Mostrando entradas con la etiqueta Samba. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Samba. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de febrero de 2015

Emperadores de la Zona Sur son los campeones de Artigas rompiedo con 8 años de hegemonia de Rampla

La escuela del barrio Zorrilla obtuvo su cuarto titulo tras vencer en el 2015 en el desfile de Artigas.

 


Fallo del desfile

Emperadores de la Zona Sur            399,5    puntos.
Rampla                                                399,1    puntos. 
Academico                                           388,8    puntos.
Imperio del Ayui                                 387       puntos.
¿Quienes son los que rompieron la hegemonía en Artigas?


Emperadores de la Zona Sur es una escuela de samba proveniente de la ciudad de Artigas, Uruguay. Participa cada año en la fiesta más popular del Departamento, el conocido Carnaval de Artigas. Su presidente actual es Cecilia Umpierrez.


Cuando fue fundada la Escuela


Fue fundada por los vecinos del barrio Zorrilla de la ciudad de Artigas, el 19 de febrero de 1997. Los colores representativos son el rojo y el amarillo. Su símbolo es el león. Participó por primera vez en el concurso del año 1998 con el samba "Mitología Griega". 

Desde entonces no ha dejado de estar en ningún carnaval y ha logrado alzarse con el título de campeón del mismo en cuatro ocasiones. Cabe destacar que Emperadores también se coronó en 2006 campeona de campeones, título que sólo fue entregado una vez.





Fuente: ACSUN, Lic. Javier Dìaz, Wikipedia.

jueves, 19 de febrero de 2015

Beijaflor un campeonato empañado por su financiaciòn.






Los lujosos carros y disfraces repletos de plumas multicolores, paja, hilo sisal, fantásticas máscaras y caracoles de la tradicional escuela de samba fueron financiados en casi cinco millones de dólares por el presidente Teodoro Obiang, que dirige la ex colonia española con puño de hierro desde su golpe de Estado en 1979, reveló recientemente el periódico O Globo.

El presidente de Beija-Flor, Farid Abraao, admitió la financiación pero dijo que ese valor era incorrecto.

Asi se defiende de las acusaciones Abraao 

"Elegimos un 'enredo' (tema) para hablar de un país africano, un país que hasta ahora mucha gente no conocía. Nuestra cuestión aquí es el Carnaval. El régimen no nos compete. Cuba era odiada por el mundo democrático, y hoy está siendo abrazada", le dijo Abraao al sitio G1 de Globo.

Esta es la 13ª vez que Beija-Flor, del barrio Nilopolis (zona norte de Río de Janeiro), gana el Carnaval. Su última victoria había sido en 2011, y es la escuela que posee más títulos.


Puntaje de las tres primeras


Bieja Flor 269,9 puntos 

Salgueiro 269,5 puntos

(quien homenajeó la comida de Minas Gerais)

Grande Rio 269 puntos (su samba enredo estaba centrado en la baraja)

Criterios del jurado

Para elegir a la campeona, 40 jueces evalúan a lo largo de los 720 metros del Sambódromo criterios como la armonía del conjunto, la comisión de frente que abre el desfile, los disfraces, los carros alegóricos, el tema musical del desfile y la batería (ala de percusión).

"Siempre estamos buscando hacer lo mejor para la escuela de samba. Amo a mi escuela, pero el tema fue tan cuestionado, hasta incluso dentro de la escuela. Me cuestionaron mucho", dijo llorando tras el resultado Laíla, director de la comisión de carnaval de Beija-Flor.

Unidos da Tijuca eligio el año pasado un tema que esta en corazon de los brasileños y no es polemico con un regimen dictatorial.

El año pasado la campeona fue Unidos da Tijuca con un homenaje al tricampeón de Fórmula 1Ayrton Senna, en un desfile lleno de referencias a la velocidad. Las seis mejores escuelas (de un total de 12) participarán del Desfile de las Campeonas el próximo sábado 21 de febrero.
Plumas por petroleo y falta de respeto a los derechos humanos ¿Quienes financiaron a Beija Flor?
Colonia española hasta 1968, Guinea Ecuatorial comenzó a explotar sus riquezas petroleras a mediados de los años 90, pero buena parte de su población aún vive en la pobreza.

Menos de la mitad tiene acceso a agua potable y casi 10% de los niños mueren antes de alcanzar los cinco años de vida, según datos de Naciones Unidas.


Human Rights Watch hace fuertes acusaciones al regimen de Obiang 

El grupo defensor de los derechos humanos Human Rights Watch ha sostenido que "la dictadura del presidente Obiang usó el boom del petróleo para consolidarse y enriquecerse a sí misma, a costas del pueblo".

Datos de este tipo están siendo publicados ahora en los medios de información brasileños, que por lo general dedican poca o ninguna atención a lo que ocurre en el país centroafricano.

Tras conocerse el triunfo de Beija-Flor el miércoles, O Globo citó declaraciones de uno de los miembros de la escuela ganadora, Fran-Sérgio Oliveira, afirmando que es una "gran tontería" mezclar la política con el desfile.

"Es un pueblo (el de Guinea Ecuatorial) que sufrió mucho y que, a través de su presidente, está construyendo un país nuevo (…). El pueblo es super feliz con eso, entonces no importa el régimen", dijo según el diario.Los ganadores aseguran que Guinea es una país "súper feliz"

Otras fuentes de financiaciòn

Además, sostuvo que el dinero para Beija-Flor no salió del gobierno de Obiang sino de constructoras brasileñas gigantes que tienen obras en Guinea Ecuatorial, como Queiroz Galvão y Odebrecht.

Ambas empresas se encuentran en medio del escándalo de sobornos que golpea a la petrolera estatal brasileña Petrobras, considerado el mayor caso de corrupción en la historia de Brasil.

Odebrecht, sin embargo, negó haber patrocinado a Beija-Flor y realizado obras en Guinea, aunque sí tuvo una oficina en el país hasta el año pasado.

Mientras tanto, el gobierno de Obiang emitió un comunicado este jueves a través de su ministro de Información en el que afirma que la iniciativa de homenajear a Guinea Ecuatorial "surgió de las empresas brasileñas que operan" en el país.


Antecedentes de financiaciones en el carnaval de Brasil

La polémica sobre el presunto patrocinio de escuelas de samba por parte de empresas o países homenajeados en sus desfiles está lejos de ser algo nuevo en el carnaval de Río.

En 2006 hubo reportes de que la escuela ganadora de ese carnaval, Vila Isabel, fue financiada por el gobierno del entonces presidente venezolano, Hugo Chávez, y la estatal Petróleos de Venezuela, para desarrollar un homenaje a América Latina.

Pero algunos expertos señalan que la polémica actual sobre Beija-Flor, que según la versión de O Globo recibió el mayor apoyo monetario en la historia del Carnaval, puede haber encendido alarmas.

"Lo que este caso plantea es que las escuelas de samba precisan comenzar a establecer un mínimo criterio ético a la hora de negociar esos contratos", dijo Luiz Antonio Simas, un historiador brasileño experto en carnaval, a BBC Mundo.

No obstante, recordó que "por otro lado algunas escuelas de samba son controladas por infractores, que controlan el juego ilícito de Río de Janeiro, el ‘jogo do bicho’", que consiste en una bolsa de apuestas o lotería con números que representan animales.

"Entonces", reflexionó Simas, "¿cómo es que un ambiente marcado por la contravención va a tener disposición a cuestionar ese problema ético?".





Fuente: ACSUN, Lic. Javier Dìaz, Oglobo,Infobae

jueves, 6 de marzo de 2014

Acelera Unidos da Tijica en el Marquès de Sapucaì obteniendo el titulo de campeona 2014

Nota: en la foto la reina de bateria  Juliana Alves, participando de los festejos en la sede de Unidos da Tijuca, 
Autor:  Daniel Marenco/Folhapress

Te dejamos la samba en su estado màs puro, sin plumas ni desnudos. Esperamos lo sepan apreciar y disfrutar.




Es la tecera vez en su historia que se lleva trofeo para el barrio Tijica.


Creada el 31 de diciembre 1931, Unidos da Tijuca representa a varias favelas en las colinas del barrio de Tijuca y tiene su sede en la comunidad de Morro de Borel. Esta es una de las escuelas de samba más antiguas de Rio junto a Mangueira y Portela.

Esta es la cuarta vez que el conjunto originario del popular barrio carioca que lleva su mismo nombre es electo como el vencedor, tras los trofeos conquistados en 1936, 2010 y 2012. El tema escogido es un homenaje a Ayrton Senna.

La escuela de samba Unidos da Tijuca se consagró este miércoles campeona del carnaval de Rìo de Janeiro 2014 con su homenaje al tricampeón de Formula 1 Ayrton Senna, en un desfile lleno de referencias a la velocidad.

La tradicional escuela recordó con su despliegue los 20 años de la muerte de Senna, ídolo nacional, en un accidente automovilístico en el Gran Premio de la Repùblica de San Marino.




Por los 720 metros de la Avenida Marquès de Sapucaì del Sambodromoy frente a más de 72.000 espectadores, los 3.600 integrantes de Unidos da Tijuca, divididos en 34 alas, llevaron disfraces y alegorías alusivas a la vida de Senna y a otros símbolos de la velocidad como guepardos, caballos, el Correcaminos y el laureado corredor jamaiquino Usain Bolt.

Unidos fue la última de las 12 escuelas en desfilar, este lunes en el segundo y último día del carnaval en el Sambódromo, culminando a las cinco y media de la madrugada del martes, pero igualmente con su enredo (tema) "¡Acelera, Tijuca!" resultó escogida campeona en una dura competencia.Esta es la cuarta vez que Unidos da Tijuca, originaria del popular barrio carioca de Tijuca, es electa campeona del carnaval oficial carioca, tras los trofeos conquistados en 1936, 2010 y 2012.


1º Unidos da Tijuca 299,4
2º Salgueiro 299,3
3º Portela 299
4º União da Ilha 298,4
5º Imperatriz 297,6
6º Grande Rio 297,2
7º Beija-Flor 296,4
8º Mangueira 296,2
9º Mocidade 296
10º Vila Isabel 295,9
11º São Clemente 294,3
12º Império da Tijuca 291,6



La escuela azul y amarilla obtuvo 299,4 puntos, apenas 0,1 más que la tradicional Salgueiro (299,3), elegida vicecampeona. Otra veterana, Portela, acabó tercera con 299 puntos.

Imperio da Tijuca, la escuela que tuvo la menor puntuación de las 12, fue rebajada al Grupo de Acceso, una suerte de segunda división de las escuelas de samba afiliadas en la liga oficial LIESA.

Tras el resultado, unos 10.000 seguidores de la Unidos fueron congregados a la sede de la escuela para celebrar toda la noche.


Para elegir la campeona, los jueces evalúan criterios como la armonía de conjunto, la comisión de frente que abre el desfile, los disfraces, los carros alegóricos, el tema musical del desfile y la batería (ala de percusión).Las seis mejores escuelas participarán del Desfile de las Campeonas este sábado.


Cuatro millones de personas, entre ellos 918.000 turistas, participaron este año en el carnaval de Rìo de Janeiro, que no sólo incluyó las dos apoteósicas noches de lujosos desfiles en el sambódromo, sino también la salida de casi 500 'blocos' callejeros con largas jornadas de fiesta a ritmo de samba y cerveza.




Fuente: ACSUN, Lic. Javier Dìaz, Observa.

viernes, 15 de febrero de 2013

Vila Isabel es la campeona del Carnaval de Rìo.



La escuela de samba fue elegida este miércoles la mejor de todas las que desfilaron por Rio de Janeiro. Es la tercera vez en su historia que se queda con el máximo premio


La escuela de samba Vila Isabel fue consagrada este miércoles como "campeona"del Carnaval de la ciudad de Rio de Janeiro, tras un desfile centrado en el tema "Brasil, granero del mundo".


Con este veredicto esperado por toda la ciudad, los 40 jurados recompensaron por tercera vez en la historia a esta tradicional escuela nacida en 1947 en el barrio del mismo nombre y considerada como una de las cunas de la samba en Brasil.


 
Nota: te posteamos el samba enredo puro, sin plumas con el disfrute de los y las cantantes.

El desfile homenajeó a los campesinos brasileños, sus productos -Brasil es el primer exportador mundial de carne, café, jugo de naranja y azúcar- y sus costumbres, su música, procesiones, así como las fiestas tradicionales de junio ('festas juninas').


"El agricultor merecía ese homenaje. Veníamos con una misión muy fuerte de hablar sobre el agricultor brasileño. Somos referencia agrícola en el mundo y necesitábamos de esto, estoy muy orgulloso de mi equipo", celebró el presidente de la escuela, Wilson 'Wilsinho' Alves.


En una competencia muy estricta, que se sigue con la misma pasión del fútbol, la Vila Isabel se impuso con 299,7 puntos, apenas por delante de Beija-Flor (299,4 puntos) y Unidos da Tijuca (299,2), campeonas del carnaval 2011 y 2012, respectivamente.

"Deberíamos festejar, pero Beija Flor está mal acostumbrada, sólo celebramos campeonatos. La victoria de Vila es más que merecida, es una escuela que hizo un gran desfile", destacó 'Neguinho da Beija-Flor', intérprete del "samba-enredo" (la canción que responde a un tema o trama) presentado por la subcampeona, que dedicó su desfile a la evolución del caballo a través de la historia humana.

Tras el anuncio de los resultados, los hinchas de Vila Isabel explotaron de alegría en la sede de la escuela, en la zona norte de Rio, dando inicio a una fiesta que durará varias horas.

"Vila campeona y fin de la historia", dijo uno de los seguidores de la escuela en el Sambódromo. "Mucha lucha, somos campeones, guerreros y vencedores", gritó otra.

Vila Isabel, con sus 3.800 integrantes y siete enormes carrozas alegóricas, fue la última de las 12 escuelas en desfilar, el martes al amanecer, durante la segunda noche del concurso de escuelas de samba. Su paso despertó el entusiasmo de la mayor parte de los más de 72.000 espectadores presentes en el Sambódromo, que hicieron sentir el grito de "¡Es la campeona!".














Nota: en las imágenes, destaque de escuela y pasista. Fuente: AFP.


El samba-enredo ganadora fue compuesta entre otros por el célebre cantante y compositor carioca Martinho da Vila, de 75 años y habitante del barrio.

"Fue una samba que merecía el título. Es una samba que emocionó a Sapucaí" (la avendida que recorre el Sambódromo), apuntó Alves.

En el desfile, los cientos de miembros de su ala de percusión (batería) estaban vestidos como espantapájaros, y las tradicionales 'bahianas' giraban sobre sus largas faldas con diseños de mariquitas, mientras despampanantes bailarinas se lucían en la pista sambando con grandes plumas y muy poca ropa.

Las carrozas representaban la productividad de Brasil con girasoles, frutas y verduras, pero también las amenazas a la agricultura, como la sequía, inundaciones y las plagas.

Se rindió también homenaje a las comunidades portugueza, italiana, alemana y japonesa
, que llevaron a Brasil a ser una potencia agrícola.

Criterios del jurado para elegir a Vila Isabel.

Los 40 jurados evaluaron y calificaron a las 12 grandes escuelas de samba de la primera división según 10 criterios, como el tema elegido, la calidad de los carros y los disfraces, la canción interpretada y el baile de la portabandera de la escuela, entre otros.


Vila Isabel fue campeona del Carnaval por primera vez en 1998 con un desfile sobre las raíces africanas y en 2006 con uno dedicado a América Latina
. De 2000 a 2005, la escuela fue relegada al 'grupo de acceso', una especie de segunda división del Carnaval carioca.


Nota: imagen de la alegoria. Fuente: AFP.


El sábado, las seis primeras escuelas -Vila Isabel, Beija Flor, Unidos da Tijuca, Imperatriz, Salgueiro y Grande Rio- desfilarán nuevamente en el Sambódromo en el denominado "Desfile de las campeonas".

Inocentes de Belfort Roxo, que debutaba en el 'grupo especial' con un 'enredo' sobre Corea del Sur, acabó en el último lugar y bajó al 'grupo de acceso'




Fuente: ACSUN, Lic. Javier Dìaz, infobae.afp.

miércoles, 26 de diciembre de 2012

Swing Afrolatinoamericano simplificado en una voz femenina.



Evento: Angela Alvez y los Arreboltados Band. Candombe, samba, funk, latinoamericano tutti frutti a la medianoche cuando se llene la luna y aùllen los lobos

Dìa: viernes 28 de diciembre de 2012.

Hora: 00:00

Lugar: La Conjura. Tristan Narvaja, esquina Uruguay (Montevideo)


Para quienes aùn no conocen a esta excelente artistas afrouruguaya, posteamos una actuaciòn del año pasado con la banda Mbembe.
 





Fuente: ACSUN, Lic. Javier Dìaz.

jueves, 10 de marzo de 2011

Carnaval de Rio de Janeiro 2011. Beija Flor es la Campeona.(Segunda Parte)


Nota: Porta Estandarte de Beija Flor.

Beija-Flor alcanzó un puntaje casi perfecto con 299,8 unidades, seguida de cerca por otra favorita, la ganadora del año pasado Unidos da Tijuca,

Puntajes

Beija Flor 299,8 puntos.
Unidos da Tijuca 298,4 puntos.
Mangueira 297,2 puntos.
Vila Isabel 297 puntos.
Salgueiro 296,2 puntos.
Imperatriz Leopoldinense 295,5 puntos.
Mocidade 295,5 puntos.
Porto da Pedra 293,4 puntos.
Sao Clemente 290,9 puntos.

Fuente: ACSUN,Lic. Javier Dìaz.