Mostrando entradas con la etiqueta Jorge Chagas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jorge Chagas. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de julio de 2024

Charla sobre la vida de José Leandro Andrade, “La maravilla negra”. Ciclo de charla en el marco de la muestra "4 Estrellas. Cuando el fútbol uruguayo fue mundial"




Nota: en la imagen, Josè Leandro Andrade.



Día:  martes 23 de julio de 2024.

Horario: 18:00

Lugar:  Archivo Nacional de la Imagen  y la Palabra (Montevideo).



Se realizará la transmisión en vivo del programa de Radio Cultura “La máquina de Pensar” del periodista Pablo Silva.

La charla se centrará en José Leandro Andrade, “La maravilla negra” y contará con la participación del escritor Mauricio Bergstein, quien presentó recientemente la novela “50 días de Gloria – La vida de José Leandro Andrade”. 

Además, se hablará del libro de Jorge Chagas, “Gloria y tormento – la novela de José Leandro Andrade”, y el musical “Maravilla Negra”, también de su autoría.

Chagas no estará presente debido al estreno de su obra “La artigueña” en el Teatro Solís, pero compartiremos su testimonio sobre cómo se gestó su libro y su musical.



Entrada gratuita.


Te invitamos a conocer màs sobre la vida de Josè Leandro Andrade, haciando click en el siguiente enlace:



Fuente: ACSUN, secretariadeporte.

El Politologo y escritor afrouruguayo, Jorge Chagas estrena en el Teatro Solis, una de sus ultimas obras, "La Artigueña".

 

Día: 23 de julio de 2024.

Hora de inicio: 19:30 (puntual)

Duración: 60 minutos

Precios para este espectáculo

Entrada libre, cupos limitados.



La obra se genera en torno a la leyenda de Soledad Cruz, obra literaria de Jorge Chagas, una lancera africana esclavizada negra en condición de libertad, que combatió en las batallas por el territorio de lo que hoy son las fronteras entre Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay. 

Es un relato lleno de simbolismo, vocabulario de la época e imágenes, en el que se pone en juego el amor, lo prohibido, los valores y la cruel realidad del territorio de esa época.


El proyecto Negritud Cia. abre un juego artístico que busca romper fronteras entre el rol de la mujer en la historia y en la actualidad, la relación entre la espiritualidad y lo cultural a través de la danza, el tambor y la polirritmia del candombe. 

La Danza y el valor de la palabra como lenguajes que nos atraviesan desde nuestros inconscientes. Una puesta sumergida en recursos contemporáneos dónde se buscará traspasar las líneas del tiempo desde la mirada étnico-racial.


Propone la revalorización hacia la figura tan preciada de Soledad Cruz, una de las lanceras de Artigas. Creemos que nuestra historicidad hermanada en estas mujeres que dieron su vida, no solo por la libertad sino por la de sus hijxs y hermanxs negrxs, nos empodera, nos dan fuerzas y nos llena de orgullo; y abogamos con nuestro aporte por poder ser parte del reconocimiento que esas mujeres negras merecen.

Que toda la comunidad sepa de la valentía de Soledad Cruz y sea un ejemplo de tenacidad y orgullo para todas nuestra niñeces, adolescentes, mujeres y adultas mayores y que toda la sociedad también tenga ese espíritu de valentía y amor por la libertad.


Ficha técnica

Protagonista: Victoria Morante Nuñez
Autor: Jorge Chagas (historiador, escritor, compositor, licenciado en Ciencia Política y magíster en Historia Política.)
Co autora y Productora: Sandra Chagas
Coreógrafa e Interprete: Victoria Morante Nuñez
Dirección Escénica: Marisa Nascimento
Dirección Actoral y Coproducción: Carolina Luaces
Asistencia de dirección: Federico Heguille
Audiovisuales: Anibal Zorrilla
Imágenes Plásticas: Lihuen Martínez
Video: Ernesto Gut
Vestuario: Marta Cristina Rodríguez
Escenografía: Pao di Filippo
Gestión y Difusión - Negritud CÍA.

Organiza: Secretaría de Equidad Étnico Racial y Poblaciones
 Migrantes.






Fuente: ACSUN, im

martes, 19 de julio de 2016

Jorge Chagas presenta su nueva novela "El sable roto del Coronel Lorenzo Latorre"

El escritor e investigador afro uruguayo Jorge Chagas presenta su nueva novela "El sable roto del Coronel Lorenzo Latorre", de la editorial Fin de Siglo.

PRESENTACIÓN DE LA NOVELA "EL SABLE ROTO. LA NOVELA DEL CORONEL LORENZO LATORRE" DE JORGE CHAGAS EDITORIAL FIN DE SIGLO.

Dìa: mièrcoles 20 de julio

HORA 19.00 

Lugar: Sala Julio Castro. Bibliotec Nacional . Av. 18 de Julio 1790. (Montevideo)




Para quienes aùn no conocen al autor, les dejamos un video donde nos habla de su trabajo.

 



Fuente: ACSUN, Lic. Javier Dìaz.

miércoles, 27 de noviembre de 2013

Jorge Chagas presenta "La Sombra. La novela de Ansina"


 

Evento: Presentaciòn del libro "La Sombra. La novela de Ansina"

Fecha: 3 de diciembre de 2013

Hora: 19:00
    
Lugar: Casa de la Cultura Afrouruguaya. Isla de Flores 1645 casi Minas


El Dia 3 de Diciembre a las 19.00 horas se presenta la novela "La Sombra. La novela de Ansina" de Jorge Chagas (2do.Premio del Concurso Anual del MEC 2013)

Hablarán Edgardo Ortuño, Graciela Leguizamón y Beatriz Santos.

 El conocido músico y compositor Eduardo Da Luz realizará una representación musical de la obra. (Un adelanto de una opera-candombe que tiene el mismo título y texto que se estrenará el año que viene)





 Fuente: ACSUN, Lic. Javier Dìaz, Chagas.