Mostrando entradas con la etiqueta barcelona. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta barcelona. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de diciembre de 2024

IV Foro Global de la UNESCO contra el Racismo y la Discriminación. Barcelona 2025.

 


 IV Foro Global de la UNESCO contra el Racismo y la Discriminación, se celebró en  Barcelona del 9 al 11 de diciembre de  2025.

En la ceremonia inaugural, participó el Alcalde de Barcelona, ​​Jaume Collboni,  junto a Gabriela Ramos, directora general adjunta para el área de Ciencias Sociales y Humanas de la UNESCO; Ana Redondo, ministra de Igualdad; Salvador Illa, presidente de la Generalitat de Catalunya; Beatriz Carrillo, directora general para la Igualdad de Trato y no Discriminación y contra el Racismo del Ministerio de Igualdad; y Wole Soyinka, Premio Nobel de Literatura.

En su intervención, el alcalde Collboni habló de un doble legado del foro con “la creación de una alianza global contra el racismo y las discriminaciones” y, por otro, asumir un posicionamiento “más activo a favor de la diversidad y en contra de las discriminaciones, porque hoy no es suficiente con no ser racista, debemos ser antirracistas”. Ante los discursos el ascenso de la extrema derecha y de los discursos racistas en todo el mundo, el alcalde reafirmó el compromiso por “desmantelar las estructuras y prácticas racistas, al tiempo que combatir la desigualdad económica, para conseguir una sociedad más justa e igualitaria ”.

“Hoy en Barcelona viven más de 1,7 millones de 180 nacionalidades que hablan 300 lenguas. Las ciudades somos fundamentales en esta lucha contra el discurso de odio y en favor de la diversidad de nuestra sociedad”. En este foro, dijo el alcalde, “nos encontramos para relanzar, para reforzar y para renovar nuestro compromiso antirracista y contra las discriminaciones”.

Luego de dos días de debates y jornadas extensa, el pasado 11 de diciembre de 2025 se cerró el IV Foro Global de la UNESCO contra el Racismo y la Discriminación celebrado en Barcelona, ​​

En Foro se hicieron participaron mas de 140 lideres politicos, activistas y expertos procedentes de 85 países de todo el mundo, han asistido 1.400 personas, más de 50.000 le han seguido de forma telemática, y han participado 150 ponentes, convirtiéndose en el Foro Global contra el Racismo mayor de todas las ediciones, las anteriores celebradas en París, Ciudad de México y Sao Paulo.

Alianza Global contra el Racismo y la Discriminación

Al finalizar el foro, se crea la Alianza global, que servirá para el intercambio de experiencias y buenas prácticas y supondrá un claro llamamiento a la acción. 

Objetivos de la Alianza Global

Promover el respeto a los derechos humanos y la igualdad de género, luchando contra el racismo y las discriminaciones en todos los aspectos de la vida. 

Este compromiso servirá para fortalecer capacidades, generar conocimiento, realizar investigaciones y contribuir al diseño e implementación de políticas públicas y acciones en distintos ámbitos. El Sector de Ciencias Sociales y Humanas de la UNESCO ejercerá como secretaría encargada de promover y dinamizar su funcionamiento y actividades.

La alianza instará a las partes a redoblar esfuerzos a instituciones internacionales y regionales, a gobiernos nacionales, regionales y locales, a la academia, la sociedad civil, el sector privado, los medios de comunicación y las comunidades artísticas. Además, promoverá la rendición de cuentas en el avance de la agenda internacional de equidad racial y justicia mediante espacios en los que la dirección política sea fértil y se puedan establecer indicadores para medir el progreso.

La UNESCO pondrá a disposición de los miembros de la alianza todas sus herramientas, plataformas y políticas para combatir el racismo y los avances se evaluarán en cada edición del foro, y los miembros se comprometen a realizar diversas acciones, como ahora apoyar a los gobiernos locales como actores principales en la lucha contra el racismo y las discriminaciones, invertir en datos e investigación para documentar los impactos multifacéticos del racismo sistémico y las discriminaciones o promover campañas de comunicación basadas en investigaciones avanzadas.


Acto de clausura del foro


Jaume Collboni también participó en la ceremonia de clausura del foro junto a Gabriela Ramos de la UNESCO; Ignacio Sola Barleycorn, subsecretario del Ministerio de Igualdad del Gobierno de España; Eva Menor Cantador, consejera de Igualdad y Feminismo de la Generalitat de Catalunya, y Simona-Mirela Miculescu, presidenta de la 42ª Conferencia General de la UNESCO.

Durante su intervención, Collboni destacó que el nacimiento de esta alianza global, que se conocerá como Aliança de Barcelona, ​​“debe ser un espacio para compartir experiencias, buenas prácticas, ideas, informaciones, pero sobre todo en los momentos que vivimos , saber que uno no está solo en esa lucha”. “Ponemos toda nuestra capacidad, nuestra experiencia, nuestra proyección como ciudad para apoyar esta alianza, para impulsarla y para que sea una realidad”, concluyó.

Otras sesiones

Por su parte, la teniente de alcaldía de Derechos Sociales, Cultura, Educación y Ciclos de Vida del Ayuntamiento de Barcelona, ​​Maria Eugenia Gay, participó en el panel “Estableciendo la Alianza Global contra el Racismo y las Discriminaciones” y en la ponencia ‘Las ciudades como catalizadores: Estrategias municipales para políticas urbanas integradores’, donde defendió el papel integrador de la ciudad de Barcelona y su gestión proactiva contra las discriminaciones y el racismo desde el pleno convencimiento de que el futuro implica abolir ese fenómeno.

Asimismo, la comisionada de Relaciones Ciudadanas y Diversidad Religiosa, Sara Belbeida, moderó la sesión ‘Sociedad civil en Acción’ en torno al papel de las ciudades y los gobiernos locales en la promoción de la cohesión social, y el comisionado de Políticas de Infancia, Adolescencia, Juventud y LGTBI, Javier Rodríguez, participó en la sesión “Retos y avances: políticas dirigidas a las especificidades de la población LGBTQI+”.

El foro fue organizado por el Ayuntamiento de Barcelona y la UNESCO en colaboración con el Ministerio de Igualdad y el Ministerio de Asuntos Exteriores, así como el Departamento de Igualdad y Feminismo y el Departamento de Unión Europea y Acción Exterior de la Generalitat de Catalunya. Establecida en 2021, esta iniciativa emblemática de la UNESCO se ha celebrado en París, Ciudad de México y Sao Paulo.

Programa “Voces contra el Racismo” en Barcelona

Durante el mes de noviembre y hasta la celebración del foro, el Ayuntamiento de Barcelona llevó a cabo el programa “Voces contra el Racismo”, una iniciativa que ha aglutinado cerca de 60 actividades en diferentes espacios de la ciudad, para generar debate, reflexión e implicación de la ciudadanía en la lucha antirracista con propuestas diseñadas en colaboración con entidades sociales y antirracistas de la ciudad. También se ha desplegado una campaña de sensibilización “Une tu voz contra el racismo” que busca dar visibilidad a las voces de los activistas locales y de la ciudadanía comprometida, sumando esfuerzos por combatir las discriminaciones.




Fuente: ACSUN, ayuntamientodebarcelona

martes, 24 de mayo de 2011

Eric Abidal un ejemplo a seguir luego de ser operado de un tumor en el higado

Barcelona, España.





El defensa del Barcelona Eric Abidal ha dicho, el día que se cumplen dos meses desde que fue operado de un tumor en el hígado, que ha decidido vender



"todos los coches" que tenía y destinar el dinero a "invertir en hospitales, ayudar a los niños o colaborar con asociaciones para investigar enfermedades".



"A veces pensamos que hay cosas que nos resultan útiles para vivir, pero lo más importante es la familia. He aprendido a separar las cosas y por eso he vendido todos los coches", ha revelado Abidal.



"por jugar al fútbol y tener una calidad de vida impresionante" que les permite "comprar rápidamente todas las cosas que quieres", como vehículos de lujo, una de las aficiones que ha dejado de lado.






Nota: Eric Abidal junto a su hija. Autor: Cissa. Fuente: Blaugranas.



"Cuando te toca vivir una enfermedad así se produce un cambio de 'chip'. Ahora, prefiero utilizar el dinero de esos coches para invertir en hospitales, ayudar a los niños o colaborar con asociaciones para investigar enfermedades", ha argumentado el lateral francés, que en la actualidad circula por Barcelona con una furgoneta que ha comprado para viajar siempre con su mujer y sus hijas.



Atrás ha dejado una enfermedad que le hizo pensar en la retirada, sobre todo durante "una primera semana muy dura" en la que le costó mucho digerir lo que estaba pasando, y el recuerdo de montones de cartas de aficionados barcelonistas dándole ánimos. "Me llevará tiempo, pero prometo contestarlas todas", ha apuntado.



Abidal ve ahora la vida "de forma diferente". No se considera una persona especial por volver a los terrenos de juego solo mes y medio después de pasar por el quirófano, pero sí un tipo tenaz y mentalmente muy fuerte.



"Desde pequeño he luchado por todo, en el colegio, en el juego, en el trabajo y, ahora que estoy jugando a fútbol, mi mentalidad no ha cambiado", ha asegurado.



A los que han pasado por un trance similar les recomienda que no se rindan jamás: "Que luchen. Es un partido difícil. A veces sale bien y otras sale mal. Si a mí me sale mal, yo seguiré luchando".



El defensa azulgrana sabe que "es difícil recuperar en tan poco tiempo" el impresionante estado de forma que tenía antes de que se le detectara el tumor, pero ha adelantado que estará "preparado para jugar noventa minutos o más" en la final de Wembley si Pep Guardiola lo considera necesario.



El conjunto azulgrana quiere ampliar su contrato hasta 2014. Las negociaciones están muy avanzadas, pero eso a él ahora mismo le trae sin cuidado. "No tengo esa obsesión. Si renuevo antes o después (de la final contra el Manchester) me es indiferente", ha afirmado.



Tampoco le preocupa no jugar el próximo 28 de mayo si al final el Barça levanta su cuarta Copa de Europa: "Hay finales que no he disputado -no pudo estar en la de Roma y en las dos últimas de Copa- y ésta quizá tampoco la juegue, pero lo importante es la victoria del equipo, porque es la victoria de todos".



En noviembre del año pasado jugó un partido amistoso con Francia ante Inglaterra en Wembley: "Al acabar, bromeé con mis compañeros y les dije que yo volvería allí para jugar la final de la Champions, pero ellos no se lo creyeron".



Por eso Abidal dejó una nota escrita en una taquilla del estadio. "Ahora que nos toca volver, espero que el papel aún esté allí", ha afirmado el francés, que ya sabe a quién le dedicará el título si el Barcelona gana al United el 28 de mayo.



"A mis abuelos, que se murieron hace poco, y después a toda la gente que está en el Barça, a mi familia, a mis niñas y a la gente que quiero", ha sentenciado Eric Abidal, a quien la vida le ha dado una segunda oportunidad y piensa aprovecharla viviendo en Cataluña, cuando le llegue el momento de la retirada.



"¿Por qué? Porque la vida aquí es espectacular. La gente es simpática, hay sol, mar y tienes las pistas de esquí cerca. Es la vida que mi familia y yo queríamos tener", ha concluido.







Fuente: ACSUN, Lic. Javier Dìaz, EFE,blaugranas.

lunes, 21 de febrero de 2011

Ronaldo se alejo de las canchas (Brasil)

El futbolista afrobrasileño Ronaldo decio dejar la práctica del fùtbol profesional. Esta fue una de las noticias que conmociono al ambiente futbolistico en lo que va del mes de febrero de 2011.

Anuncio que retiraria a finales del 2011, su intenciòn es dar lo mejor de si para finalizar su carrera de exitosa, un asunto pendiente del ariete es la conquista de la copa Libertadores de Amèrica con Corinthians.
Ronaldo Luís Nazário de Lima
Nacio en Rìo de Janeiro el 22 de setiembre de 1976, es màs conocido como Ronaldo más conocido como Ronaldo. Es considerado como uno de los mejores futbolistas de la historia.
Con la "canarinha" (nombre con el cual se conoce a la selecciòn brasileña), obtuvo la copa mundial de futbol Corea - Japòn 2002 y el subcampeonato en Francia 98.
En el ámbito sudamericano gano la Copa Amèrica 1997 y 1999; así como diversos títulos europeos con prestigiosos equipos como PSV Eindhoven,FC Barcelona, Inter, Real Madrid y AC Milan. Con tal solo 17 años integro el plantel de Brasil quièn ganò el mundial de Estados Unidos 1994 sin disputar ningun partido.
Ha sido galardonado con el Premio FIFA World Player en 1996, 1997 y 2002, la Bota de Oro de Europa en 1997, el Balón de Oro de Europa en 1997 y 2002. Así mismo obtuvo el Balón de Oro en el mundial Francia 98 y la Bota de Oro en el mundial Corea-Japón 2002, entre otros premios.

Ronaldo es desde el 2006 el máximo goleador en la historia de la Copa Mundial de Fútbol, al anotar 15 goles y el segundo goleador histórico de la Selección Brasileña, después de Pelé.

Se ha retirado como jugador del Corinthians de Brasil, equipo que lo fichó en diciembre de 2008 y en donde se estrenó como goleador el 8 de marzo de 2009, después de estar más de un año fuera de los terrenos de juego, en ese club anunció su retiro para principios de año del 2011.

Sin embargo, debido a la tempranera eliminación del Corinthians de la Copa Libertadores, su principal motivación para seguir en activo en la temporada 2010-2011, las secuelas de sus viejas y graves lesiones y sus dificultades para alcanzar su peso ideal para la competición, precipitaron el anuncio de su retirada definitiva en un comunicado el 14 de febrero de 2011.


Algunas estadisticas de este excelente deportistas que fue asediados por la lesiones constantes.




Nota: Para una mejor visualizaciòn de los cuadros clickear sobre ellos para agrandar la imagen.





Fuente: ACSUN, FIFA, wikipedia.