Mostrando las entradas para la consulta perra ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta perra ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de octubre de 2021

J Balvin y la rapera dominicana Tokischa piden disculpas a las mujeres negras por el video "Perra"


 

El cantante colombiano J Balvin se ha disculpado después de retirar de YouTube el vídeo de "Perra", en el que el artista aparece paseando a dos mujeres negras con correas mientras otros actores también afrodescendientes eran maquillados como si fueran canes.

La rapera dominicana Tokischa, que participa en la canción, sale igualmente en una escena en la que se la puede ver a cuatro patas en el interior de una perrera. "Quiero pedir perdón a quien se haya sentido ofendido, especialmente a las mujeres y a la comunidad negra", ha compartido Balvin en Instagram.


J Balvin pide disculpas por el vídeo "Perra" que hizo junto a Tokischa. Lo interesante, que cuándo el vídeo se grabó, Balvin dijo en paráfrasis:

"Yo le dije a ella (ref a Toki) que me llevara a su mundo, que hiciéramos su arte".

Y como quiera, se lo comieron a él... pic.twitter.com/pKzvSrZHlk— Euric Santi 🦉 (@EuricSanti) October 24, 2021

"Eso no es lo que soy. Yo soy de tolerancia, amor e inclusión". "También me gusta apoyar a los nuevos artistas, en este caso a Tokischa, una mujer que apoya a su gente, a su comunidad y también empodera a las mujeres". Balvin, que tiene 36 años y acaba de ser padre, ha vendido más de 35 millones de discos en todo el mundo.

"Racista, machista y misógina"

'Perra' forma parte del sexto álbum de estudio del artista, 'Jose', que contiene 24 canciones en las que combina su colorido reguetón, que se ajusta a las listas de éxitos, con reflexiones más íntimas sobre la crianza y sus problemas de salud mental, tal y como recoge la BBC.


Este tema es un himno callejero en el que Balvin intercambia rimas con Tokischa, que se describe a sí misma como una "perra en celo" y sugiere que "nos enamoremos como perros callejeros". Desde que vídeo y canción vieran la luz el 10 de septiembre, se han sucedido las críticas.


La vicepresidenta y canciller de Colombia, Marta Lucía Ramírez, ha afirmado que 'Perra' es "sexista, racista, machista y misógina". "En su vídeo, el artista utiliza imágenes de mujeres y personas afrodescendientes a quienes presenta con orejas de perro", escribió en una carta abierta publicada el 11 de octubre.

Nota: Para ver màs informaciòn sobre las criticas de la Vice Presidenta de Colombia, hacer click en el siguiente enlace: Vice Presidenta de Colombia califico de machista, racista y misógina a la canción “Perra” de J Balvin  

"Además, mientras camina, el cantante lleva a dos mujeres afrodescendientes atadas con cadenas al cuello y arrastrándose por el suelo como animales o esclavas". La política animó en ese momento a Balvin y a la industria musical a firmar una petición que "incluye varios compromisos para la promoción de los derechos de las mujeres en la música y la prevención de la violencia contra ellas".






Fuente: ACSUN, elconfidencial,Bbc.

lunes, 24 de enero de 2022

J Balvin no tendrá que retractarse por su tema "Perra"

El Consejo de Estado de Colombia, que resuelve conflictos entre personas y entidades, rechazó una acción de tutela que pedía a J Balvin disculparse por ofender la dignidad de las mujeres y las comunidades negras en la canción y el videoclip de «Perra», en el que aparecen dos bailarinas afrodescendientes como si fueran mascotas, refirió EFE.



De esta manera, la tutela, presentada por Leonardo Santo Petro en su nombre y en el de las comunidades negras y afrodescendientes, se hacía por los derechos fundamentales a la igualdad, no discriminación, buen nombre, dignidad y honra de las mujeres tras la difusión de la canción y por la omisión de las autoridades "al no tomar medidas restrictivas frente a dicha difusión".

Sin embargo, el Consejo de Estado la declaró "improcedente" porque el demandante no pertenece a las comunidades afrodescendientes ni «no probó ser representante de un consejo mayor de las mencionadas comunidades», ni es mujer ni tampoco explicó "su interés legítimo particular y directo con el amparo".

Otras consideraciones

Por tanto, no se toman medidas para retirar el video ni para hacer que José Álvaro Osorio Balvin (J Balvin) se retracte o pida perdón a las comunidades afectadas.

Por otra parte, vale recordar que "Perra", en la que colabora la dominicana Tokischa Altagracia, es parte del último disco del artista de Medellín, "Jose", y se difundió el pasado 26 de agosto, mientras que el videoclip se publicó el 8 de septiembre.

Más adelante la canción indignó a muchas personas, ya que habla de una forma sexual sobre una "perra en calor" que está "buscando un perro pa" quedarte pega'", y sobre todo su video donde aparecen las mujeres afrodescendientes haciendo de perras con correa, provocó gran indignación por el contenido.

Asimismo, el video de "Perra" provocó hasta un regaño de su madre, Alba Mery, que aseguró que esa canción no era del "Josesito" que conocía. "No vi a José por ninguna parte", aseguró la mujer en el programa "Nos cogió la noche" de Cosmovisión.

Dada la repercusión, J Balvin dijo que "eso no hace parte" de lo que él siempre he expresado. "Lo mío siempre ha sido tolerancia, amor e integración", y retiró el videoclip.

El "Niño de Medellín" se vio envuelto recientemente en otra polémica al aceptar el premio al Artista Afro Latino del Año de los Premios de Entretenimiento Africano de Estados Unidos, a pesar de no ser afro ni tener ninguna raíz.







Fuente: ACSUN, turepublica.

martes, 11 de octubre de 2022

Nury Martínez ha renunciado este lunes como presidenta de los concejales después de que se filtrara un audio donde habló de forma despectiva de afroamericanos y mexicanos


“Parece changuito”: los dichos racistas de tres políticos latinos desatan el escándalo en Los Ángeles

Nury Martínez ha renunciado este lunes 10 de octubre de 2022 como presidenta de los concejales después de que se filtrara un audio donde habló de forma despectiva de afroamericanos y mexicanos

Los motivos de la renuncia y escandalo en Los Àngeles.

Tres concejales latinos han provocado un enorme escándalo en Los Ángeles con una serie de comentarios racistas hechos a puerta cerrada en octubre del año pasado (2021). La concejal Nury Martinez ha renunciado la mañana de este lunes 10 de octubre de 2022,  de la presidencia del Concejo, obligada por sus burlas al hijo afroamericano de un compañero blanco del Ayuntamiento. 

“Parece changuito”, dijo Martinez, una de las latinas más poderosas en una ciudad donde los latinos, blancos y negros viven en perpetua tensión racial. Ese fue solo uno entre varios comentarios crueles y racistas hechos en una conversación de más de una hora grabada en secreto junto a los también concejales demócratas Gil Cedillo y Kevin de León, además de un líder de una organización laboral, Ron Herrera. La charla pone bajo una enorme presión a tres de los principales líderes hispanos de la ciudad a semanas de los comicios del 8 de noviembre de 2022.

¿Hacia quien fueron dirigidos los comentarios racistas de Martinez?

En la conversación, Martinez, hija de inmigrantes mexicanos originarios de Zacatecas, llama “little bitch” (pequeña perra) a Mike Bonin, uno de los 15 concejales que tiene el condado de Los Ángeles. Bonin es un político homosexual blanco que está casado y que adoptó un niño pequeño afroamericano de tres años. 

Martinez aseguró en la charla que Bonin utiliza a su hijo como si fuera “un accesorio”. A lo que De León, de raíces guatemaltecas y criado en Tijuana, comparó a cuando Nury “usa un bolso Goyard o uno de Louis Vuitton”. “Su negrito, a su lado”, respondió Martinez, quien también consideró que la pareja está criando al menor “como un niño blanco”. “Este niño necesita unos golpes. Déjenme llevarlo a la vuelta de la esquina y se lo traigo de vuelta”, se escucha en el audio subido a la red social Redditt y después borrado.

Luego de que los hechos se hicieron virales en las redes Nury Martinez  renuncio

“Pido perdón a mis compañeros y a los residentes de la ciudad que amo tanto. No son mis disculpas lo que más importa, sino las acciones que tomaré desde el día de hoy. Espero que me den la oportunidad de enmendar mis errores”, ha señalado Martinez este lunes en el comunicado donde anuncia que abandona la presidencia del órgano, un cargo que ocupaba desde enero de 2020. Entonces se convirtió en la primera latina en presidirlo en 171 años.

Los demás participantes también se han disculpado. Sus palabras no han asentado el polvo levantado con sus observaciones. “Las palabras importan, y el lenguaje racista puede hacer verdadero daño”, ha señalado este lunes el gobernador Gavin Newsom. “Estos comentarios no tienen lugar en nuestro estado, ni en nuestra política. Todos debemos moldear nuestro comportamiento para vivir con los mejores valores que luchamos con proteger todos los días”, añadió el mandatario, la voz más importante entre los demócratas en la política local.

Eric Garcetti, el alcalde  de Lo Àngelino, ha señalado a través de un comunicado que “dejar el Ayuntamiento sería la respuesta correcta en un momento en el que se necesita responsabilidad y recuperación tras un episodio que ha causado dolor y mucha decepción”.




Fuente: ACSUN,elpais,cnn.

martes, 12 de octubre de 2021

Vice Presidenta de Colombia califico de machista, racista y misógina a la canción “Perra” de J Balvin



Junto con la Consejería para al Equidad de la Mujer, la también canciller rechazó el sencillo del reguetonero.

La vicepresidenta Marta Lucía Ramírez y Gheidy Gallo Santos, consejera Presidencial para la Equidad de la Mujer, redactaron una carta para expresar rechazo en contra de situaciones recientes que consideran que atentan contra las mujeres. 

Puntualmente, consideran violentas las expresiones de la canción titulada ‘Perra’ del cantante antioqueño J Balvin, así como alertaron sobre un hombre que caminó con una mujer amarrada por el centro de Medellín.

¿ Còmo es el video que desencadenaron los comentarios de la Vice Presidenta?


Los dos hechos tienen en relación mujeres que son encadenadas mientras el hombre tiene el mando. En la canción de J Balvin, de la que se publicó el video el pasado 7 de septiembre de 2021, aparecen imágenes de dos mujeres que personifican animales, maquilladas como tal, con collares de los que el cantante tiene el poder.

La vicepresidenta y la consejera resaltaron que “el artista utiliza imágenes de mujeres y de personas afrodescendientes -grupos poblacionales de especial protección constitucional- a quienes presenta con orejas de perro. Además, mientras camina, el cantante lleva a dos mujeres afrodescendientes amarradas con cadenas del cuello y arrastrándose por el piso como animales o esclavas”.

Las imágenes se han hecho virales en redes sociales por críticas a la representación de la mujer. Sin embargo, para Ramírez y Gallo, genera preocupación también los versos de la canción. “Como si esto fuera poco, la letra de la canción tiene directas abiertas expresiones sexistas, racistas, machistas y misóginas que vulneran los derechos de las mujeres comparándolas con un animal que se debe dominar y maltratar, con expresiones que no vale la pena repetir”, señalaron en su misiva.

La canción es una colaboración de J Balvin con la rapera de República Dominicana conocida como Tokischa 

La canción es una colaboración de J Balvin con la rapera de República Dominicana conocida como Tokischa y hace parte del álbum Jose que contiene otras 21 canciones. La vicepresidenta y la consejera invitaron al cantante de reguetón y a la industria musical a suscribir un pacto que incluya diversos compromisos para la promoción de los derechos de las mujeres en la música y la prevención de la violencia en su contra, que se realizará en compañía de la Universidad el Externado.

Otro hecho que llamaron al rechazo

El otro hecho sobre el que llamaron al rechazo, ocurrió el pasado 8 de octubre  de 2021 por las calles del sector de Provenza, en la zona rosa de El Poblado de Medellín. Sobre la carrera 35, testigos filmaron la escena de una mujer en ropa interior, amarrada con una correa al cuello, que era conducida por un hombre extranjero que vestía un esmoquin azul.

La escena era filmada de manera profesional, para la producción de contenido. Sin embargo, para la vicepresidenta y la consejera, era una exhibición de la mujer “como si se tratara de un objeto, un animal o una esclava”.

“Según reportes de prensa y redes sociales, la Policía Metropolitana del Valle de Aburra le impuso a la mujer una multa de Policía por realizar exhibicionismo o actos sexuales en lugares públicos, mientras el hombre no fue multado. Sumado a ello, al parecer el extranjero es un entrenador personal y creador de contenidos en redes sociales, por lo que las autoridades presumen que el material será usado en las mismas”, señalaron en la carta pública.

Solicitaron investigaciòn por parte de la Fiscalia.

Las funcionarias solicitaron a la Fiscalía iniciar una investigación penal por los hechos. Además, como lo solicitó también el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, pidieron a Migración Colombia revisar la situación respecto a la violencia contra la mujer, tomar las sanciones y acciones correspondientes, “incluido el contemplar la deportación del ciudadano extranjero involucrado en los hechos”.

Sin embargo, la protagonista de las imágenes, Alejandra Torres, señaló, según El Colombiano, que el ciudadano extranjero es su novio Patrick Slurick y que no se trataba de turismo sexual. Según dijo al medio, la idea era realizar un video promocional para su cuenta de Onlyfans, en la que sí vende contenido para adultos. La situación, según dijeron, les ha generado muchos problemas personales e incluso temen que no puedan volver a encontrarse por la anunciada deportación.

“Estos dos hechos son graves y ameritan acciones contundentes de respuesta porque reproducen, incitan y justifican la violencia contra la mujer al promover la vulneración de sus derechos, la afectación a su dignidad y la normalización de posturas o imaginarios denigrantes que interiorizan, subvaloran y cosifican su cuerpo y las muestra como un objeto de propiedad de los hombres. Además, los hechos relatados pueden promover el “turismo sexual y la trata de mujeres con fines de explotación sexual, sancionados por la ley penal colombiana”, señalaron Marta Lucía Ramírez y Gheidy Gallo.

La vicepresidenta y la consejera hicieron un llamado para que se asuma el mandato de la Convención para la Eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer CEDAW, con el fin de tomar todas las acciones y medidas para eliminar la discriminación contra la mujer, los prejuicios y modificar los patrones socioculturales de conducta de hombres y mujeres.

Anunciaron que buscarán junto a la Gobernación de Antioquia y Alcaldía de Medellín implementar una campaña de prevención y rechazo a la violencia contra la mujer en el sector de El Poblado en Medellín. Trabajarán con la Policía para revisar la implementación del Código de Policía con enfoque de género. Promoverán en redes sociales y organizaciones de mujeres los canales de denuncia.





Fuente: ACSUN, Infobae, Noticiascaracol.