Mostrando entradas con la etiqueta cultura afrouruguaya.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cultura afrouruguaya.. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de febrero de 2015

Fixture segunda rueda de Carnaval 2015

ETAPA 1
MARTES 10/2


21:00 Hs - SENEGAL

22.20 Hs - LA CLAVE
23.35 Hs. - METELE QUE SON PASTELES
00:45 Hs - LOS CHOBYS

ETAPA 2
MIERCOLES 11/2

21:00 HS - INTEGRACION

22:20 HS - LA MARGARITA
23:35 HS - PATOS CABREROS
00:45 HS - SOCIEDAD ANONIMA

ETAPA 3
JUEVES 12/2

21:00 HS - TRONAR DE TAMBORES

22:20 HS - ALICIA
23:25 HS - LOS BERGOGLIOS
00:55 HS - CAYO LA CABRA

ETAPA 4
VIERNES 13/2

21:00 HS - CUAREIM 1080

22:20 HS - MADAME GOTICA
23:45 HS - LA REINA DE LA TEJA
00:45 HS - CYRANOS

ETAPA 5
SABADO 14/2

21:00 HS - SARABANDA

22:20 HS - AFRODITA
23:45 HS - DIABLOS VERDES
00:45 HS - LOS FULANOS

ETAPA 6
DOMIN. 15/2

22:00 HS - MI MORENA

22:20 HS - LA BUCHACA
23:35 HS - CURTIDORES DE HONGOS
00:45 HS - LA TROUPE DEL 22

ETAPA 7
LUNES 16/2

21:00 HS - YAMBO KENIA

22:20 HS - LA GRAN SIETE
23:35 HS - LA GRAN MUÑECA
00:45 HS - ARISTOPHANES

ETAPA 8
MARTES 17/2

21:00 HS - KRISIS
22:20 HS - FALTA Y RESTO
23:35 HS - A CONTRAMANO
00:45 HS - NAZARENOS

ETAPA 9
MIERCOLES 18/2

21:00 HS - FUERA DE CONCURSO
22:20 HS - LA COMPAÑÍA
23:45 HS - DON TIMOTEO
00:45 HS - LOS MUCHACHOS

ETAPA 10
JUEVES 19/2

21:00 HS - FEELINGS
22:20 HS - FANTOCHES
23:45 HS - MOMOLANDIA
00:45 HS - MOMOSAPIENS

ETAPA 11
VIERNES 20/2

21:00 HS - FUERA DE CONCURSO
22:20 HS - TABU
23:45 HS - LA TRASNOCHADA
00:45 HS - ZINGAROS




Fuente: ACSUN, Lic. Javier Dìaz. Daecpu.

domingo, 26 de enero de 2014

El fantasma de febrero esta vivo en nuestra memoria. Recordamos a Adriana Lapalma



Ayer mientras se desarrollaba el desfile inaugural los comentaristas de radio y televisión al pasar hicieron un comentario que nos movilizo todos; un recuerdo para una gran cantante. Coincidio que un 26 de febrero pero de 2005 desaparecia fisicamente Adriana Lapalma tras una largo y doloroso proceso de enfermedad, que se avizoró sobre finales del Carnaval anterior, donde integró el plantel de Tronar de Tambores.

Para la generaciones que no la conocieron les dejamos un tema de autoria de Gustavo Balta interpretado magistralmente por Adriana y que fuera consagrado como el mejor, en el certamen Víctor Soliño, para temas inéditos del Carnaval, organizado por Agadu.Siendo utilizado como banda sonora en la apertura de la reinas de Carnaval y LLamadas



Desde este medio un abrazo para Humberto y Leroy en este recuerdo para una grande.

Nuestro homenaje a quienes tiene el tablado allá arriba
 



 Fuente: ACSUN, Lic. Javier Díaz

viernes, 10 de febrero de 2012

Orden de desfile de llamadas 2012. Día Viernes.

Rinden respeto a una cultura de resistencia la danza y el baile en la mitica Isla de Flores.

Nota: sin esta magía no serían posibles las llamadas en febrero.



En el día de ayer pasaron la primer tanda de comparsa, hoy viernes concursaran las siguientes agrupaciones:


Orden de salida de las llamadas 2012. Día Viernes

ELUMBE

SARABANDA
TRONAR DE TAMBORES
YAMBO KENIA
LA GOZADERA
LA FIGARI
LAS CUERDAS DE EJIDO
C 1080
ZUMBAE
TRINIBOA
LA CAROLINA
NIGERIA
MI MORENA
LA JACINTA
LA FUERZA
SENEGAL
URAFRICA
LA MAGIA
LA TANGO
INTEGRACIÓN
ELEGGUA
INVITADA

REGLAMENTO DEL CONCURSO

DESFILE DE LLAMADAS 2012

Artículo 1º.- El Concurso de Desfile de Llamadas se realizará los días jueves 9 y viernes 10 de febrero de 2012. El recorrido del desfile será -para ambos días- el siguiente: desde Carlos Gardel y Zelmar Michelini, por Carlos Gardel, Isla de Flores y por ésta finalizando en Minas.

Artículo 2º.- El número de conjuntos concursantes será de hasta 40 (cuarenta), desfilando hasta 2 (dos) conjuntos en carácter de invitados.

Estarán habilitadas a participar del Concurso del Desfile de Llamadas las siguientes comparsas:

a) las comparsas de Montevideo que ocuparon los primeros 20 puestos del Concurso Desfile de Llamadas 2011

b) las comparsas del interior del País que ocuparan los tres (3) primeros lugares en el Desfile Oficial de Llamadas 2011 organizado por la Intendencia de Durazno.

c) las comparsas que ocuparon los primeros 17 lugares, en la Prueba de Admisión de Llamadas 2012

Artículo 3º.- Todas las comparsas habilitadas deberán registrarse en la Unidad de Festejos y Espectáculos dependiente de la Gerencia de Eventos, 3º piso de la Intendencia de Montevideo, debiendo las mismas cumplir -sin excepciones- con los siguientes requisitos mínimos:


a) Componentes:

Un mínimo de cuarenta (40) tamborileros y un máximo de setenta (70)

Una (1) vedette

Cuatro (4) portabanderas

Una (1) medialuna

Dos (2) estrellas

Un (1) escoberos

Un (1) portaestandarte

Dos (2) gramilleros

Dos (2) mamas viejas

Quince (15) personas para el cuerpo de baile

b) Los tambores deberán tener únicamente parche de lonja. Si ello no sucediera, el conjunto que incumpliera este requisito perdería todo el puntaje referido a cuerda de tambores.

c) Habilitación expedida por AUDECA o DAECPU

d) Estos requisitos mínimos regirán para la totalidad de los conjuntos, tanto de Montevideo como del resto del país, que se inscriban para participar en el Desfile de Llamadas 2011.

e) Bajo ningún concepto, tendiendo al mejor brillo y jerarquía del espectáculo, se habilitará la participación de Comparsas que no cumplan con los requisitos establecidos, de los que deberán dejar constancia en el momento de la inscripción.

f) En el posicionamiento de la largada del Desfile, se controlará -por parte de funcionarios debidamente habilitados- que la composición del conjunto sea la requerida, no autorizando el ingreso del mismo de constatarse la ausencia de componentes en el número mínimo establecido.

Artículo 4º.- Cada conjunto podrá incluir en su desfile, hasta ciento cincuenta (150) componentes, con una vestimenta específica e identificatoria que aporte al brillo de su participación. Este aspecto se tendrá en cuenta por parte del Jurado a los efectos de la puntuación de cada conjunto, tanto por su presentación como en la coreografía que desarrollen.

Las comparsas que estén desfilando no podrán llevar mas de 30 (treinta) acompañantes o colaboradores (pasacalles, banderas y asistentes) y éstos deberán estar debidamente identificados con remeras o toreras de modo que no pierda estética ni el conjunto ni el desfile.

El conjunto que no cumpla con estas disposiciones será sancionado con el descuento del 50% (cincuenta por ciento) del total del puntaje obtenido.

Artículo 5º.- Los conjuntos inscriptos partirán desde el lugar y en el orden de largada que se indique por parte de la Intendencia de Montevideo. El formulario indicando lugar y orden de largada, deberá ser retirado de la Unidad de Festejos y Espectáculos el día antes de la realización del Concurso de Llamadas.

Cada Comparsa largará cada diez (10) minutos, a una distancia de aproximadamente ciento cincuenta (150) metros una de la otra, distancia que deberá ser mantenida durante todo el recorrido del Desfile.

Los tiempos del recorrido del Desfile se cronometrarán desde la salida del primer componente de la agrupación, hasta la llegada del último integrante de la misma.

A estos efectos se les controlará el tiempo en dos cruces del recorrido, a saber: Isla de Flores y Ejido, 28 (veintiocho) minutos, Isla de Flores y Salto, 48 (cuarenta y ocho) minutos, con un total de 73 (setenta y tres) minutos para todo el recorrido, fiscalizándose que los conjuntos den cumplimiento a lo establecido precedentemente.

Las comparsas recibirán oportunamente un Plan de Salida, con un diagrama de la posición, con los horarios de presentación establecidos.

El Director Responsable o quien el Director designe para ello, deberá firmar una planilla en el momento de ubicarse. En caso de constatarse un atraso en el horario de presentación establecido, el conjunto será sancionado en el puntaje total de la Llamada, restándose dos (2) puntos por cada minuto de atraso. Si el atraso fuera mayor de quince (15) minutos, el conjunto quedará automáticamente eliminado de la Llamada.

El control del horario de salida será responsabilidad de un Coordinador de Apertura designado por la Gerencia de Eventos, quien ante cualquier irregularidad procederá a levantar un acta inmediatamente, la cual deberá ser firmada. Dicho Coordinador tendrá una planilla en la cual registrará el horario de largada de cada conjunto. La misma deberá ser firmada por los Directores Responsables -o quien el Director designe para ello- de cada agrupación y una vez finalizado el Desfile de Llamadas le será entregada al Jurado.

En la llegada se encontrará un Coordinador de Cierre del Desfile de las Llamadas, nombrado por la Gerencia de Eventos, para organizar y dirigir las rutas de salida de los participantes de modo que los componentes que ya desfilaron se retiren por los laterales y no vuelvan por donde las comparsas están desfilando, produciendo entorpecimiento en el desarrollo de quienes van culminando su participación. Se instalarán funcionarios municipales encargados del control y de fotografiar a cualquier integrante de la comparsa que no cumpla con lo establecido, intentando de esta manera identificarlos por su ropa o pintura del tambor para después sancionar con quita de puntos a la comparsa a quien pertenece en caso de ser necesarios.

El Coordinador de Cierre tendrá una Planilla donde registrará el horario de llegada de las agrupaciones. La misma, que también deberá ser firmada por el Director Responsable de los conjuntos o quien el Director designe para ello, constatando que todos los componentes se retiraron, será entregada al Jurado a fin de cotejarla con la Planilla de largada para constatar los tiempos totales desarrollados por las diferentes agrupaciones.

De existir atrasos en los tiempos establecidos, los conjuntos serán sancionados en el puntaje total del Desfile, restándose dos (2) puntos por cada minuto de atraso. Si el retraso fuera mayor de veinte (20) minutos el conjunto sancionado no podrá acceder a ninguno de los premios que se otorgarán en este Desfile.

Queda establecido que estas sanciones se aplicarán sobre el tiempo total determinado para que los conjuntos desarrollen el Desfile. De todos modos, se deja constancia que, si el atraso de un conjunto provoca atraso en los que lo siguen, al tiempo de éstos se les descontará el atraso de quienes los anteceden.

Artículo 6º.- Las agrupaciones participantes deberán tener una permanente continuidad de marcha durante el desarrollo del Desfile de Llamadas. El cumplimiento de esto será motivo determinante para el Jurado en la adjudicación de los premios; en el entendido de ello depende la continuidad del Desfile de Llamadas y la participación de las restantes agrupaciones. La cuerda de tambores no podrá detenerse, bajo ningún concepto, a levantar (templar) los tambores durante el recorrido.

Artículo 7º.-

a) La publicidad de los conjuntos se deberá expresar a través de estructuras que se adecuen a la estética global del espectáculo. Se autorizará solamente dos pasacalles identificatorios por conjunto, los cuales no podrán exceder los 12 mts. de largo por 1.40 mts. de alto.

b) Bajo ningún concepto se autorizará el ingreso de animales ni de vehículos automotores. De no atender los conjuntos estas disposiciones no se autorizará su marcha, quedando inhabilitados para participar del desfile.

Artículo 8º.- La inscripción de cada conjunto para participar en el Desfile de Llamadas, será efectuada por su Director o Directores Responsables, debiendo presentar en el momento de la inscripción la documentación correspondiente a los requisitos establecidos en el Artículo 3º del presente Reglamento.

Artículo 9º.- No se permitirá la utilización de nombres de conjuntos que tengan similitud con otros ya registrados y que puedan inducir a equívocos acerca de su identidad. Se exceptúa de la presente disposición a los títulos que -habiendo sido registrados- no hubieran participado nunca en el Carnaval.

Artículo 10º.- El Jurado encargado de dictaminar en este Concurso estará integrado por un presidente (sin voto) y quince (15) miembros designados al efecto por la Gerencia de Eventos de la Intendencia de Montevideo, los cuales se distribuirán a lo largo de todo el recorrido.

En virtud de que el jurado dará su puntuación por rubro, serán designados para cada rubro 5 (cinco) integrantes.

Artículo 11º.- El Jurado dará su puntuación de acuerdo al rubro que le corresponda. El puntaje a otorgarse según el sistema olímpico, será:

a) Cuerda de Tambores: 5 jurados que puntuarán de 0 a 70 puntos cada uno. El total del rubro será de 350 puntos.

b) Cuerpo de Baile: 5 jurados que puntuarán de 0 a 40 puntos cada uno. El total del rubro será de 200 puntos.

c) Vestuario, Maquillaje y Visión Global: 5 jurados que puntuarán de 0 a 40 puntos cada uno. El total del rubro será de 200 puntos. En este rubro se tendrá en consideración la presentación de la publicidad de acuerdo a los parámetros señalados en los literales a) y b) del artículo 7º.

Además, deberá tener en cuenta la permanente movilidad y animación de los conjuntos y sus componentes a lo largo del trayecto del Desfile. Esta movilidad no deberá desdibujar el orden tradicional de los personajes.

Artículo 12º.- El Jurado se ceñirá estrictamente -en la adjudicación de los Premios- a la escala y montos establecidos en esta Reglamentación, no pudiendo modificar ni el orden ni el monto de los mismos.

En caso de empate en algunos de los premios en disputa, se sumarán el importe del Premio empatado y/o empatados y el posterior o posteriores inmediatos, dividiéndose entre los conjuntos de igual puntaje.

Ante tales circunstancias, al sumarse el Premio empatado y/o empatados por el posterior o posteriores inmediatos, éstos se darán por adjudicados.

Artículo 13º.- Se establecen para este Concurso la siguiente escala de premios:

1 Primer Premio

$ 100.200,00

1 Segundo Premio

$ 96.300,00

1 Tercer Premio

$ 82.700,00

1 Cuarto Premio

$ 78.000,00

1 Quinto Premio

$ 64.400,00

1 Sexto Premio

$ 61.900,00

1 Séptimo Premio

$ 57.400,00

1 Octavo Premio

$ 55.000,00

1 Noveno Premio

$ 52.700,00

1 Décimo Premio

$ 48.200,00

SUB-TOTAL

$ 696.800,00

Hasta 32 (treinta y dos) Menciones

Especiales de $ 36.330,00

$ 1.162.560,00

SUB-TOTAL

$ 1.859.360,00

Además, con el fin de realzar aún más la brillantez del Desfile de Llamadas y compensar el esfuerzo artístico de figuras individuales, conforme a lo dictaminado por el Jurado actuante, se otorgarán los siguientes premios individuales:

1 - Mejor Mama Vieja

$ 7.000,00

2 - Mejor Gramillero

$ 7.000,00

3 - Mejor Escobero

$ 7.000,00

4 - Mejor Vedette

$ 7.000,00

5 - Mejor Bailarín

$ 7.000,00

6 - Mejor Portaestandarte

$ 7.000,00

7 - Mejor Portabandera

$ 7.000,00

8 - Mejor Cuerpo de Baile

$ 25.100,00

9 - Mejor Cuerda de Tambores

$ 34.300,00

SUB - TOTAL

$ 108.400,00

TOTAL

$ 1.967.760,00

Artículo 14°.- Las primeras 20 (veinte) comparsas de Montevideo – de acuerdo al puntaje establecido por el jurado – quedarán habilitadas para participar del Desfile de Llamadas 2013. Los restantes 17 (diecisiete) lugares previstos para dicho Desfile, serán ocupados por aquellas comparsas que pasen la Prueba de Admisión que se realizará oportunamente, según el criterio que se establezca en el Reglamento correspondiente.

Artículo 15º.- Dado que el espectáculo programado se realiza al aire libre, la Gerencia de Eventos, en acuerdo con el Presidente del Jurado, se reserva el derecho de suspenderlos, total o parcialmente, por mal tiempo o razones de fuerza mayor, así como de modificar sus recorridos, contenidos, fechas y horarios, o dejarlos sin efecto, sin que cualesquiera de estas determinaciones dé derecho a presentación de reclamación de clase alguna por parte de los concursantes.

Artículo 16º.- Todas las situaciones no previstas en el presente reglamento serán resueltas por el Presidente del Jurado en coordinación con la Gerencia de Eventos.

Artículo 17º.- Queda debidamente establecido que -por el sólo hecho de registrar su inscripción- los participantes declaran que conocen y aceptan en todos sus términos lo establecido en el presente Reglamento.

DISPOSICIONES GENERALES

Artículo 18º - Todas aquellas comparsas que intervengan además en el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas con una continuidad de dos años sin interferencia, podrán recibir al 3º año de participación en las Llamadas, una Partida Especial por su presentación, cuyo monto se establecerá en cada oportunidad.

Montevideo, enero de 2012.-



Fuente: ACSUN, Lic. Javier Díaz, IM.

Primera parte de las Llamadas 2012.

Ayer se hicieron escuchar las voces de los Tambores Africanos desde Barrio Sur hasta Palermo.

Nota: denuncia publica en el desfile de la Llamadas de Montevideo por parte del Colectivo Mujeres de Negro. Fuente: La República.


Antes de postear el orden de la salida del día de ayer y un breve comentario, como siempre destacamos uno de los puntos más importantes de una fiesta con contenido. Este es el caso del Colectivo Mujeres de Negro que desfilo con una pancartas que llaman a la reflexión de todas y todos los uruguayos como lo es la violencia doméstica y el silencio que hay en torno a ella. Cientos de mujeres mueren en este Uruguay del siglo XXI gracias a una justicia que es lenta y con procedimientos que benefician a los agresores.


Este fue el orden de salida en la primera jornada que se llevo a cabo ayer jueves.

LAS PANTERAS DE BENGUELA
SINFONÍA DE ANSINA
LA DOMINÓ
LA LLAMA SIGUE ENCENDIDA
KIAMBA
CENCERIBÓ
LA ZABALA
DE VILLA ESPAÑOLA
LA MELAZA
MAKALÉ
SERENATA AFRICANA
LA CLINICA
SWAHILI
TUCURUCUMBA
LOS CHIN CHIN
LA QUE TOCA
TANUCUARA
LA 14
SONIDANZA
Puerto Sauce (INVITADA del departamento de Colonia)
INVITADA del departamento de Paysandú
INVITADA

Destacamos dentro de las agrupaciones que desfilaron, las comparsas que provienen de la movida joven otorgandole frescura y renovación a nuestra cultura, siempre siguiendo un camino de respeto a la ancestralidad.

Para finalizar le dejamos un posteo de la comparsa de la Familia García, ganadora de la prueba de Admisión 2012, quienes el año pasado no pudieron mostrar en Isla de Flores todo su potencial realizando en esta edición algunos ajustes. A nuestro comentario agregamos a Cenceribó quien también proviene del mismo certamen.

En términos generales las agrupaciones del primer día brindaron un muy buen espectáculo. Hoy viernes estamos a la espera del turno de las comparsas que mantuvieron la categoría en el año anterior.


Nota: video posteado por el usuario Yyoruga en Youtube.


Fuente: ACSUN Lic. Javier Díaz, IM,Yyoruga.

lunes, 7 de noviembre de 2011

Estos son los 18 clàsficados que tendràn el honor de sumarse a la Fiesta de la Cultura del Candombe en las Llamadas 2012

Las Panteras de Benguela regresan a Isla de Flores, luego de tener un traspie en su primer año cuando se presentaron en Isla de Flores.


Foto: pasaje de las Panteras de Benguela en las Llamadas 2011.



Luego de quedar fuera de las Llamadas al no clasificar en los primeros lugares Las Panteras de Benguela salieron primeras en esta nueva oportunidad. La rebeldia, actitud, trabajo y esfuerzo de sus componentes los lleva a colocarse en el primer lugar de la previa las Llamadas 2012. Quienes a conocemos a la familia Garcìa del barrio Aires Puros ( Montevideo), damos fe de estos concepto.



Clasificaron 18 comparsas para Desfile de Llamadas


La prueba de admisión se realizó el pasado fin de semana en el Prado de Montevideo, con la participación de 33 comparsas. Luego de dos jornadas de sol a pleno , entorno ideal en donde las familias disfrutaron de una fiesta.





En conversaciòn con los integrantes del jurado, nos manifestaban que estan muy satisfechos por la respuesta del pùblico y principalmente por el nivel que año a año mejora hacia arriba por parte de las agrupaciones.



Pequemas observaciones


Hay mejoras para el reglamento que en futuras ediciones se podrìan modificar, una de ellas es la presencia del bailar, simbolo de partener de la vedette; si bien este personaje no es oriundo de las primeras etapas del candombe, al igual que la vedette fue ganando un espacio en ella. Recordamos entre estos a Zulu o Amorìn. Van quedando pocas agrupaciones en este boom que ha tenido nuestra cultura que promocionen e incluyan dentro del desarrollo coreogràfico a varones que asuman este rol.


Un avance en algunas comparsa es que no se ha perdido la danza del Escobera otrora Bastonero, quizas en la elecciòn de las personas que eligen su danza particular y el exorsismo a travès de la escoba es màs adecuada, otorgandole ese prestigio a personas màs experimentadas en el baile.


Dieciocho comparsas clasificaron para participar en el Desfile de Llamadas que se realizará los días jueves 9 y viernes 10 de febrero por los barrios Sur y Palermo.


Las clasificadas son las siguientes

Comparsa Puntaje


Las Panteras de Benguela – 431









  • Sinfonía de Ansina – 421








  • La Domino – 414








  • La llama sigue encendida – 408








  • Kiamba – 403








  • Cenceribó – 402








  • La Zabala - 394








  • De Villa Española – 389








  • La Melaza - 388








  • Makalé – 380








  • Serenata Africana – 374








  • La Clinica – 351








  • Swahili – 344








  • Tucurucumba – 340








  • Los Chin Chin – 337








  • La que toca – 322








  • Tanucuara – 322








  • La 14 – 320





Fuente: ACSUN, Lic. Javier Dìaz, IM

viernes, 4 de noviembre de 2011

Te pasamos el orden de la Prueba de Admisión para el Concurso del Desfile de Llamadas 2012

Lugar: Prado de Montevideo

Dias: sábado 5 y domingo 6 de noviembre.
Horario de inicio: 15:00

Este año competirán titulos históricos de la categoría de Negros y Lubolos como Sinfonía de Ansina y Serenata Africana; a su vez también aspiraran desfilar por los Barrios Sur y Palermo agrupaciones como Cenceribò de la barrio La Teja, quien tiene sus orígenes en la Movida Joven.

En esta edición debido a que cada año el Candombe (Patrimonio Inmaterial de la Humanidad) tiene más cultores se realizará en dos días.



Ver posteo:


En este posteo encontraran el reglamento y un mapa del recorrido.

SÁBADO 5 DE NOVIEMBRE

AgrupaciónPresentaciónSalidaLlegadaRecorrido - Ingreso
MAASAI14:0015:0015:20Avda. Delmira Agustini
Entrada Avda. Leon Ribeiro
LA CHILINGA14:1015:1015:30
Avda. Delmira Agustini
Entrada Avda. Agraciada
LULONGA 14.2015.20 15.40 Avda. Delmira Agustini
Entrada Avda. Leon Ribeiro
ESTRELLAS NEGRAS 14.30 15.30 15.50 Avda. Delmira Agustini
Entrada Avda. Agraciada
M.Q.L 14.40 15.40 16.00 Avda. Delmira Agustini
Entrada Avda. Leon Ribeiro
KIAMBA14.5015.5016.10 Avda. Delmira Agustini
Entrada Avda. Agraciada
LAS PANTERAS DE BENGUELA 15.00 16.00 16.20 Avda. Delmira Agustini
Entrada Avda. Leon Ribeiro
MALANQUE 15.10 16.10 16.30 Avda. Delmira Agustini
Entrada Avda. Agraciada
CENCERIBÓ 15.20 16.2016.40 Avda. Delmira Agustini
Entrada Avda. Leon Ribeiro
DE VILLA ESPAÑOLA 15.30 16.30 16.50 Avda. Delmira Agustini
Entrada Avda. Agraciada
LA QUE TOCA 15.4016.40 17.00 Avda. Delmira Agustini
Entrada Avda. Leon Ribeiro
AFRICANISIMA NEGRANZA 15.50 16.50 17.10 Avda. Delmira Agustini
Entrada Avda. Agraciada
CURUMBÉ 16.00 17.00 17.20 Avda. Delmira Agustini
Entrada Avda. Leon Ribeiro
SERENATA AFRICANA 16.10 17.10 17.30 Avda. Delmira Agustini
Entrada Avda. Agraciada
LA ZABALA 16.20 17.20 17.40 Avda. Delmira Agustini
Entrada Avda. Leon Ribeiro
LA DE AMIGOS16.30 17.3017.50 Avda. Delmira Agustini
Entrada Avda. Agraciada
MONTEVILONJA 16.40 17.40 18.00Avda. Delmira Agustini
Entrada Avda. Leon Ribeiro

DOMINGO 6 DE NOVIEMBRE

AgrupaciónPresentaciónSalidaLlegadaRecorrido - Ingreso
KIMBARA 14.0015.0015.20 Avda. Delmira Agustini
Entrada Avda. Leon Ribeiro
LOS CHIN CHIN14.1015.1015.30Avda. Delmira Agustini
Entrada Avda. Agraciada
LA DOMINÓ14.2015.20 15.40Avda. Delmira Agustini
Entrada Avda. Leon Ribeiro
KILOMBO14.3015.3015.50Avda. Delmira Agustini
Entrada Avda. Agraciada
SOMALIA14.4015.4016.00Avda. Delmira Agustini
Entrada Avda. Leon Ribeiro
TUCURUCUMBA14.5015.5016.10Avda. Delmira Agustini
Entrada Avda. Agraciada
MAKALÉ15.0016.0016.20Avda. Delmira Agustini
Entrada Avda. Leon Ribeiro
CARIMBA15.1016.1016.30Avda. Delmira Agustini
Entrada Avda. Agraciada
LA CLINICA15.2016.2016.40Avda. Delmira Agustini
Entrada Avda. Leon Ribeiro
ESTA SONANDO15.3016.3016.50Avda. Delmira Agustini
Entrada Avda. Agraciada
TANUCUARA15.4016.4017.00Avda. Delmira Agustini
Entrada Avda. Leon Ribeiro
LA LLAMA SIGUE ENCENDIDA15.5016.5017.10Avda. Delmira Agustini
Entrada Avda. Agraciada
LA 1416.0017.0017.20Avda. Delmira Agustini
Entrada Avda. Leon Ribeiro
SWAHILI 16.1017.1017.30Avda. Delmira Agustini
Entrada Avda. Agraciada
SINFONIA DE ANSINA16.2017.2017.40Avda. Delmira Agustini
Entrada Avda. Leon Ribeiro
LA MELAZA 16.3017.3017.50Avda. Delmira Agustini
Entrada Avda. Agraciada

Jurado:
Sra. Ana Bello (Presidenta)
Sra. Verónica Batalla (Presidenta Alterna)
Sra. Berta Pereira
Sra. Gabriela Barboza
Sra. Silvia Ramos
Sr. Jorge Ferreira
Sr. Darwin Marrero
Sr. Daniel Porteiro
Sr. José E. Díaz


Fuente: ACSUN, Lic. Javier Dìaz, IM