viernes, 14 de febrero de 2025
Naciones Unidas alerta sobre la reclutamiento de menores y el desplazamiento de indígenas y afrodescendientes por enfrentamientos entre grupos armados ilegales en el Departamento de Choco (Colombia)
Fallo de las Llamadas de Soriano 2025. Bicampeona La Sanza.
El pasado 8 de febrero de 2025, se celebro en la Ciudad de Mercedes, Las Llamadas de Soriano.
El jurado estuvo integrado por: Daniel Porteiro (Presidente), Patricia Maruri, Ana Rivero y Fabián Sánchez,
Conjuntamente con el Director de Cultura de la Intendencia de Soriano, señor Javier Utermark y con la sucrita Escribana, en calidad de funcionaria de la Intendencia de Soriano, se procedio a las 00: 14 del 9 de febrero a la apertura de los sobres que se encuentran hasta ese momento en posesión de cada uno de los mencionados integrantes del jurado. Los mismos contenia las planillas de puntuación realizadas por cada miembro del jurado.
El fallo y las menciones se culminó a la hora 1.30 de la madrugada de este domingo,.
Se procedio a contabilizar la puntuación de cada uno de los rubros correspondientes.
El resultado correspondiente al fallo del jurado se detalla a continuación:
1ª - 461 puntos La Sanza (Mercedes)
2ª - 457 puntos Axe Elewa (Mercedes)
3ª - 401 puntos Del Puerto (Dolores)
4ª - 397 puntos El Colibrí (Carmelo)
5ª - 370 puntos Kumbé (Fray Bentos)
Mejor cuerda de tambores: Axe Elewa
- Mejor cuerpo de baile: La Sanza
Mejorescobero: Maicol Ayala(La Sanza)
- Mejor gramillero: SaúlFerreira (del Puerto)
- Mejor mama vieja: María Alba Amuz (del Puerto)
- Mejor bailarín: Nahuel Zapaccini (La Sanza)
- Mejor vedette: María Eugenia Martínez (La Sanza)
- Mejor porta bandera: cuerpo de portabandera de Axe Elewa
- Mejor estandarte: Franco Bentancour (Axe Elewa)
- Mejor media luna: equipo de Colibrí
- Mejor estrella: equipo de Colibrí
- Mejor promesa al futuro: cuerpo de niñas bailarinas del Puerto
Fuente: ACSUN, agesor,diariocronicas.
Orden del Desfile de Llamadas de Durazno 2025
jueves, 13 de febrero de 2025
En las redes sociales se destacan los discursos de odio contra Vinicius Jr y hacia Lamine Yamal, segun un informe del boletín mensual del Oberaxe de España
miércoles, 12 de febrero de 2025
. Ministerio de Cultura aprueba estrategia multisectorial al 2030. "Perù sin Racismo"
Ministerio de Cultura, aprueba Estrategía Multisectorial "Perú sin Racismo" al 2030, para prevenir y erraducar discriminación ètnico racial.
Constituye el primer instrumento de política que promoverá la valoración de la diversidad cultural, con acciones a desarrollar junto a 27 entidades del Estado peruano para la lucha contra el racismo.
Con la finalidad de impulsar acciones a nivel nacional que promuevan el reconocimiento y valoración de la diversidad cultural, así como la reducción de prejuicios y estereotipos discriminatorios que afectan a cerca de 7 millones de ciudadanos autoidentificados como parte de los pueblos indígenas u originarios y el pueblo afroperuano, el Ministerio de Cultura informa que se aprobó la Estrategia Multisectorial ‘Perú sin Racismo’ al 2030”.
Nota: en la imagen, captura de pantalla del Decreto Supremo Nª 002-2025 -MC. Fuente: Gobierno de Perú.
martes, 11 de febrero de 2025
La justicia francesa se pronuncio para que el Ayuntamiento de Biarritz cambie el nombre del barrio La Négresse, por sus cognotaciones racistas.
Nota: en la imagen, fachada de la farmacia, la cual como muchos comercios de la zona donde esta ubicada, deberà cambiar su nombre. Autor: presselib
lunes, 10 de febrero de 2025
Comparsas ganadoras de las Llamadas en los ùltiimos años (2016 - 2025)
Comparsas ganadoras de las Llamadas en los ùltiimos años (2016 - 2025)
Para quienes nos siguen realizaremos una breve reseña de las Comparsas que estan en el top 5 de las Llamadas en el periodo 2016 - 2025.
Año 2025
1. Cuareim 1080 -1324 puntos
2. Más que Lonja -1278 puntos
3. La Unicandó -1272 puntos
4. La Tangó -1272 puntos
5. La Jacinta -1256 puntos
Año 2024
2- Cenceribó - 1921 puntos.
3- La Generación Lubola - 1863 puntos.
4- M.Q.L - 1860 puntos.
5- Valores - 1854 puntos.
Año 2023
Este año por primer vez se sale campeona una comparsa del interior del país, mas precisamente del Departamento de Canelones, ciudad de Las Piedras.
Entre 2018 ( año en que naciera Valores de Ansina) y 2023, la Agrupación dirigida por Diego Paredes siempre estuvo en la convesaciòn, oscilando entre el segundo y el quinto puesto.
2. Valores - 1855 puntos.
3. La Generación Lubola - 1833 puntos.
4. Yambo Kenia - 1830 puntos.
5. C1080 - 1827 puntos.
Año 2022
Entre 2019 y 2023 siempre estuvieron entre las primeras cinco Comparsa, al menos una Agrupaciòn de un departamento distinto a Montevideo.
1. Cenceribó - 455 puntos
2. Valores - 448 puntos
3. C 1080 - 447 puntos
4. La Generaciòn Lubola - 440 puntos
5. Hechiceros - 438 puntos
Debido a la emergencia sanitaria en el 2021, las autoridades tomaron la decisiòn de no realizar el desfile oficial de Llamadas.
Año 2020
Entre 2020 y 2022 Cenceribo del barrio La Teja fue la mejor, no pudo repetir, siendo La Candonga quienes le cortaron la racha. 2018 - 2019 fueron los años previos a consolidarse como una comparsa que da batalla
1. Cenceribó -420 puntos
2. Yambo Kenia, -414 puntos
3. Uráfrica -411 puntos
4. C1080 -410 puntos
5. Valores -407 puntos
Año 2019
1. Tronar de Tambores -436 puntos
2. Cenceribó, - 429 puntos
3. Valores -428 puntos
4. Uráfrica, -421 puntos
5. La Jacinta - 418 puntos
Año 2018
2016, 2017 y 2018 dominaciòn total de la familia Silva, siendo las mejores en las Llamadas.
1. C1080 -442 puntos
2. Valores -436 puntos
3. Yambo Kenia, -435 puntos
4. Cenceribó -428 puntos
5. Sarabanda -426 puntos
Año 2017
1. C 1080 437 -puntos
2. Yambo Kenia - 416 puntos
3. La Jacinta - 415 puntos
4. Sarabanda - 410 puntos
5. Tronar de Tambores - 406 puntos
Año 2016
En este año se celebraron 60 aniversario de las Primeras Llamadas Organizadas por ACSUN. Coicio que los herederos de Morenada, comparsa que en 1956 empatara en el primer premio con Fantasia Negra; obtuviere el primer premio dejando en alto a las escuela de Cuareim. Lamentablemente las autoridades municipales opacaron la celebración no reconociendo publicamente este hecho e invisibilizando a nuestra organización.
1. C 1080 444 puntos
2. Elumbè 440 puntos
3. La Jacinta 426 puntos
4. Yambo Kenia 423 puntos
5. Sarabanda 421 puntos
Doblete de C1080. Matias, Wellinto, Guillermo y Serrano son los monarcas del Candombe. Fallos de las Llamadas 2025
El viernes 7 y el sábado 8 de febrero, 46 comparsas concursaron y recorrieron la calle Isla de Flores, desde Zelmar Michelini hasta Minas, al celebrarse una de las fiestas populares más grandes del país.
Las posiciones finales de las agrupaciones y sus respectivos puntajes fueron los siguientes:
2. Más que Lonja, 1278 puntos
3. La Unicandó, 1272 puntos
4. La Tangó, 1272 puntos
5. La Jacinta, 1256 puntos
6. Cenceribó, 1243 puntos
7. Integración,1235 puntos
8. Yambo Kenia, 1234 puntos
9. Valores, 1228 puntos
10. Nimba, 1222 puntos
11. La Fuerza, 1221 puntos
12. La Facala, 1186 puntos
13. La Generación Lubola, 1174 puntos
14. La Rodó, 1173 puntos
15. Batea de Tacuarí, 1145 puntos
16. Elegguá, 1140 puntos
17. Barrica, 1139 puntos
18. La Sara del Cordón, 1119 puntos
19. Las Lonjas de Cuareim, 1105 puntos
20. La Fabini, 1104 puntos
21. Candonga Africana, 1084 puntos
22. La Gozadera, 1075 puntos
23. La que mueve Ciudad del Plata, 1069 puntos
24. Samburú Morán, 1068 puntos
25. Al son de Tula, 1067 puntos
26. La Colmena, 1063 puntos
27. Lonjas de Ciudad Vieja, 1054 puntos
28. Rugir del Varona, 1035 puntos
29. Afrocan, 1032 puntos
30. Makondo, 1022 puntos
31. El vacilón de Rieles, 1020 puntos
32. Malanque, 1009 puntos
33. La Sene Candombera, 1002 puntos
34. Lonjas de San Marcos, 974 puntos
35. Rugir del Puerto, 964 puntos
36. La Covacha. 950 puntos
37. Kimbundú, 911 puntos
38. Hay q´ darle, 908 puntos
39. Lonjas de Vera, 904 puntos
40. Uganda, 898 puntos
41. La Malunga, 891 puntos
42. Eco de Tambores, 890 puntos
43. Son del Norte, 886 puntos
44. Hechiceros, 883 puntos
45. Yulelé, 828 puntos
46. Lonjas de Pueblo Victoria, 715 puntos
Con el objetivo de estimular y compensar el esfuerzo artístico de figuras y cuadros, también se distinguió a:
Mejor cuerpo de baile: Cuareim 1080
Mejor cuadro de gramilla: Nimba
viernes, 7 de febrero de 2025
El racismo se transforma en Argentina y ahora se habla de "Turismo Marron"
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/YKILKG3T7VCQ3FO4IHOQQFUJGQ.jpg?auth=f912fc7d68df3518182e1d690e06eb1c03698fb2594773a0e658b9e0ff8eb29b&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
(Mar de Ajó es una ciudad balnearia y turística del partido de La Costa, provincia de Buenos Aires, en la costa atlántica argentina.)
Fuente: ACSUN,infobae
jueves, 6 de febrero de 2025
Orden del Desfile de Llamadas 2025. Las Llamadas en su aniversario 69.
Orden de las comparsas del Desfile de Llamadas 2025
Viernes 7 de febrero
Cuareim 1080
Cenceribó
La Generación Lubola
Más que lonja
Valores
La Jacinta
Las Lonjas de Cuareim
La Unicandó
La Sara del Cordón
Candonga Africana
Yambo Kenia
Nimba
La Tangó
Barrica
Afrocan
La Fabini
La Rodó
La Fuerza
La Facala
Samburú Morán
Batea de Tacuarí
Lonjas de Ciudad Vieja
Kimbundú
Ubuntu (Invitada)
Sábado 8 de febrero
Al Son de Tula
Elegguá
Makondo
Malanque
La Colmena
Uganda
La Malunga
Son del Norte
Eco de Tambores
La Gozadera
La Sene Candombera
Rugir del Puerto
El Vacilón de Rieles
Yulelé
La que mueve Ciudad del Plata
Lonjas de Pueblo Victoria
Lonjas de San Marcos
Hechiceros
La Covacha
Lonjas de Vera
Rugir del Varona
Hay Q' Darle
Mandela (invitada)
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Brasil decidió la no existencia del racismo inverso en un caso presentado en el 2023 en el Estado de Alagoas.
De acuerdo con una sentencia que aprobaron por unanimidad los miembros de la Sexta Sala del tribunal de tercera instancia, la injuria racial solo se configura cuando la ofensa está dirigida a personas negras por motivo de su raza y como forma de discriminarlas.
La decisión, que crea un precedente para procesos similares, acogió el recurso de un hombre negro que fue acusado de injuria racial por haber llamado a un blanco de «esclavista de cabeza blanca europea». El demandante alegó que la acusación no procedía debido a que no existe el llamado «racismo inverso».
El caso se produjo en el estado de Alagoas (nordeste) en 2023 y fue considerado por la propia Fiscalía como una injuria racial.
Los magistrados de tercera instancia concluyeron que la injuria racial no se aplica a personas blancas ofendidas por razón del color de su piel, pero que la ofensa puede ser considerada y sancionada como otro tipo de delito previsto en el Código Penal, entre los cuales la simple injuria.
Según los jueces, la ley de 1989 que tipificó los delitos de prejuicio por raza o color tenía como objetivo proteger grupos históricamente discriminados.
La decisión, por lo mismo, rechaza el concepto de "racismo inverso", entendido como el acto en que personas negras ofenden a las blancas por su raza o color.
"Rechazamos el concepto de racismo inverso debido a que el racismo es un fenómeno estructural que históricamente afectó a grupo minoritarios y no puede aplicarse a grupos mayoritarios en posiciones de poder", asegura la sentencia.
Para el juez instructor del proceso, el magistrado Og Fernandes, «es inviable la interpretación de existencia de crimen de injuria racial cometido contra una persona cuya piel sea de color blanco, cuando tal característica sea el motivo de la ofensa».
A diferencia de la injuria racial, con penas previstas de entre 2 a 5 años de prisión, la injuria simple prevé penas de entre uno y seis meses de prisión.
Fuente: ACSUN,swissinfo