miércoles, 23 de julio de 2025
Compromiso del Gobierno Uruguayo para Reforzar la Ley de Acciones Afirmativas.
viernes, 11 de julio de 2025
Carta de Río de Janeiro de los Brics, se compromete en el combate al racismo.
Más Allá de la Geopolítica: Los BRICS Lanzan un Mensaje Poderoso desde Río
¿Se imaginan a las grandes potencias emergentes, esos gigantes económicos que conocemos como los BRICS, reuniéndose no solo para hablar de números y comercio, sino para lanzar un grito unificado por la dignidad humana? Eso fue precisamente lo que sucedió el pasado domingo 6 de julio vibrante Río de Janeiro, durante la 17ª Cumbre de Líderes del bloque.
No fue solo una reunión más. Los 11 países miembros difundieron la Carta de Río de Janeiro, un documento que no solo reafirma su compromiso con la lucha contra la discriminación, sino que también subraya la importancia de los derechos humanos y la inclusión en cada rincón de la sociedad.
Un Capítulo Dedicado a la Igualdad (¡y a los Riesgos de Nuestro Tiempo!)
Lo que más me llamó la atención es que la Carta dedica un capítulo entero a defender la igualdad. condenan explícitamente Todas las formas de prejuicio. Estamos hablando de racismo, xenofobia, intolerancia religiosa y esos discursos de odio que, tristemente, vemos proliferar. Pero no se quedaron ahí; también alzaron la voz sobre algo que nos preocupa a muchos: los peligros de la desinformación y el uso, a veces abusivo, de la tecnología.
+Derechos Humanos y Democracia: Una Mirada Global
La Carta de Río subraya algo fundamental: los derechos humanos deben promoverse a través del diálogo multilateral, sin caer en la selectividad o los famosos "dobles estándares" que tanto daño hacen. Además, reconocen que la democracia y el respeto a las libertades son clave, tanto dentro de cada nación como en la forma en que el mundo se gobierna.
Estos países, que juntos representan el 39% de la economía mundial y casi la mitad de la población del planeta, no ocultaron su preocupación. Les inquieta ver cómo avanzan los discursos discriminatorios y la manipulación de la información, fenómenos que, como bien dicen sus líderes, amenazan la convivencia democrática. Y sí, volvieron a insistir en la urgencia de combatir el racismo, la xenofobia y cualquier intolerancia basada en la religión o las creencias.
Un detalle que no puedo dejar de mencionar: el firme compromiso con el empoderamiento de las mujeres y la garantía de su participación plena e igualitaria. ¡Esto es crucial! La carta incluso rescata los debates que impulsó Brasil sobre cómo la desinformación en línea y la misoginia digital afectan directamente la vida de las mujeres.
Reparación Histórica, Cultura e Inteligencia Artificial: La Agenda Completa
La Carta de Río celebra una decisión histórica de la Unión Africana: declarar 2025 como el Año de la Reparación para africanos y afrodescendientes. Reconocer y enfrentar el legado del colonialismo y la trata transatlántica de personas esclavizadas es un paso gigantesco y necesario.
En el plano cultural, los BRICS no se quedaron atrás. Defendieron la valorización de las economías creativas del Sur Global, resaltando su doble aporte: económico y simbólico. Y un punto que me toca particularmente: subrayaron la necesidad de devolver los patrimonios culturales a sus países de origen, una práctica que aún enfrenta demasiados obstáculos.
Finalmente, la inteligencia artificial también tuvo su espacio. La vieron como una tecnología con un potencial transformador enorme, sí, pero también con la capacidad de profundizar desigualdades y generar desempleo. ¿Su postura? Defender un enfoque responsable, que respete nuestras leyes y tratados internacionales, asegurando que la IA se use para el bien común. Y, claro, reafirmaron su compromiso con políticas digitales inclusivas y la cooperación internacional para una regulación ética de estas nuevas tecnologías.
En resumen, la Cumbre del BRICS en Río fue mucho más que una reunión de líderes; fue un espacio donde se delinearon compromisos clave para un futuro más justo y equitativo.
Fuente: ACSUN,pagina12, tortillaconsal
jueves, 26 de junio de 2025
Mozambique celebra sus primeros 50 años de la independencia de Portugal
Gustavo Cabral en el ojo de la tormenta por Acusaciones de Racismo Contra Rüdiger
miércoles, 25 de junio de 2025
Postulación a la XIX edición de la Premiación Amanda Rorra
Los premios Amanda Rorra, promueven el reconocimiento y visibilidad de las mujeres afrodescendientes de todo el territorio nacional en Uruguay
martes, 27 de mayo de 2025
100 años del naciomiento de Clovis Moura, escritor de la Rebeliões da senzala.
lunes, 28 de abril de 2025
Ronaldo Nazário presidio la primera reunion del Task Force, organo creado por CONMEBOL para combatir el el racismo, la discriminación y la violencia en el fútbol.
Fuente: ACSUN,conmebol
jueves, 24 de abril de 2025
Medidas racistas para frenar la migración, afecta la movilidad humana entre Haiti y Republica domicana
martes, 22 de abril de 2025
Mientras la Union Africana de Naciones y CARICOM avanzan en acuerdos en el marco del Foro Permanente sobre los Afrodescendientes de la ONU, el MERCOSUR no da señales por parte de ninguno de sus miembros.
Nota: en la imagen, Hbrown durante su intervención en la cuarta sesión del Foro Permanente sobre los Afrodescendientes.
lunes, 21 de abril de 2025
MLS lanzó advertencia ante acto de discriminacion contra el arquero peruanos Pedro Gallese
4ª sesión del Foro Permanente de Afrodescendientes de Naciones Unidas, bajo el lema África y los afrodescendientes: Unidos por una justicia reparadora en la era de la Inteligencia Artificial.
viernes, 28 de febrero de 2025
Fallos 3eras. Llamadas del Norte "Martha Gularte".
jueves, 27 de febrero de 2025
La liga de España activar el protocolo de actuaciones contra el racismo de La Liga. Árbitro detuvo el Real Sociedad-Real Madrid por racismo contra Vini.
QUÉ VERGÜENZA DE AFICIÓN 🤢🤢🤢🤢pic.twitter.com/CHGCUKwHgT— REAL MADRID FANS 🤍 (@AdriRM33) February 26, 2025
El papel de las comunidades religiosas y las organizaciones éticas en la promoción de la justicia para los africanos y los afrodescendientes a través de las reparaciones
Congreso de EE. UU. reafirmó su apoyo a Colombia en un evento con la Bancada Afrodescendiente.
Nota: en la imagen, Daniel García-Peña, embajador colombiano en Estados Unidos, y la Bancada Afroestadounidense en el Congreso. Autor: wradio.
lunes, 24 de febrero de 2025
Fallo de las Llamadas de la Ciudad de la Costa 2025
El jurado, que dio a conocer los resultados en la madrugada del domingo 23 de febrero de 2025.
La intendencia de Canelones informó que participaron del evento cerca de 1.200 componentes de once comparsas que llegaron desde diferentes puntos del departamento: La Paz, Las Piedras, 18 de Mayo, Pando, Canelones ciudad, Ciudad de la Costa y Costa de Oro.
Reconocimiento institucional y popular para la señora Libertad Ivonne Martinez
El momento más emotivo se produjo en el cierre del desfile cuando, acompañando a la comparsa que supo fundar en El Pinar, Libertambor, se sumó la homenajeada de la jornada, Ivonne Martínez, que se llevó todos los aplausos. Antes de ello, había recibido un reconocimiento de manos del Intendente de Canelones, Marcelo Metediera. Visiblemente sensibilizada, Ivonne afirmó sentir “una emoción bárbara” ante el cariño que la organización y el público presente le demostraron. “
Las posiciones fueron las siguientes:
1- Lonjas del San Marcos. 453 puntos.
2- Candonga Africana. 449.
3- Shangrilonja. 429.
4- Abran Cancha. 423.
5- La Liberal. 392.
6- Gacanta Dudú. 371.
7- Lonjas de Atlántida. 366.
8- Sueño de Comparsa. 347.
9- Libertambor. 344.
10- Juwaca. 328.
11- Alma Negra. 292.
Menciones especiales
Además de las ya detalladas menciones otorgadas a la comparsa ganadora, el jurado decidió las siguientes distinciones:
Mejor Pareja de Gramilla: Laura y Heber (Sueño de Comparsa).
Mejor Partener: Sebastián Duarte (Lonjas de Atlántida).
Mejor Vedette: Florencia Pereyra (La Liberal).
Mejor Cuadro de Banderas: Shangrilonja.
Mejor Cuadro de Trofeos: La Liberal.
Revelación: Nawel Rodríguez (Gacanta Dudú).
Promesa: Portabandera Zoe (Libertambor).
Fuente: ACSUN, imcanelones