Si la informaciòn no llega a las comunidades que no sea una excusa y te invitamos a compartir nuestro publicaciòn, apuntando a la democratizaciòn de la misma.
Te presentamos la agenda que se discute a nivel de CEPAL para que estes al tanto de como los estados planifican la agenda de politicas publicas hacia nuestras poblaciones afrodescendientes.
¿Quienes participaron?
Moderadora 
Laís Abramo, Directora de la División de Desarrollo Social de la CEPAL
Presentadores 
Paulo Saad, Director del CELADE-División de Población de la CEPAL 
Vicenta Camuso, Coordinadora para el Cono Sur de la RMAAD 
Anna Coates, Jefa de la Oficina de Equidad, Género y Diversidad Cultural de la OPS 
Esteban Caballero, Director de la Oficina Regional para América Latina y el Caribe del UNFPA 
Comentaristas 
Creuza Oliveira, FENATRAD. Federación Nacional de las Trabajadoras Domésticas del Brasil 
Pastor Murillo, Experto Independiente del Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial de las Naciones Unidas 
Susana Matute, Directora de Políticas para Población Afroperuana del Ministerio de Cultura del Perú 
Pedro Schinca, Director de Relaciones Internacionales y Cooperación del Ministerio de Desarrollo Social del Uruguay 
Fuente: ACSUN, Lic. Javier Dìaz, CEPAL.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario