Nota: en la imagen, Comisión del Senado de Mèxico que tratara la elaboración de la ley general de los Derechos de los Pueblos Indígenas Afromexicanos.
El pasado lunes 17 de febrero del 2025, se realizó un encuentro para elaborar la Ley General de los Derechos de los Pueblos Indígenas Afromexicanos, integrantes de la Comisión en la materia del Senado de la República destacaron la relevancia de reflejar de manera precisa los derechosde este sector.
En su intervención, la senadora Susana HarpIturribarría (Morena) enfatizó que el proyecto deberá incluir particularidades de estas comunidades con la finalidad de la atención de sus problemáticas. Asimismo, apuntó el reconocimiento de las características de estas poblaciones, así como sucosmovisión, valores e historias distintivas.
Dentro de reunión, las y los legisladores observaron ña importancia de integrar una redacción capaz de garantizar que los pueblos afromexicanos sean atendidos dentro de la normativa. Destacaron que las exigencias de estas comunidades han estado presentes desde hace más de 25 años y que es fundamental atenderlas de manera adecuada y específica.
En la discusión sobre la integración de este marco legal, se denotó que el Comité Técnico deberá ser el órgano encargado de integrar el capitulado del proyecto, el cual posteriormente será sometido a consulta nacional en las comunidades indígenas y afromexicanas de todo el país.
Este proceso de elaboración de la ley busca garantizar los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos, reconociendo sus demandas históricas y brindándoles un marco legal que respete sus particularidades culturales y sociales.
Fuente: ACSUN, canaldelcongreso
No hay comentarios:
Publicar un comentario