martes, 27 de mayo de 2025
100 años del naciomiento de Clovis Moura, escritor de la Rebeliões da senzala.
lunes, 21 de noviembre de 2022
Declaraciòn politica del Presidente electo de Brasil en torno al 20 de noviembre "Dìa de la Conciencia Negra".
martes, 28 de julio de 2020
martes, 6 de octubre de 2015
La crisis en Brasil en lugar de igualar e ir por màs derechos suprime el Seppir y lo baja del primer escalon de gobierno
viernes, 18 de julio de 2014
¿Fin de la democracia racial en Brasil?
jueves, 27 de marzo de 2014
Brasil siguiendo los pasos de Uruguay aprobò en Diputados proyecto de ley de acciones afirmativas
En el dìa de ayer la Cámara de Diputados de Brasil aprobó hoy el proyecto de ley que reserva un 20 % de las cuotas en concursos públicos para ser llenadas por afrodescendientes y ahora la iniciativa deberá ser votada en el Senado para su posterior sanción por parte de la presidenta brasileña, Dilma Rousseff.
En total, 314 diputados votaron a favor de la medida respaldada por el Ejecutivo, 36 lo hicieron en contra y seis se abstuvieron.
La medida pretende reservar las cuotas en los próximos diez años a partir de la aprobación del Senado y de la sanción de la presidenta, que impulsa directamente la ley como parte de su política de igualdad racial.
La ley había sido aprobada en la mañana de este miércoles por la Comisión de Constitución y Justicia de la Cámara baja, después de un día de discusiones en las que los diputados rechazaron dos enmiendas presentadas para extender las reservas a los cargos federales comisionados y diferenciar a los candidatos de escuelas públicas.
Ningún partido se orientò en contra de la ley que se reserva el 20% las vacantes para afrodecendientes
El texto fue aprobado ayer ( 26 ) con 314 votos. El PSD, con ocho nombres, el PMDB , con siete, y el PSC , con cinco partidos que eran más votos registrados en contra del establecimiento de cuotas para la contratación en la administración pública federal. El PSD, el ex alcalde de Sao Paulo , Gilberto Kassab (SP ) , y el PSC , el señor Pastor Marco Feliciano (SP ), que no estuvo presente durante la votación, dejando libres sus bancas. El partido recientemente creado "La Solidaridad", fundado por el el diputado. Paulo Pereira da Silva ( SP ) , dijo que no se oponia . Las partes restantes remitieron votación para su aprobación.
Las otras protestas en contra de la propuesta vino de la propia SDD , PDT y el PP , con tres rechazos cada uno, el PSDB y DEM , con dos votos, y PMN , el PSB y PTB , un voto cada uno . También hubo seis abstenciones ( dos PMDB un DEM , PSB , PSD y PSDB ) . En la votación en el pleno , los diputados derrocaron enmiendas presentadas anteriormente en los comités y atendieron la versión original del proyecto de ley .
Nota: Aùn no tenemos la nomina de quienes votaron a favor o en contra en cuanto tengamos el dato lo publicamos.
Fuente: ACSUN, Lic. Javier Dìaz, EFE.
domingo, 29 de abril de 2012
La corte Suprema en Brasil le dio el ok a las cuotas para afrodescendientes en Brasil
las universidades, una decisión aplaudida por afrodescendientes en un país donde son mayoría pero
siguen relegados socialmente, 124 años después del fin de la esclavitud.
la derecha que esta en contra de la acciones afirmativas.
derecha DEN que alegaba que las cuotas aplicadas desde 2004 por la Universidad de Brasilia, con un
20 % de
perfil etnico - racial.
postura de la justicia.
campaña por la cuotificación
la Sociedad (Iets), Simon Schwartzman, estiman que, "cuando se crea una situación donde dividimos
viernes, 24 de febrero de 2012
Unidos Da Tijuca ganadora 2012 del Carnaval de Rio
El tema nordestino dominó el carnaval de Río de Janeiro en 2012: la vicecampeona Salgueiro dedicó su ''enredo'' a la literatura del ''cordel'', un género folklórico y clásico de esa zona del país.
Beija-Flor había ganado en 2011 con un homenaje al cantautor Roberto Carlos.
Las seis mejores escuelas participarán del Desfile de las Campeonas este sábado. El orden de las presentaciones va de la sexta mejor colocada hasta la gran triunfadora que cierra.
Los 40 jueces consideran en sus decisiones items como la armonía de conjunto, la apertura del desfile, los disfraces, la música central de la exhibición, y el ritmo de la percusión.
Asi se compuso el podio.
Luego de conocidos los resultados más de 10.000 seguidores de la escola campeona se juntaron a festejar en su sede ubicada en la comunidad de Borel.
Este sábado las 6 mejores participarán del Desfile de Campeonas
Fuente: ACSUN, Lic. Javier Dìaz.Riodejaneiro
viernes, 22 de octubre de 2010
Desde el 20 de octubre de 2010 entra en vigor el Estatuto de Equidad Racial en Brasil
Queremos agradecer por la información a nuestro corresponsal en Brasil Prof. Mario Espinosa.
Después de realizar negociacioanes por casi una década por las dos cámaras legislativas
de Brasil han sido sancionados por el Presidente Lula, el Estatuto de
la igualdad racial que entro en vigor a partir del 20 de octubre. Es la
ley que establece un nuevo orden de derechos para los ciudadanos de negro
Brasileños
Alcanzará a unos 90 millones de brasileños, la igualdad de condición
Racial, con sus 65 artículos, es un instrumento jurídico que permita a los
corrección de las desigualdades históricas, en lo que respecta a las oportunidades
y los derechos que aún no plenamente disfrutado por los descendientes de
africanos esclavizados en el Brasil. Una parte de la población que representa en la actualidad
50.6% de participación. Y es en situación desfavorecida, tanto
mercado de trabajo, como en lo que respecta a la educación, a
condiciones de la vivienda, la calidad de vida y la salud, la seguridad y
oportunidades para el progreso social.
El Ministro de la Secretaría para la Promoción de la Igualdad Racial
(SEPPIR), Eloi Ferreira de Araujo, ha realizado una gira por el país con el fin de
establecer un diálogo con la sociedad civil y las autoridades
gobierno sobre la importancia de aplicar medidas
presentado en la nueva ley, que será la próxima fase de la regulación.
Según la ministra de Igualdad Racial, la Ley 12.288 / 2010 es una acción
de discriminación positiva encaminadas a remediar las desigualdades
raciales y sociales, sin embargo, derivado de la esclavitud y el desarrollo
desigual que el país ha experimentado y experimenta todavía. El Estatuto de
la igualdad racial da las condiciones para la construcción de un nuevo Brasil.
Nota: en futuros posteos realizaremos un resumen del Estatuto para una mayor comprensión del mismo por parte de nuestro lectores y lectoras.
Fuente: ACSUN
jueves, 20 de agosto de 2009
Visita del Prof. Marío Espinosa
En ocasión de su visita nos presento parte de su trabajo a nivel investigación dentro de la Comunidad Quilombola de los Arturos.
Por otra parte ha desarrollado material publicitario para la organización afrobrasileña Geledes.
Dono para ACSUN materiales multimedia de los afrobrasileños de Mina Gerais y de San Pablo.
A continuación detallamos parte de su biografía.
Es especialista en imagenes afro-diaspóricas.
Es professor de fotografia en nível superior e investigador de comunidades quilombolas.
Tiene dos hijas duas Eliana e Fania. Es abuelo de dos niestos brasileños: Luana de 16 anos e Gustavo de 14 anos. Sua ex-esposa Marilândia Frazão es educadora, reconocida activista por los derechos de las población negra en el brasil particularmente, en lo que tiene que ver con la defensa de los derechos de accesos a la educación de de los afrobrasileños.
La imagenes que públicaremos en unos días es el resultado de la investigación en Comunidades Quilombolas. Las imagenes hacen referencia a la celebración de Rosario de la Comunidad Negra de los Arturos de Contagem / MG.