Mostrando entradas con la etiqueta La calenda Beat. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La calenda Beat. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de julio de 2012

Sumate al festejo de la Calenda Beat en el Notariado



Nota: video de la Calenda Beat actuando en Sala Zitarrosa homenajeando a Lagrima Rìos.


La Calenda Beat, grupo constituido por 10 músicos en escena, quien fuera  galardonado con el premio Graffiti como Mejor Álbum de Candombe Fusión por su disco homónimo.



Claudio Martinez (vocalista) en una entrevista con el El observador nos cuenta que significado le dan al premio  “Fue como coronar más de 10 años de trabajo. Todo ese esfuerzo y todas esas horas. Esto incentiva a seguir haciendo cosas”, agregó.

Como serà el show de esta noche:

 Servirá, además, para celebrar este logro. “Creo que si hubiéramos tratado de organizarlo, no hubiera salido jamás. Se dio de la mejor manera y estamos contentos por eso”, contó Martínez acerca del espectáculo que será  hoy juves a las 21 horas, con entradas en Red UTS a $ 180.


Es que el show no podría haber sido programado en mejor momento. Además de tocar canciones de su disco y anticipar nuevos temas, estarán filmando escenas para su primer video, Crece y arrebata.


Candombe fusión


La Calenda Beat obtuvo el primer premio dedicado a la categoría de candombe fusión. Sobre esta etiqueta, Martínez explicó que se sienten a gusto.


“Aquellos que conocen a la banda y al disco saben que nosotros no hacemos candombe puro, por llamarlo de alguna manera. Tenemos influencias del jazz, salsa, blues, hip hop. Tiene de todo. Si bien tenemos una base clara en el candombe, también tomamos cosas de diferentes géneros para enriquecerlo. Y eso hace que sea particular la manera en que hacemos candombe”, dijo.


Esta categoría, afirmó Martínez, sirvió además para dar a conocer otros artistas que exploran este tipo de mixturas: “Hay un montón de gente que está haciendo eso, que usan el candombe y otros géneros. Que los mezclan y hacen cosas buenísimas”, comentó.


Esa fusión es también lo que los separa de la primera agrupación La Calenda, que fue referente para la música uruguaya (ver recuadro).


“Nosotros escuchamos mucha música y participamos de otras bandas. Creo que todo eso produjo un proceso de conocimiento y maduración. Y que hizo que pudiéramos hacer música que responde a nuestro tiempo y a nuestras expectativas”, contó Martínez.


El cantante afirmó que en este show tendrán la oportunidad de plasmar en el video la felicidad de ganar el Graffiti, además de comenzar una nueva etapa hacia su segundo disco.


En sus palabras: “El show va tener esa euforia de saber que ganamos un premio y tener a la gente que responda de la misma manera. El premio lo tomamos como una responsabilidad para mostrar nuestro trabajo. Hemos crecido y tenemos ganas de que eso aparezca en un nuevo material”.

En contactos con nuestro ACSUN, nos adelanto la cantante Angela Alvez (corista de la Calenda Beat), que el show de esta noche va esta acompañados de amigos, sumados a la calidez de una hermosa sala para hacer musica.

Fuente: ACSUN, Lic,. Javier Dìaz, Observa.

martes, 3 de julio de 2012

La Cultura afro uruguaya en la cima: Ruben Rada y la Calenda Beat fueron parte de los galardonados de los premios Graffiti 2012.


                         
  
                   Nota: presentaciòn del disco instrumental "Confidence" de Ruben Rada en Argentina.


Dos de los artistas destacados de este sitio que representan la trayectoria y el impulso de mùsicos emeregentes de la cultura afrodescendientes en el Uruguay, el viernes pasado recibieron el premio Graffiti.

 El Sr. Ruben Rada por:
 Mejor albun de mùsica para niños. La escuela de Rada. MMG
 Mejor albun de mùsica instrumental. MMG

La Calenda Beat:

Mejor albun de candombe fusiòn. La Calenda Beat - La Calenda Beat. Ayuì - Tacuabe 





Nota: Actuaciòn de la Calenda Beat junto con Angela Alvez en los premios Graffiti ediciòn 2012 alfa




Esta es la nomina de ganadores 2012
Los ganadores de los Premios Graffiti 2012 El viernes se entregaron los Premios Graffiti 2012 en el Cine Teatro Plaza, y quienes recibieron las mayores distinciones fueron La Vela Puerca, cuyo tema La teoría fue premiado como tema del año, y Supervielle, que ganó el Graffiti al mejor álbum del año por Rêverie. Fernando Cabrera recibió el premio a la trayectoria y Piel y hueso, de La Vela Puerca, se llevó el Graffiti por mejor álbum de rock. Mirá la lista de ganadores.







Desde las 21:00 del viernes se entregaron los Premios Graffiti 2012 a la música uruguaya, en el Cine Teatro Plaza, con la conducción de Gonzalo Cammarota.






De los músicos con mayor cantidad de nominaciones, Juan Campodónico (seis nominaciones) se quedó con el premio de mejor álbum de electro pop (Campo), Luciano Supervielle (seis nominaciones) ganó los premios por mejor álbum del año y mejor álbum pop (Rêverie), Ruben Rada (seis nominaciones) ganó por mejor álbum de música instrumental (Confidence) y mejor álbum de música para niños (La escuela de Rada), La Vela Puerca (cinco nominaciones) se quedó con mejor diseño de arte, mejor álbum de rock (Piel y hueso), mejor productor del año (Rodrigo Gómez) y tema del año (La Teoría), Buenos Muchachos (cinco nominaciones) ganó el premio por mejor álbum de rock alternativo (Se pule la colmena), La Triple Nelson (cuatro nominaciones) ganó por mejor DVD musical (Ciento 3) y mejor álbum en vivo (Ciento 3) y Edu Pitufo Lombardo (cuatro nominaciones) ganó los Graffiti por mejor álbum de música popular y canción urbana (Ilustrados y valientes) y mejor compositor del año.






Lista de ganadores:






MEJOR DISEÑO DE ARTE






Piel y hueso – LA VELA PUERCA – Bizarro/Mi Semilla






MEJOR DVD MUSICAL






Ciento 3 – LA TRIPLE NELSON – MMG






MEJOR DVD DOCUMENTAL






Tierra de gárgolas – NIQUEL – MMG/Gargoland






MEJOR VIDEO CLIP






Noche de rock – TROTSKY VENGARAN – MMG






MEJOR ARTISTA NUEVO






FEDE GRAÑA – Ansiedad – Perro Andaluz






MEJOR EDICIÓN ESPECIAL






3 Millones – JAIME ROOS – Bizarro






MEJOR REEDICIÓN






1811 – FALTA Y RESTO – Sondor






MEJOR ÁLBUM EN VIVO






Ciento 3 – LA TRIPLE NELSON – MMG






MEJOR ÁLBUM DE MÚSICA CRISTIANA






Más de tu poder – BEATRIZ DE FREITAS – Ludoibarro






MEJOR ÁLBUM DE REGGAE Y SKA






Imán – ONCE TIROS – MMG






MEJOR ÁLBUM DE HIP HOP






Hay pasto en la grieta – SANTI – Independiente






MEJOR ÁLBUM DE MÚSICA ELECTRÓNICA






Ground level – FERNANDO PICÓN – SurBeats






MEJOR ÁLBUM DE ELECTRO POP






Campo – CAMPO – Bizarro






MEJOR ÁLBUM DE JAZZ






Dos orientales – HUGO FATTORUSO & TOMOHIRO YAHIRO – MMG






MEJOR ÁLBUM DE TANGO






La factoría del tango – TABARÉ LEYTON – Bizarro






MEJOR ÁLBUM DE FOLCLORE






Baile de campaña – A PURO VIENTO + JORGE NASSER – MMG






MEJOR ÁLBUM DE CANDOMBE FUSION






La Calenda Beat – LA CALENDA BEAT – Ayuí Tacuabé






MEJOR ÁLBUM DE MÚSICA INSTRUMENTAL






Confidence – RUBEN RADA – MMG






MEJOR ÁLBUM DE MÚSICA TROPICAL






Los dueños del swing – CALIPSO – Del Barrio






MEJOR ÁLBUM DE MÚSICA PARA NIÑOS






La escuela de Rada – RUBEN RADA – MMG






MEJOR ÁLBUM POP






Rêverie – SUPERVIELLE – Universal/Surco/Vibra






MEJOR ÁLBUM POP ALTERNATIVO






El podador primaveral – FRANNY GLASS – Contrapedal






MEJOR ÁLBUM DE MÚSICA POPULAR Y CANCIÓN URBANA






Ilustrados y valientes – EDU PITUFO LOMBARDO – MMG






MEJOR ÁLBUM DE METAL Y HARD ROCK






Tren calavera – DOBERMAN – Bizarro






MEJOR ÁLBUM DE ROCK ALTERNATIVO






Se pule la colmena – BUENOS MUCHACHOS – Bizarro






MEJOR ÁLBUM DE ROCK






Piel y hueso – LA VELA PUERCA – Bizarro/Mi Semilla






MEJOR PRODUCTOR DEL AÑO






Rodrigo Gómez – Piel y hueso / LA VELA PUERCA – Bizarro/Mi Semilla






MEJOR COMPOSITOR DEL AÑO






Edú Pitufo Lombardo – ILUSTRADOS Y VALIENTES – MMG






TEMA DEL AÑO






La teoría – LA VELA PUERCA – Bizarro/Mi Semilla






ÁLBUM DEL AÑO






Rêverie – SUPERVIELLE – Universal/Surco/Vibra






PREMIO TRAYECTORIA






Fernando Cabrera






VOTACION POPULAR






ARTISTA DEL AÑO - LA VELA PUERCA






TEMA DEL AÑO - Nos dijimos todo – ONCE TIROS – MMG






ÁLBUM DEL AÑO – Piel y hueso – LA VELA PUERCA – Bizarro/Mi Semilla






MENCIONES ESPECIALES DEL JURADO






Va por Vos y a Noelia Campos: Por su apoyo y difusión de la música uruguaya.


Ciclo Autores en Vivo de AGADU: Por su gran calidad de realización, y por brindarle a los músicos uruguayos una herramienta de difusión y desarrollo de gran nivel técnico y artístico.


Juan Carlos López: Por su apoyo a la música uruguaya y a la difusión de nuestro folclore.


Usinas Culturales del Ministerio de Educación y Cultura: Por su aporte a la música uruguaya y su apoyo a los músicos amateurs, a los cuales suma a la vida artística, aportando su apoyo y asesoramiento técnico y académico.






Fuente: ACSUN, Lic. Javier Dìaz, Premiosgraffiti

martes, 14 de junio de 2011

La Calenda Beat en el Centro Cultural de España

Martes 14 de junio de 2011


Lugar: Centro Cultural de España de Montevideo

Dirección: Rincon entre Bartolome Mitre y Juan Carlos Gómez (Montevideo)

Hora: 19:30


No te lo podes perder ni por la nube de polvo del volcan o este frío que castiga a Montevideo.

Un banda con muchas tablas encima, pero con la frescura de un candombe fusión se hace presente una vez más en Montevideo. Es un placer postear una vez más noticias de ellas para nuestros lectores.

Para aquellos nuevos lectores le posteamos un video de ellos








Fuente: ACSUN. Lic. Javier Díaz, CCE