Uruguay Negro
Mostrando entradas con la etiqueta primer diplomatico de carrera Afrodescendiente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta primer diplomatico de carrera Afrodescendiente. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de octubre de 2024

Momento historico para el mundo diplomatico, Colombia nombra a su primer embajador afrodescendiente, que ejercerá sus funciones en Japón



Nota: en la imagen Canciller de Colombia Luis Gilberto Murillo junto al Diplomatico Gustavo Makanaki.  Fuente:Colprensa


El Gobierno de Colombia ha nombrado este sábado 12 de octubre de 2024, a su primer embajador afrocolombiano, el diplomático Gustavo Makanaki, que ejercerá sus funciones en Japón, coincidiendo con la conmemoración del Día de la Diversidad Étnica y Cultural en el país.

“Hoy 12 de octubre, día de la conmemoración de la Diversidad Étnica y Cultural en Colombia, el canciller Luis Gilberto Murillo confirma el nombramiento anunciado por el presidente, Gustavo Petro, como embajador en Japón al primer embajador negro, afrocolombiano de carrera diplomática Gustavo Makanaki”, ha anunciado el Ministerio de Exteriores en su cuenta de la red social X.


¿ Donde se desempeña funciones actualmente el diplomático Gustavo Makanaki?


Makanaki, que actualmente desempeña el papel de cónsul de Colombia en Guangzhou, en el sur de China, pasará a representar al país latinoamericano al más alto nivel como embajador de Colombia, en Tokio.


En un vídeo publicado en la mencionada plataforma, el titular de Exteriores ha dicho del diplomático que “está haciendo historia”, puesto que “uno de los afrocolombianos más destacados del país (…) liderará” a Colombia en su “integración” en una región “tan importante como es el Pacífico”.



Fuente: ACSUN, .msn
Publicado por ACSUN_cuarta_generación en 7:48 No hay comentarios:
Etiquetas: .Decenio de los afrodescendientes, acsun 83 Aniversario, afrocolombianos, Afrodescendientes, Colombia, Gustavo Makanaki, Gustavo Petro, primer diplomatico de carrera Afrodescendiente

jueves, 28 de julio de 2022

El Estado uruguayo rinde homenaje a Julio Cesar Cesano Peña primer diplomatico afrodescendiente de carrera

Nota:Vice Presidenta de la República Beatriz Arginom haciendo uso de la palabra. De pie izquierda a derecha: Julio Cesar Cesano, Senadora Gloria Rodriguez y el Ministro de Relaciones Exteriores Francisco Bustillo.

El 28 de julio de 2022, marcara un antes en las políticas de reconocimiento. En el Palacio Santos, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay se rindió homenaje al señor Julio Cesar Cesano Peña.

Hizo uso de la palabra el Director General del Ministerio de Relaciones Exteriores, Embajador Diego Escuder. Quien destaco la trayectoria del funcionario diplomatico, su vocaciòn de servicio hacia la comunidad.

Los presentes pudieron conocer algunos pasajes dentro del legajo del funcionario, quien desempeño tareas desde los 15 años, alcanzando el cargo de Ministro Consejero.


En cada uno de sus destino las fuerzas vivas de la sociedad civil y las autoridades locales felicitaron el compromiso y la solidaridad de Cesano.


Continuo como oradora la Vice Presidenta de la Republica, la Escribana Beatriz Argimon, realizò un discurso muy sentido, debido a que conoce personalmente a Cesano. Tanto el Embajador Escuder, como la Vice Presidenta, ambos reconocieron que Uruguay ha avanzado en la disminuciòn de las barreras estructurales que hacen que los afrodescendientes no gocen de manera plena sus derechos economicos sociales y culturales.

Enmarcaron el merecido reconocimiento en el mes de la Afrodescendencia y el Decenio Internacional de los Afrodescendientes (68/237 de la Asamblea General de la ONU)


Nota: Embajador Diego Escuder, Vice Presidenta de la República Beatriz Arginom, Ministro de Relaciones Exteriores Francisco Bustillo, Julio Cesano Peña y Senadora Gloria Rodriguez.

Finalizando con la oratoria, la Senadora de la República Gloria Rodriguez, invito a los presentes a reflexionar sobre los ejemplos positivos de personas afrodescendientes. Julio Cesar como fue nombrado por los oradores, es un ejemplo de funcionario publico. No basta con tener uno solo, es necesario que puedan acceder màs personas al escalafón diplomático.

La restitución de derechos no es cuestión del color de piel, sino por lo contrario una obligación que ha asumido Uruguay hacia la población afrodescendiente.


Nota: Director de la Unidad Étnico Racial de Ministerio de Relaciones Exteriores Javier Dìaz junto al sr. Julio Cesar Cesano Peña. 


Estuvieron presentes funcionarios del servicio exterior, colegas de Cesano, integrantes del Consejo Nacional de Equidad Racial y Afrodescendencia, representantes de comunidades indígenas, La Comisión Honoraria contra el Racismo, la Xenofobia y toda otra forma de Discriminación, representantes de la comunidad judía en el Uruguay y representantes de organizaciones afrodescendientes.

Al cierre del evento, el Ministerio de Relaciones Exteriores, el entrega a Julio Cesar Cesano Peña una placa en agradecimiento.






Fuente: ACSUN.
Publicado por ACSUN_cuarta_generación en 8:31 No hay comentarios:
Etiquetas: acsun 81 ACSUN Aniversario.Decenio de los afrodescendientes, Julio Cersar Cesano Peña, primer diplomatico de carrera Afrodescendiente, uruguay
Entradas antiguas Inicio
Ver versión para móviles
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Decenio de los afrodescendientes

Decenio de los afrodescendientes
Democratizando la informaciòn elimimaremos el endoracismo

Bembas Radio

Bembas Radio
Las noticias sobre las y los afrodescendientes de aquí y de allá ahora en un radio emitida en Internet.

Aquí nacieron las Llamadas

Aquí nacieron las Llamadas
Para acceder a verdadera historia de las llamadas hacer click en el banner

Accede a la Revista Uruguay en formato digital

Accede a la Revista Uruguay en formato digital
ACSUN, gracias al apoyo de Wikimedia Uruguay y Creative Commons Uruguay socializan contigo esta y otras publicaciones

Busquedor de articulos



Para acceder al grupo clickea sobre el banner

Archivo del blog

  • ▼  2025 (66)
    • ▼  julio (2)
      • Compromiso del Gobierno Uruguayo para Reforzar la ...
      • Carta de Río de Janeiro de los Brics, se compromet...
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (5)
    • ►  febrero (26)
    • ►  enero (29)
  • ►  2024 (253)
    • ►  diciembre (17)
    • ►  noviembre (22)
    • ►  octubre (26)
    • ►  septiembre (33)
    • ►  agosto (29)
    • ►  julio (32)
    • ►  junio (18)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (14)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (28)
  • ►  2023 (165)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  noviembre (13)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (24)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (15)
    • ►  febrero (31)
    • ►  enero (24)
  • ►  2022 (178)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (12)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (33)
    • ►  junio (17)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (19)
    • ►  febrero (22)
    • ►  enero (25)
  • ►  2021 (147)
    • ►  diciembre (22)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (22)
    • ►  septiembre (32)
    • ►  agosto (23)
    • ►  julio (20)
    • ►  junio (10)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2020 (218)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (15)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (11)
    • ►  agosto (39)
    • ►  julio (67)
    • ►  junio (47)
    • ►  mayo (2)
    • ►  febrero (14)
    • ►  enero (13)
  • ►  2019 (120)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (17)
    • ►  septiembre (16)
    • ►  agosto (13)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (11)
    • ►  mayo (14)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (5)
  • ►  2018 (89)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (15)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (15)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (8)
  • ►  2017 (124)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (13)
    • ►  febrero (18)
    • ►  enero (35)
  • ►  2016 (172)
    • ►  diciembre (15)
    • ►  noviembre (15)
    • ►  octubre (15)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (14)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (13)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (29)
    • ►  enero (22)
  • ►  2015 (319)
    • ►  diciembre (22)
    • ►  noviembre (20)
    • ►  octubre (29)
    • ►  septiembre (32)
    • ►  agosto (18)
    • ►  julio (45)
    • ►  junio (35)
    • ►  mayo (19)
    • ►  abril (20)
    • ►  marzo (29)
    • ►  febrero (37)
    • ►  enero (13)
  • ►  2014 (163)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (15)
    • ►  octubre (27)
    • ►  septiembre (11)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (15)
    • ►  febrero (21)
    • ►  enero (24)
  • ►  2013 (193)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (18)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (14)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (13)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (27)
    • ►  abril (20)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (28)
    • ►  enero (27)
  • ►  2012 (222)
    • ►  diciembre (15)
    • ►  noviembre (25)
    • ►  octubre (22)
    • ►  septiembre (15)
    • ►  agosto (10)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (20)
    • ►  mayo (23)
    • ►  abril (22)
    • ►  marzo (20)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (16)
  • ►  2011 (196)
    • ►  diciembre (19)
    • ►  noviembre (18)
    • ►  octubre (15)
    • ►  septiembre (19)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (16)
    • ►  junio (11)
    • ►  mayo (14)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (25)
    • ►  febrero (21)
    • ►  enero (19)
  • ►  2010 (115)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (14)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (7)
  • ►  2009 (88)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (18)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (25)
    • ►  agosto (15)
    • ►  junio (5)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (4)
  • ►  2008 (10)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)

Entradas populares

  • ¿Quìen fue Virginia Brindis de Sala? La primer poeta afrouruguaya en editar un libro.
    Virginia Brindis de Salas fue la primera escritora afrouruguay publicada en Uruguay.  Nació el 18 de septiembre de 1908 en la capital, Mont...
  • Compromiso del Gobierno Uruguayo para Reforzar la Ley de Acciones Afirmativas.
    El ministro de Trabajo y Seguridad Social de Uruguay, Juan Castillo, en el día de hoy (23 de julio de 2025) se ha comprometido a revisar y m...
  • Jorge Emilio Cardoso viajo al futuro para reunirse con los màs grandes
    El año 2019 nos sigue trayendo màs sorpresas con las desapariciones fìsicas de integrantes emblematicos de la cultura afrouruguay...
  • 10 años del caso Jorginho Gularte y aùn el silencio se hace cargo de la agresiòn
    Diez años después La Pasión de Jorginho Gularte Nota publica en el Diario el Paìs. Autor: Daniel Morena. Fecha: 27 de abril  ...
  • UNICEF advierte precaria situación de niñez indígena y afrodescendiente en Honduras.
    Las principales causas de muerte en la población infantil indígena y afrohondureña son las infecciones respiratorias agudas, parasitismo y...
  • Mucha nostalgìa pero poca memoria de la esclavitud y la independencia en Uruguay
    El pasado 25 de agosto en la madrugada de  Uruguay se celebró la fiesta de la nostalgia, instancia en la cual se revive las fiestas baila...
  • Foro de Consulta y Reunión de Alto Nivel Acelerando la acción global para el cumplimiento de los derechos de las personas afrodescendientes en América Latina y el Caribe
    Que la falta de información no sea una excusa para conocer lo que se habla y se decide sobre nuestras  poblaciones.  Gracias a nuest...
  • 3 mujeres afrodescendientes ocuparan bancas en el parlamento de Portugal
    Conoce a quiénes son las afrodescendientes recién electas al Parlamento portugués Beatriz Dias, Joacine Moreira y Romualda Ferna...
  • Día de la Afrovenezolanidad. Tributo a la herencia africana
    El Gobierno de Venezuela celebró este martes el Día de la Afrovenezolanidad como un tributo a la herencia africana, a los líderes sociales q...
  • Histórico "la Hija del Viento" Deborah Rodriguez paso a Semifinales de los 400 metros vallas en Pekin
    La  deportista afrouruguaya Deborah Rodríguez, que se clasificó a semifinales de los 400 metros vallas, estableció un nuevo récord de...

Seguidores

Blogs amigos

  • Comparsa Nigeria
    Llamadas de Entierro de Carnaval
    Hace 9 años

Nuestros visitantes

free counters

Datos personales

ACSUN_cuarta_generación
Ver todo mi perfil

Asociación Cultural y Social Uruguay Negro (ACSUN)

Asociación Cultural y Social Uruguay Negro (ACSUN)
Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.