martes, 11 de febrero de 2025

La justicia francesa se pronuncio para que el Ayuntamiento de Biarritz cambie el nombre del barrio La Négresse, por sus cognotaciones racistas.


Nota: en la imagen, fachada  de la farmacia, la cual como muchos comercios de la zona donde esta ubicada, deberà cambiar su nombre. Autor: presselib

La Justicia francesa ordenó al Ayuntamiento de Biarritz (suroeste) que cambie el nombre de uno de sus barrios (‘La Négresse’, que se podría traducir como la ‘chica negrita’) por su connotación racista.


"El término ‘La Négresse’ se refiere, hoy en día, de manera peyorativa, al origen racial de una mujer (…) y atenta contra la dignidad de la persona humana", indica en un comunicado la Corte administrativa de Apelación de Burdeos.


¿Quienes se movilizaron para que se originarà este cambio en la denominación del barrio?

La Justicia se pronunció sobre este asunto tras la demanda de la asociación antirracista Mémoires et Partages, dedicada a preservar la memoria histórica y el legado de la colonización.


La cual inició su particular batalla legal en 2015 en la que pedía cambiar el nombre del barrio por sus tintes "racistas y sexistas".


La organización demandó al Ayuntamiento de Biarritz por la permanencia del nombre del barrio, que data de 1861, y por la creación en 1986 de una calle con el mismo apelativo. La entidad denunció que este topónimo es un "apodo racista y sexista" que debe erradicarse del espacio público.


Durante la audiencia celebrada el pasado 16 de enero del 2025 el relator público respaldó la solicitud del colectivo antirracista, argumentando que la "evolución semántica" del término lo ha dotado de una "connotación insultante" que atenta contra la dignidad humana.


Fallo del 2023 a favor de conservar el nombre La Négresse.

En diciembre de 2023, el Tribunal Administrativo de Pau rechazó la solicitud de esta asociación bordelesa. 

En consecuencia, el Tribunal de Apelación avaló esta interpretación y revocó el fallo anterior del Tribunal Administrativo de Pau, que en 2023 había fallado a favor del Ayuntamiento de Biarritz al considerar que el uso del nombre tenía una "perspectiva conmemorativa" y no debía prohibirse.

Considerado que este nombre histórico no podía considerarse como "atentatorio al principio de salvaguarda de la dignidad humana ".

Los habitantes de Biarritz quedaron satisfechos y no lo vieron como un insulto. Sólo una frase como cualquier otra para describir esta área alrededor de su estación.

Los jueces de apelación desestimaron este argumento y señalaron en su sentencia que "el término 'La Négresse' evoca de manera degradante el origen racial de una mujer", lo que lo convierte en un apelativo ofensivo para las personas de ascendencia africana y contrario al principio constitucional de dignidad humana.


Maïder Arosteguy, la alcaldesa de Biarritz -una de las ciudades balneario más exclusivas de Francia-, lamentó, en declaraciones al canal BFMTV, la decisión de la Justicia francesa y aseguró que los habitantes de la ciudad «no son racistas» y que este nombre forma parte de su historia.


La regidora dio a entender que recurrirá esta decisión en el Consejo de Estado, el último escalón posible de la Justicia.

Este jueves 6 de febrero de 2025 , en apelación, los magistrados de Burdeos dictaminaron que, " cualquiera que sea el supuesto origen de este nombre y su dimensión histórica reivindicada por la comuna de Biarritz, el término "La Négresse" evoca hoy, de manera degradante, el origen racial de una mujer cuya identidad no ha sido identificada formalmente ". ¡Sorprendente por decir lo menos!

A diferencia del Tribunal de Pau, este Tribunal Administrativo se permite pues afirmar que este término es " susceptible de atentar contra la dignidad de la persona humana " y que tiene " un carácter ofensivo respecto de las personas de origen africano ". Sin comentarios...

La alcaldesa de Biarritz, Maider Arosteguy, no tiene intención de permanecer en silencio y está considerando llevar el asunto al Consejo de Estado, simplemente para demostrar que los biarritzeses están apegados al nombre de este distrito: " Están impactados por esta lectura y no entienden cómo una asociación externa a la ciudad puede imponer su decisión. Llevan valores de apertura al mundo, de acogida, de respeto. “Este juicio habla mal de ellos ”.

Esta manera de querer desentrañar el pasado de esta manera, buscando todos los pretextos, contra el consejo de los habitantes de un barrio, de una calle, sólo puede ser preocupante... ¿Dónde nos detendr


Tres meses para que 'La Negresse' cambie de nombre

El barrio, ubicado en la zona norte de Biarritz y próximo a la estación de tren, debe ser rebautizado en un plazo de tres meses. La asociación Mémoires et Partages ha propuesto recuperar el nombre histórico de 'Harausta', que en euskera significa «lugar polvoriento». Sin embargo, el Ayuntamiento de Biarritz, dirigido por la conservadora Maider Arosteguy, ha expresado su intención de recurrir la sentencia ante el Consejo de Estado.

"Estamos evaluando la posibilidad de apelar, pero creemos que podemos convencer a la justicia", declaró Arosteguy en una entrevista con BFM TV. La alcaldesa defendió la permanencia del nombre, alegando que se refiere a una «leyenda urbana» sobre una mujer esclavizada que se rebeló contra su condición. Según algunos relatos, el término proviene de una mujer negra que regentaba un hostal en la zona a finales del siglo XVIII, aunque los historiadores no han confirmado su existencia.



El fallo del Tribunal de Burdeos reabre el debate sobre el legado colonial en Francia y la persistencia de nombres con connotaciones racistas en el espacio público. Con la decisión judicial en firme, el Ayuntamiento de Biarritz se enfrenta a la disyuntiva de cumplir con la orden judicial o presentar un último recurso ante la más alta instancia administrativa del país.








Fuente: ACSUN ,swissinfo,diariovasco

No hay comentarios: