Mostrando entradas con la etiqueta Primeras Llamadas de lnterior. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Primeras Llamadas de lnterior. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de febrero de 2017

Fallo de las Llamadas de Durazno 2017, el trofeo queda en Fraybentos. La Simona obtiene el bicampeonato en el interior


Un año màs la Simona de Fray Bentos se impone en el Bertonasco, el antecedente inmediato que tiene esta comparsa es tener una buena Llamada en Montevideo, obteniendo el sexto puesto y primer puesto en su departamento.


 


Gaceta de prensa de Intendencia de Montevideo.

“LA SIMONA” GANÓ A 28 EDICIÓN DE LAS PRIMERAS LLAMADAS DEL INTERIOR DEL PAÍS

Sobre la hora 06.30 de hoy domingo, el jurado actuante, integrado por Ruben Ferulano, Eduardo Outurelo, Héctor Rodríguez, Gloria Rodríguez, Rosario Martínez, Charo Martínez y Ramón Pintos -con la anuencia del Esc. de la IDD, Mauricio Rodríguez- dio a conocer el veredicto correspondiente a la 28va. edición de las Primeras Llamadas del Interior del País, realizada ayer sábado en la ciudad de Durazno, ante un extraordinario marco de público de miles de espectadores.

Todos los integrantes del jurado destacaron el alto nivel que presentaron todas las comparsas, lo que contribuyó, dijeron, a prestigiar el espectáculo, aspecto que antes de darse a conocer el veredicto con la presencia de directores y/o delegados de las comparsas, fue resaltado por la organización, en la persona de la Coordinadora General de la IDD, María Ramos (Comisión de Eventos).

En total fueron 26 las comparsas participantes del evento,siendo la puntuación final la siguiente:
1º-La Simona 513 puntos, 
2º-Nyimbo 505,
 3º- Uráfrica 503, 
4º- Generación Lubola 481, 
5º- La Covacha 481, 
6º- Cuerdas de la Explanada 472, 
7º- Afrocán 454, 
8º- Sonidanza 452, 
8º- Samburú Moran 451, 
10º- La Zandunga 447. 
Posteriormente se ubicaron: Kalumkembe 444, Candombe Reencuentro 
428, Kandumba Zulú 
426, La Nueva Maldombe 
422, La Celeste Candombe 
374, La Josefina 370, Kimbundú 
364, Luna Morena 
356, Lumbo 
353, Corazón Lubolo 
349, Llamarada Duraznense 
345, La Bantú 
271, La Juntadera 

260. Fueron descalificadas por no cumplir el tiempo mínimo exigido para el recorrido: Mandela, La Rompe Lonja, Tocko y me Voy y Caracú Quemao.
Menciones






Además de otorgar dos premios a figuras destacadas del Candombe: Loreley “Lola” Acosta de Afrocán y Pedro Ferreira de Cuerdas de la Explanada, recibirán Diplomas:

-Mejores Escoberos: Ruben Machado de Kalumkembé, Kevin García de Sonidanza, Winston Suárez de Nyimbó, Gastón Fernández de La Simona y Julio Gonzalez de Generación Lubola.

-Gramilleros: Jorge Brum de Uráfrica, Thiago Cejas de Kalumkembé y Omar Sosa de La Josefina.

-Mama Vieja: MIriam Rodríguez de Cuerdas de la Explanada.

-Cuadro colectivo de Mamas Viejas y Gramilleros: Comparsa Nyimbó.

-Portabanderas: Willy M. de Generación Lubola, Gerardo M. de Nyimbó y Fabián Ibáñez de Llamarada Duraznense.

-Cuadro colectivo de Portabanderas: Kandumba Zulú.
-Mejores Bailarines: Carlos Rodríguez y Rafael Martínez de Cuerdas de la Explanada.
-Mejor Bailarina: Milagros Vallejos de La Covacha.
-Mejor Vedette: Yaima Rodríguez de Samburú Morán.
-Mejor Cuadro Colectivo Afro: Afrocán.
-Mejor Coreografía: Rocío Medina de La Covacha.
-Mejores Propuestas Escénicas: La Simona y Uráfrica.
-Mejor Estética de Trofeos: Candombe Reencuentro.
-Mejor Estética General: La Covacha.









 Fuente: ACSUN, Lic. Javier, IMDurazno.

sábado, 18 de febrero de 2017

Orden de salida LLamadas de Durazno 2017



Nuevo reglamento con jurado del interior.

El nuevo reglamento establece siete jurados. Desde la organización y en acuerdo con los directores de las agrupaciones locales se está procurando que sean en su gran mayoría directores de agrupaciones del interior que no vengan a competir o referentes del candombe que si bien están en la capital del país, no estén vinculados a las Llamadas montevideanas. “Es un proceso bastante largo y complejo, ya que no es fácil conseguir estas personas, pero ya hay algunos confirmados” dijo Viana, indicando que el proceso de trabajo será igual al de las ediciones anteriores. “Se jurara de acuerdo al reglamento, luego deliberarán solos en un lugar designado de la comuna, para luego dar a conocer los respectivos puntajes cada jurado con presencia de escribano público, ante los directores de las comparsas en competencia y la prensa”.

Si no se podes ir al Bertonasco, podras ver las llamadas en televisiòn o internet


“Logramos que estas Llamadas sean trasmitidas a nivel nacional, en este caso con Canal 4 Monte Carlo, también lo transmitirá la señal de cable TCC de Montevideo, El País TV Uruguay (elpaistv.com.uy) canal streaming de Diario El País, además de los canales duraznenses de cable y por aire, 6, 7 y 8. Es importante destacar que es una producción de la Intendencia de Durazno para todos estos canales y que la producción de imágenes y conducción son duraznenses, a cargo de Zebra TV y Studio 9” expresó Viana.


Durante la mañana de ayer productores locales y de la capital del país de los mencionados medios recorrieron el circuito junto con integrantes de la Comisión de Eventos, para ver los lugares donde se instalarán, las necesidades lumínicas y de otros aspectos para que la transmisión que será para todo el país y el mundo en HD sea la mejor posible.

Por la mañana se pudo ver funcionarios de la comuna colocando focos, recortando algunos árboles para permitir una mejor visibilidad y arreglando algunos baches. Al mismo tiempo funcionarios de OSE realizaron la reparación de una importante perdida en calle Larrañaga, entre Batlle y Rivera. Viana informó que la trasmisión se realizará desde la esquina de Artigas y Larrañaga, por lo que la calle Artigas se pintará de blanco desde Varela hasta Larrañaga, y ésta última una tramo de unos cincuenta metros hacia Rivera. En estos espacios se reforzó especialmente la iluminación. Esta zona contará además con vallado, por lo que las sillas en esta calle se ubicarán detrás del mismo y sobre la acera del Liceo Rubino solo se instalarán las gradas.

La producción de Zebra TV y Studio 9 contará con dos estudios móviles en camiones, y ocho cámaras en total, 3 robóticas, 1 en una grúa, 2 libres a nivel de piso, y 2 en el lugar de trasmisión.

mira las llamadas haciendo click aqui




Para esta ediciòn numero  28, de las Primeras Llamadas del Interior hay confirmadas 27 agrupaciones. Esta mañana, tras algunos retoques y ajustes, quedó definido el orden de salida de cada una de las comparsas.


La Simona
Uráfrica
Generación Lubola
Cuerda de la Explanada
Afrocán
Sonidanza
Kandumba Zulú
Samburú Morán
La Nueva Malombé
La Celeste Candombe
Kalumkembe
Luna Morena
Corazón Lubolo
Mandela
Lumbo
Llamarada Duraznense
Kimbundú
La Bantú
La Juntadera
Reencuentro
Rompe Lonjas
Yimbo
La Covacha
La Zandunga
Toko y me voy
La Josefina
Caracú Quemao










Fuente: ACSUN, Lic. Javier Dìaz, Chonga,elacontecer.

viernes, 13 de febrero de 2015

32 Agrupaciones de Candombe se anotaron para las Llamadas de Durazno 2015

En el centro del país, en la única ciudad que tiene un monumento al tambor afrouruguayo se llevaron a cabo la ediciòn 26 de las primeras Llamadas del Interior


Hay 32 Agrupaciones de Candombe anotadas para el desfile del 21 de febrero de 2015.

De acuerdo a lo que informa el diario Durazno Digital,  no está cerrado, adelantamos para nuestros lectores y lectoras los nombres de las agrupaciones de Candombe y las ciudades de donde provienen. 

Mientras la Comisión de Eventos sigue trabajando en la organización, continúa la venta de sillas en plaza Independencia, a $120 la mayor parte del recorrido y dos cuadras a $100. 


La 26 Edición de las Primeras Llamadas del Interior es organizada por la Intendencia de Durazno, tendrá lugar el sábado 21 de febrero, a la hora 21:30, en el barrio Bertonasco de la ciudad de Durazno.





Fuente: ACSUN, Intendencia de Durazno, Duraznodigital.

lunes, 24 de febrero de 2014

Fallos de las Llamadas de Durazno 2014. Urafrica obtuvo el primer premio


En el 2011 y 2012 venia con una racha consecutiva de primeros premios Urafrica la agrupaciòn de candombe del Departamento de Durazno, tiendo como rival en  el 2013 a la Generaciòn Lubola de Maldonado, quien se quedo con la corona en el 2013.

Este 2014 Urafrica  regresa al primer plano, con el ingrediente que la Simona (Fray Bentos), le siguiò muy de cerca.



1) Uráfrica 750
2) La Simona 704
3) La Generación Lubola 703




Si no lo pudiste ver, te dejamos un video de las llamadas para que lo puedas compartir en cualquier parte del mundo.

 


Del puesto numero 4 al 32 este fue el resultado: 

 4) Tribu Tambor 685
 5) Sonidanza 593
 6) Afrocan 591
 7) Lumbó 576
 8) Caracú Quemao 575
 9) La Nueva Maldombé 565
10) Corazón Lubolo 558
11) Pasonar 533
12) Mandela 532
13) Hechiceros del Candombe 523
14) Nación Zumbalelé 522 (Penalización de 40)
15) Son del Sur 521
16) La Estación 517
17) Cuerdas de la Unión 482
18) Lonjas Pichoneras 478
19) Zurumbé 477
20) Samburú Morán 476
21) La Yumana 475
22) Lonjas bohemias 473
23) Eco de Tambores 442 (Penalización de 100)
24) La Zulú 439
25) Imperio Lubolo 435
25) Asamblea de Tambores 435
27) La Mary 506 423
28) Alas del Candombe 422
29) Palombé Candombe 411
30) Lonjas del Varona 290 (Penalización de 160)
31) La Llave 117 (Penalización de 200)
32) Llamarada Duraznense 0




Menciones especiales.


Mejor Cuerpo de Baile: Uráfrica

Mejor Cuerda de Tambores: La Simona

Jurados.
Gabriela Barboza

Dalton Asambuya

Ana Paula Salinas

Beatriz Fiesel

Beatriz Ramírez

Eduardo Da Luz

Eduardo Outorelo

Oscar Montaño

Tomás Olivera

Te posteamos el falllo del jurado rubro por rubro









Fuente: ACSUN, Lic. Javier Dìaz, Intendencia de Durazno.

miércoles, 19 de febrero de 2014

Te seguimos adelantando los detalles de las Llamadas de Durazno 2014



Habrá en total diez premios en dinero. Por otra parte, con motivo de llegarse a la edición 25 se hará un concurso de afiches. Estos y otras novedades surgieron de la reciente reunión de la Comisión de Eventos y Sub Comisión de Llamadas.


Se reunió el 31 de octubre la Comisión de Eventos y la Sub Comisión de Llamadas y en la oportunidad aprobaron varios puntos de la organización de la 25ª edición de las Primeras Llamadas del Interior.

En la reunión se confirmò la fecha de las actividades de las llamadas para este sábado 22 de febrero.



Premios para la 25ª Primeras Llamadas



Primero $109.000

Segundo $ 82.000

Tercero $ 55.000

Cuarto $ 40.000

Quinto $ 30.000



Del 6º al 10º $ 20.000




Las comparsas lubolas duraznenses que no clasifiquen entre las 10 primeras recibirán $20.000 por su participación. Mientras que las comparsas que llegan a participar de fuera de la ciudad de Durazno, recibirán apoyo económico en cuanto al transporte, no menor al costo equivalente a la contratación de un ómnibus.



Fuente: ACSUN, Lic. Javier Dìaz. Intendecia de Durazno.

Te presentamos el afiche de las primeras Llamadas del Interior de Durazno Ediciòn numero 25




La Intendencia de Durazno  convocó a concurso para la elaboración de un afiche que promocionara el evento, certamen que finalmente fue declarado desierto.

El inconveniente llevó a la Comisión de Eventos tomar contacto con el reconocido plástico Carlos Páez Vilaró, amante de la cultura afro-uruguaya y quién a mantenido un estrecho vínculo con las Llamadas duraznenses a lo largo de su historia, para solicitarle autorización de utilizar la imagen de una de sus obras para elaborar dicho afiche.

Ante la consulta, el artista agradeció la oportunidad de ser parte nuevamente de esta fiesta del tambor, poniendo de inmediato su obra a las órdenes.
En el pasado lanzamiento de la 25ª Llamadas realizado en el Ministerio de Turismo en la capital del país, el intendente Benjamín Irazabal, junto a integrantes de la comisión de eventos y subcomisión de Llamadas, presentaron la obra y agradecieron al plástico por su permanente apoyo a la mayor fiesta del tambor del interior del país.

El afiche elaborado fue encuadrado y se le entregará como obsequio al reconocido artista plástico, que nuevamente fue invitado a concurrir a la fiesta del tambor del interior.


Fuente: ACSUN, Lic. Javier Dìaz, diariouruguay.