Mostrando entradas con la etiqueta Julieta Rada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Julieta Rada. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de junio de 2016

La familia Rada copo Buenos Aires en los premios Gardel 2016 con Tangos, Milongas, Candombes y Pop.

Desde hace varias decadas el musico y compositor Ruben Rada ha conquistado al pùblico de las dos naciones separadas por un rìo pero unidas por el tango; en la noche de ayer se entregaron en argentina los Premios Gardel 2016, que reconocen a lo mejor de la música regional y que entrega la la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas. La ceremonia es en dos tandas: una que ya concluyó, y otra que va de noche.





La familia Rada vivio una gran velada en los Premios Gardel obteniendo 4 premios. 

3 estatuilla Ruben y 1 Julieta

Felicitaciones a la familia Rada y los mùsicos que participaron en los dos discos, dentro de ellos se encuentra el director de nuestra Escuela de Candombe, Diego Paredes.

Compartimos la lista de ganadores de los Premios Gardel 2016:

Mejor Álbum Conceptual Tango, Milonga & Candombe Rubén Rada Pelo Music / MMG

Mejor Álbum de Tango Alternativo Tango, Milonga & Candombe Rubén Rada Pelo Music / MMG 

Mejor Álbum Instrumental-Fusión-World Music Tango, Milonga & Candombe Rubén Rada Pelo Music / MMG

Mejor Álbum Nuevo Artista Pop Corazón diamante Julieta Rada Epsa Music SA


 



Álbum del año Spinetta Los Amigo Spinetta, García, Ferrón Sony Music Entertainment Argentina S.A.

Canción del año “Antes y después” – Ciro y Los Persas 300 Producciones / DBN Discos

Mejor DVD En Concierto – Indio Solari Luzbola / DBN

Mejor Video Clip Nada salvaje Eruca Sativa Sony Music Entertainment Argentina S.A.

Ingeniería de Grabación Circología Caligaris Popart Discos / Mil Canciones

Mejor Álbum Artista Canción Testimonial y de Autor Cielito del Paraguay Enrique Llopis Independiente

Mejor Álbum Artista de Cuarteto Soy Ulises Bueno Segundo A S.A. bajo licencia a Sony Music Entertainment Argentina S.A.

Mejor Álbum Artista de Rock 50 años de rock argentino Litto Nebbia Discos Melopea

Mejor Álbum Artista Femenina de Folklore Vallista Mariana Baraj S-Music

Mejor Álbum Artista Femenina de Tango Ayer Mariana Novoa Independiente

Mejor Álbum Artista Femenina Pop Las vueltas de la vida i Hilda Lizarazu Díscola Discos

Mejor Álbum Artista Femenina Tropical Vivir soñando Rocío Quiroz Garra Records

Mejor Álbum Artista Masculino de Folklore El sueño de los viajeros Raly Barrionuevo Disco Trashumante / DBN Discos

Mejor Álbum Artista Masculino de Tango Tangamente Omar Mollo 300 Producciones / DBN Discos

Mejor Álbum Artista Masculino Pop Único Abel Pintos Sony Music Entertainment Argentina S.A.

Mejor Álbum Artista Masculino Tropical El Líder Alcides Magenta Discos

Mejor Álbum Artista Romántico – Melódico Todos aman a alguien Dany Martin BMV Producciones SA

Mejor Álbum Banda de Sonido de Cine/Televisión Bandas de Sonido de Jam Session TV Diego Mizrahi Buenas Notas produccciones

Mejor Álbum de Chamamé Chamamé Los Alonsitos / Los Nocheros S-Music

Mejor Álbum de Jazz Transmutación Pipi Piazzolla Trio Club del disco

Mejor Álbum de Música Clásica In London Horacio Lavandera Epsa Music SA

Mejor Álbum de Reggae y Música Urbana Ska Explosion Dancing Mood Chicope Records

Mejor Álbum de Rock Pesado / Punk En mis manos el fuego Infierno 18 Infierno 18 bajo licencia a Sony Music Entertainment Argentina S.A.

Mejor Álbum Folklore Alternativo Si va Barbarita Palacios Sony Music Entertainment Argentina S.A.

Todo sí! Mavi Díaz & Las Folkies Sony Music Entertainment Argentina S.A.

Mejor Álbum Grupo de Cuarteto TrulaYNadaMáS Tru La Lá Sony Music Entertainment Argentina S.A.
Cuarteto orgánico Los Descalzados Edén

Mejor Álbum Grupo de Folklore Madre Tierra La Bruja Salguero / Bruno Arias Jade! / DBN Discos

Mejor Álbum Grupo de Rock Spinetta Los Amigo Spinetta, García, Ferrón Sony Music Entertainment Argentina S.A.

Mejor Álbum Grupo Pop Meteoros Meteoros Sony Music Entertainment Argentina S.A.

Mejor Álbum Grupo Tropical Cuestión de tiempo Los Totora Warner Music Argentina

Mejor Álbum Infantil Risas del sol Magdalena Fleitas Independiente

Mejor Álbum Música Electrónica Cuadro Entre Ríos Ultrapop

Mejor Álbum Nuevo Artista de Folklore Primavera Nahuel Pennisi Sony Music Entertainment Argentina S.A.

Mejor Álbum Nuevo Artista de Rock Nico Nicolás Bereciartua Independiente

Mejor Álbum Nuevo Artista de Tango El rejunte Orquesta de Tango de la UNA Prodamus

Mejor Álbum Orquesta de Tango Instrumental Homenaje a Astor Piazzolla Orquesta del Tango de Buenos Aires Epsa Music SA

Mejor Álbum RockPop alternativo En concierto 1 Lisandro Aristimuño Viento Azul

Mejor Colección de Catálogo Artaud – “Vinilos Originales Rock Nacional” Pescado Rabioso Sony Music Entertainment Argentina S.A.

Mejor Diseño de Portada Spinetta Los Amigo Spinetta, García, Ferrón Sony Music Entertainment Argentina S.A.

Producción del año Único Abel Pintos Sony Music Entertainment Argentina S.A.




Fuente: ACSUN, Lic. Javier Dìaz, urushow.

jueves, 10 de mayo de 2012

Afrozen, primer trabajo discogràfico de Julieta Rada.

                          
Nota: Vertigo, es uno de los cortes del disco Afrozen de Julieta Rada.

Ya te presentamos hace un par de meses el disco de Lucila Rada, en este 2012 es tiempo de introducir a nuestros lectores y lectoras  otra artista   integrante la familia Rada .

Te brindamos parte de  la biografìa de Julieta Rada.


Julieta nació en Buenos Aires el 25 de Mayo de 1990, y creció en México y en Uruguay. Criada entre grandes artistas y siendo la hija menor de la voz pilar del canto uruguayo: Rubén Rada, respiró música desde su más tierna edad.

En  el  2012 editará su primer trabajo discográfico llamado Afrozen, el cuál cuenta con la producción artística de Nicolás Ibarburu y Nico Cota.

Estudió en Uruguay, Argentina y Estados Unidos. Alternó durante años las clases de música en la capital porteña con shows en Montevideo junto a los hermanos Ibarburu.


Inició su vida artística como cantante a los 16 años junto al grupo de Urbano Moraes. Desde entonces ha recorrido diversos escenarios y ha cantado como invitada de figuras tales como Fito Páez o Hugo Fattoruso


El disco ya fue presentado en Argentina el mièrcoles 9 de mayo en el Samsung Studio de Buenos Aires


Afrozen se lanzarà tambièn en Montevideo el 25 de mayo a las 21:00Lugar: “Lorente” de Montevideo.


 La selecciòn de músico que acompañarà a Julieta  estarà  integrado por:
                                                                               Nicolás Ibarburu y Matías Rada en guitarras,
                                                                               Gustavo Montemurro en teclados,
                                                                               Nacho Mateu en bajo,
                                                                               Martín Ibarburu en batería,
                                                                               Walter "el Nego" Haedo en percusión y baile.
                                                                               Lucila y Matías y su padre Ruben.

En ocasiones especiales se les suman una cuerda de tambores y un coro de voces femeninas.
El precio de las localidade va desde $ 160 a $ 280. En venta en locales Abitad. 


Algunos datos del disco.

Fue producido artísticamente por Nicolás Ibarburu y Nico Costa.

El disco contiene un repertorio de 12 canciones compuestas en su mayoría por la dupla Julieta Rada - Nicolás Ibarburu  

En la interpretaciòn  participan en los siguientes temas  artistas de la talla de: 
                                 
                                                            Rap en “Velocidad Crucero”, Dante Spinetta.
                                                           Piano en “Your Star”,  Hugo Fattoruso. 
                                                           Voz en “Visionarios”, Martín Buscaglia. 
                                                          
 AFROZEN es editado en el Uruguay por Bizarro Records y en la Argentina por Mango’s Music.

El disco será un disco Pop fusionado con candombe.




Fuente: ACSUN, Lic. Javier Dìaz,abitab,