criado en Tijuana, comparó a cuando Nury “usa un bolso Goyard o uno de Louis Vuitton”. “Su negrito, a su lado”, respondió Martinez, quien también consideró que la pareja está criando al menor “como un niño blanco”. “Este niño necesita unos golpes. Déjenme llevarlo a la vuelta de la esquina y se lo traigo de vuelta”, se escucha en el audio subido a la red social Redditt y después borrado.

Luego de que los hechos se hicieron virales en las redes Nury Martinez  renuncio

“Pido perdón a mis compañeros y a los residentes de la ciudad que amo tanto. No son mis disculpas lo que más importa, sino las acciones que tomaré desde el día de hoy. Espero que me den la oportunidad de enmendar mis errores”, ha señalado Martinez este lunes en el comunicado donde anuncia que abandona la presidencia del órgano, un cargo que ocupaba desde enero de 2020. Entonces se convirtió en la primera latina en presidirlo en 171 años.

Los demás participantes también se han disculpado. Sus palabras no han asentado el polvo levantado con sus observaciones. “Las palabras importan, y el lenguaje racista puede hacer verdadero daño”, ha señalado este lunes el gobernador Gavin Newsom. “Estos comentarios no tienen lugar en nuestro estado, ni en nuestra política. Todos debemos moldear nuestro comportamiento para vivir con los mejores valores que luchamos con proteger todos los días”, añadió el mandatario, la voz más importante entre los demócratas en la política local.

Eric Garcetti, el alcalde  de Lo Àngelino, ha señalado a través de un comunicado que “dejar el Ayuntamiento sería la respuesta correcta en un momento en el que se necesita responsabilidad y recuperación tras un episodio que ha causado dolor y mucha decepción”.




Fuente: ACSUN,elpais,cnn.

jueves, 22 de agosto de 2019

Nuevamente Inglaterra es noticia por insultos racistas hacia futbolistas afrodescendientes



  Manchester United da un ejemplo para el mundo.

El Manchester United condenó "categóricamente" los insultos racistas contra Paul Pogba en las redes sociales después de fallar un penalti el lunes contra el Wolverhampton (1-1). "Todo el mundo en el Manchester United está indignado por los insultos racistas proferidos contra Paul Pogba la noche anterior y los condenamos categóricamente", declararon este martes los 'Red Devils' en un comunicado.





Manchester United has zero tolerance of any form of racism or discrimination. #allredallequal




Nos enteramos por ser Paul Pogba, pero el no fue el unico en recibir insultos racistas en las redes este mes.


El campeón del mundo francés es el tercer jugador en Inglaterra en recibir insultos racistas la semana pasada en las redes sociales por fallar un penalti tras el joven atacante inglés del Chelsea Tammy Abraham y del marfileño Yakou Meite, que juega en la segunda división inglesa con el Reading.

Hasta las últimas consecuencias hay que perseguir a los usuarios de internet racistas.

Además, el United anunció que emprenderá una investigación para conocer la identidad de los usuarios que realizaron los insultos. "Vamos a trabajar en identificar a los pocos envueltos en estos incidentes y tomaremos el tipo de acción más fuerte disponible para nosotros. También animamos a las compañías de redes sociales a actuar en estos casos", expresó el Manchester United en un comunicado. El club inglés reafirmó su "tolerancia cero" con cualquier forma de "racismo o discriminación". "Los individuos que expresaron estas opiniones no representan los valores de nuestro gran club. Es alentador ver a la mayoría de nuestros aficionados condenar los insultos en redes sociales", añadió.

Apoyo de los compañeros de Pogba.

Pogba recibió el lunes el apoyo de su compañero Marcus Rashford: "El Manchester United es una familia. Paul Pogba es una parte enorme de esta familia. Si ustedes le atacan, nos atacan a todos", tuiteó. "Asqueroso. Las redes sociales tienen que hacer algo al respecto", dijo de su lado el fichaje estelar de los de Old Trafford, el central Harry Maguire.


Una opinión compartida por la asociación Kick It Out, que lucha contra el racismo en el fútbol inglés: 


"El número de publicaciones de la misma índole desde el inicio de temporada demuestra hasta qué punto las declaraciones discriminatorias en la red están fuera de control", lamentó este martes la organización. "Sin acción inmediata y la más fuerte posible, estos actos cobardes seguirán multiplicándose", avisó.




Fuente: ACSUN, Lic. Javier Díaz, Elmundo.

lunes, 10 de diciembre de 2018

Raheem Sterling delantero del Manchester City acusa a los medios de “alimentar el racismo


Nota: para poder acceder a una traducciòn hacer click en el icono del engraneje y configurar para idioma español

Jugador del Manchester City acusa a los medios de “alimentar el racismo” 

El delantero de los “citizens” arremetió contra los periódicos ingleses un día después del incidente con tintes racistas del que fue víctima en el estadio del Chelsea. 


Señalando la forma en la que los medios ingleses hablan de los jugadores afrodescendientes, el delantero del Manchester City, Raheem Sterling, acusó a los medios de comunicación de su país de “alimentar el racismo”.



El futbolista de 24 años compartió en su cuenta de Instagram un texto acompañado de dos capturas de pantalla de artículos del Daily Mail, el primero sobre Tosin Adarabioyo y el segundo sobre Phil Foden, dos compañeros suyos en el City, quienes, según el diario, han adquirido residencias por más de 2 millones de euros.




Raheem Sterling. Foto: AFP


“El joven afrodescendiente (Adarabioyo) se ve desde una perspectiva negativa que contribuye a alimentar el racismo y los comportamientos agresivos”, escribió Sterling.


El artículo del Daily Mail pone el foco en el hecho de que Adarabioyo habría gastado 2.25 millones de libras esterlinas (unos 2.4 millones de euros) en una casa, sin haber participado todavía en ningún partido de la Premier League.


Mientras que en la otra publicación, sobre el centrocampista Foden, de 18 años, este es descrito como alguien que prepara su futuro.


“Tienes dos jóvenes jugadores al comienzo de su carrera, (…) los dos hacen una buena acción, que es comprar una nueva casa a sus madres, que han dedicado mucho tiempo y amor en ayudarles a llegar donde están”, dijo Sterling, calificando el tratamiento mediático de “inaceptable”.


“Así que para todos los diarios que no entienden por qué la gente es racista hoy en día, todo lo que tengo que decir es que hace falta una nueva reflexión sobre la cobertura justa de los medios y dar a todos los futbolistas las mismas oportunidades”.


Incidentes racistas






El sábado circuló en redes sociales un vídeo de la primera parte del partido entre el Chelsea y el Manchester City, en el que se ve cómo Sterling, al acercarse a un costado de la cancha, es increpado por un grupo de seguidores locales.


Uno de ellos, aparentemente, le insultó con propósitos racistas.


“Con respecto a lo que se dijo en el partido contra el Chelsea, como pueden ver por mi reacción, tuve que reírme porque no esperaba nada mejor”, escribió Sterling.


La policía de Londres abrió una investigación sobre el caso.







Fuente: ACSUN, Lic. Javier Diaz, AFP.

jueves, 2 de octubre de 2014

Maestro hondureño se disculpa antes sus alumnos por insultos racistas


Un maestro hondureño universitario se disculpó hoy públicamente ante uno de sus alumnos, afrodescendiente, a quien ofendió con expresiones racistas en abril de 2013, según denuncia que en su momento presentó ante las autoridades el mismo perjudicado.


¿Donde se origino el caso de racismo?


El caso de racismo se registró en la facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), en Tegucigalpa, donde hoy el maestro Miguel Antonio Fiallos se disculpó ante el alumno Osbin Pérez Álvarez, la comunidad afrodescendiente y los estudiantes en general.



¿Còmo pidio disculpas?

En una ceremonia sencilla pero solemne y en presencia de autoridades de la UNAH, del Ministerio Público y la Dirección de Pueblos Indígenas y Afrodescendientes, entre otros invitados, Fiallos dijo que pedía "disculpas públicas" por las expresiones contra Pérez Álvarez.



"También manifiesto mi sincero arrepentimiento y compromiso de actuar en mi proceder docente con base en valores y prácticas que promuevan la convivencia en la pluralidad", enfatizó Fiallos.


 

La disculpa de Fiallos se enmarca en un fallo del Juzgado de Letras de lo Penal en Tegucigalpa, que fue leído en el mismo acto público celebrado en un auditorio que lució lleno.

Toda la ceremonia fue transmitida en directo por el Canal de Televisión de la UNAH y otros medios locales.

Pérez Álvarez lamentó que en el país siempre haya existido la discriminación racial y dijo que su caso es el primero en hacerse público, al menos en la UNAH.

El estudiante agradeció a todos los sectores que se solidarizaron con él por un hecho que calificó de "repudiable que no debe ser consentido ni tolerado" en la sociedad hondureña.



"El racismo y la discriminación racial vulneran los derechos humanos y la dignidad de la persona humana y son actos punibles (que) deben ser eliminados para alcanzar una convivencia pacífica para todos y todas. Señores, no al racismo", recalcó Pérez Álvarez.

El alumno, que cursa el tercer año de Arquitectura, no se sentó en la mesa principal en la que había una silla para él, al lado del maestro Fiallos.

Al respecto, Pérez Álvarez dijo a Efe que prefirió quedarse al frente con los demás representantes de la etnia garífuna (afrodescendientes) que le acompañaban, y que había aceptado las disculpas de Fiallos en la confianza de que todo se ha resuelto de manera satisfactoria.

Según el expediente del caso, en una ocasión el maestro le dijo al alumno, en presencia de otro de sus compañeros de clases, que "no había negros arquitectos porque la UNAH era muy difícil y que los negros prefieren las universidades privadas porque son flexibles y todo se resuelve con dinero".

El vicerrector de Asuntos Estudiantiles de la UNAH, Ayax Irías, dijo que "hoy se ha producido un acontecimiento verdaderamente importante para la Universidad como para el país en general".

Agregó que el maestro y el alumno involucrados en el penoso caso hoy han contribuido "a afianzar la política de inclusión" que la Universidad promueve.

Irías hizo un reconocimiento a Pérez Álvarez "por hacer uso del derecho a reivindicar su identidad de ciudadano" y al maestro "por su mensaje de pedir disculpas", con lo que está "diseñando y construyendo un monumento a la razón".

Tras la denuncia interpuesta por Pérez Álvarez, las autoridades de la UNAH iniciaron una investigación y solicitaron la intervención del Ministerio Público, además de sancionar al docente con una suspensión de ocho días laborables sin goce de sueldo, entre otras medidas disciplinarias ejemplares.

En la UNAH hay estudiantes que internamente se quejan porque algunos docentes los humillan o amenazan por cuestiones de género o diciéndoles que su asignatura no la pasarán, mientras que en algunos casos los obligan a comprar libros cuyos autores son los mismos docentes y no siempre su contenido aporta lo suficiente al alumno. 



Fuente: ACSUN, Lic. Javier Dìaz, Efe.